
Pasado de minero del carbón y obrero de la construcción, Pedro Quinan, cumplió su desafío de hacer una de las vueltas al Campo de Hielo Sur. Fue una travesía en solitario sobre la que contó en una entrevista con Señal Calafate. Mirá el video.


Una vecina contó a Señal Calafate la situación que vivó el domingo cuando salió a correr y la atacaron dos perros que paseaban con su dueña. Pide responsabilidad para los lleven atados “sobre todo si son grandes y agresivos”, expresó, además de mostrar los moretones y rasguños que sufrió.
General20/11/2023
Señal Calafate
Una vecina que prefirió resguardar su nombre, quien se dedica a correr asiduamente por distintos puntos de El Calafate, sufrió el ataque de dos perros. Fue el domingo por la mañana, en un camino ubicado sobre la costa del Lago Argentino, en donde finaliza el paseo costero en la zona Este de la ciudad.

“Me vinieron a atacar, primero parecía que jugaban, pero se empezaron a poner violentos”, comenzó relatando. “La dueña no los llamaba y atiné a correr hasta donde ella estaba, pero no hizo nada, y los perros siguieron sueltos”, agregó.
En ese lapso, los perros la mordieron en brazos y piernas, además de sufrir rasguños en distintas partes de las extremidades y en la espalda. Incluso debió acudir al hospital, donde certificaron las lesiones que se ven en las imágenes.
“Yo la saqué barata, pero si agarran a una persona mayor o un niño, podría ser grave”, agregó la damnificada, con intensión de llamar la atención y generar conciencia para que los dueños saquen a pasear a las mascotas con collar y correa, “sobre todo si son grandes y agresivos”, finalizó.
Luego del episodio, como los perros seguían sueltos, esta vecina se contactó con la policía: “me dijeron que iban a ir a ver, pero no se si habrán hecho algo, yo me fui al hospital”.


Pasado de minero del carbón y obrero de la construcción, Pedro Quinan, cumplió su desafío de hacer una de las vueltas al Campo de Hielo Sur. Fue una travesía en solitario sobre la que contó en una entrevista con Señal Calafate. Mirá el video.

El río Fósiles volvió a tomar la ruta 31 dejando aisladas a estancias de la zona del Lago San Martín donde además de la explotación ganadera hay varios establecimientos que reciben turistas.

Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.

La ultramaratón que unió El Calafate, Río Turbio y Río Gallegos culminó en un emotivo acto homenaje dedicado a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, a ocho años de su pérdida. Corredores locales y de distintos puntos de la provincia completaron más de 490 kilómetros de recorrido en una travesía marcada por el esfuerzo, la memoria y la unión comunitaria.

El Gobierno de Santa Cruz se reúne con integrantes de la Bolsa de Valores de Toronto en el contexto de una reunión de negocios de la que también participan empresas mineras, de energías renovables y petroleras. Bucan nuevas inversiones para esta provincia.El encuentro ocurre en dias en que la posible modificación de la "ley de glaciares" vuelve a la agenda del Gobierno Nacional.

Varios puntos de ruta fueron alcanzados por el agua de lluvia y deshielo, propio de la época. Gobierno confirmó que solo pueden circular 4x4.


Varios puntos de ruta fueron alcanzados por el agua de lluvia y deshielo, propio de la época. Gobierno confirmó que solo pueden circular 4x4.

Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.

Los microorganismos presentes en nuestro intestino cumplen un papel decisivo en la digestión y el refuerzo del sistema inmune. En este informe de Señal Calafate, el doctor Gabriel Vinderola, investigador del CONICET, explica los factores claves para prevenir enfermedades y asegurar un bienestar integral. Mirá el video.

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

El río Fósiles volvió a tomar la ruta 31 dejando aisladas a estancias de la zona del Lago San Martín donde además de la explotación ganadera hay varios establecimientos que reciben turistas.