
Así lo hizo saber el Consejo Provincial de Educación, incluyendo las carreras dictadas de manera virtual por ese instituto provincial. Esa validez y el posible cierre de carreras habían disparado un importante reclamo de alumnos el año pasado.
El proyecto surgió por la iniciativa de la Cooperadora de esa escuela primaria, la cual compró los materiales. Los alumnos del taller trabajaron varios meses para terminar el escenario que se estrenará en el acto de fin de año. Andrea Arce, quien preside la cooperadora escolar contó la buena noticia a Señal Calafate.
Educación29/11/2023El idea de contar con un escenario en la Escuela Primaria 89 “Manuel Belgrano” de El Calafate no es nueva. “hace varios años que el proyecto da vueltas en la escuela” contó la Presidenta de la Cooperadora, Andrea Arce, a Señal Calafate.
Lamentablemente los costos era muy altos para afrontarlos desde ese espacio, hasta que surgió la idea de hablar con la Escuela de Oficios del Joven Labrador, desde donde hubo una excelente predisposición desde el primer momento.
Según cuenta Arce, se trató de un intercambio entre instituciones, “la cooperadora compró los materiales para el escenario y materiales que les quedaron a ellos para seguir trabajando, y ellos pusieron su mano de obra”.
El Taller de Herreria y Soldadura del Joven Labrador, a cargo del prof. Marcos Livacic, comenzó los trabajos en el mes de abril y fue recientemente entregado, aunque se realizará una entrega simbólica el próximo 6 de diciembre en el marco de la Expo-Joven que se realizará en el Paseo del Bosque.
Así lo hizo saber el Consejo Provincial de Educación, incluyendo las carreras dictadas de manera virtual por ese instituto provincial. Esa validez y el posible cierre de carreras habían disparado un importante reclamo de alumnos el año pasado.
El gremio docente de Santa Cruz llamó a un paro para este viernes 4 de abril. Es al cumplirse 18 años de la muerte del maestro Carlos Fuenteaba, ocurrida durante una protesta en Neuquén. Hacen un paralelismo con la actualidad y el caso del fotógrafo Grillo, herido en una protesta en Buenos Aires.
Es una tarea que realiza el Taller de Herrería y Soldadura como una de las 30 acciones comunitarias en el marco de los 30 Años del establecimiento. El próximo lunes realizarán tareas de mantenimiento en la Plaza Héroes de Malvinas con el Taller de Huerta, mientras el Taller de Peluquería realizará cortes de pelo gratuitos en el mismo lugar.
Acordaron aumentos mediante la cláusila gatillo, más porcentajes mensuales que acumulan otro 10% a octubre. No se decuentan los días de paro y por un año se mantienen en sus cargos a docentes que se quedaban sin trabajo por cierre de cursos e instituciones. También quedó archivado el denominado "presentismo encubierto".
Son jóvenes que asisten a los talleres de Carpinteria, Herrería y Soldadura, Mecánica y Electricidad. Se da en el marco de un plan de 30 acciones comunitarias que encara la institución en su 30º Aniversario.
El CPE compró 20 nuevos equipos de calefacción para escuelas de la cuenca carbonífera y El Calafate, además de Rio Gallegos. La titular de la cartera educativa, Iris Rasgido, adelantó que mañana mismo están saliendo los que corresponden El Calafate. Agregó que también se han comprado insumos para instalaciones sanitarias, eléctricas y obras menores.
Un conductor impactó contra un muro en construcción de una plaza, frente a la comisaría de el pueblo. El informe policial arrojó que él y sus acompañantes estaban en estado de ebriedad. Fue en la localidad de 28 de Noviembre.
Así lo hizo saber el Consejo Provincial de Educación, incluyendo las carreras dictadas de manera virtual por ese instituto provincial. Esa validez y el posible cierre de carreras habían disparado un importante reclamo de alumnos el año pasado.
Dos mujeres brasileñas y un estadounidense resultaron lesionados al sufrir respectivos accidentes. Dos de ellos ocurrieron por el mal estado de la ruta, al tiempo que un colectivo quedó empantanado.
Un conductor chocó en momentos que tenía 2.11 de alcohol en sangre en el barrio Linda Vista. En el centro de El Calafate hubo dos hechos con motocicletas con pocos minutos de diferencia. Jóvenes en motos sin patentes fueron algunos de los involucrados. Al menos tres personas terminaron en el hospital.
El órgano provincial que debe velar por los derechos de las personas con patologías menteales tuvo una reunión en El Calafate. Desde gobierno dijeron que se propuso coordinar acciones que involucren los diferentes sectores para dar una respuesta a la falta de dispositivos alternativos que garanticen las externaciones de los usuarios.