Educación solicita una Auditoria General ante acusaciones de ADOSAC

El gremio docente difundió hoy un informe sobre la reunión mantenida por ese gremio con el gobernador electo, Claudio Vidal. En el mismo denunciaron falta de información, creación de cargos políticos y designaciones por fuera de lo que corresponde al sector docente.

Educación10/11/2023Señal CalafateSeñal Calafate
tribunal de cuentas
Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz

El Consejo Provincial de Educación (CPE) emitió recientemente un comunicado de prensa, explicando los motivos de una Auditoria General, sobre el mismo organismo del Estado, solicitado al Tribunal de Cuentas de Santa Cruz. 

EL COMUNICADO:
El Consejo Provincial de Educación comunica que habiendo tomado conocimiento del informe difundido por ADOSAC luego de la reunión mantenida con el gobernador electo Claudio Vidal, y atento a las graves acusaciones que señalan en el mismo; ha solicitado mediante nota al Tribunal de Cuentas de la provincia una Auditoria General del CPE desde el año 2016 a la fecha.

Asimismo, advierte que el acceso a datos personales de docentes y no docentes, afiliados y no afiliados a entidades gremiales, está protegido por la Ley N°25326 y sólo se puede brindar información categorizada; salvo expresa autorización de las personas afectadas. 

Finalmente recuerda que, durante el período del Acuerdo Social Santacruceño, la gobernadora Alicia Kirchner convocó al diálogo a todos los actores de nuestra comunidad, incluidos los gremios docentes, ADOSAC nunca asistió. Sólo basta para corroborar tal información, realizar la revisión de la información en los medios gráficos y páginas web de ese momento. 

EL INFORME DE ADOSAC
Como ya adelantó Señal Calafate, el gremio mantuvo hoy una reunión con el gobernador electo Claudio Vidal. Luego del encuentro, desde el gremio se emitió un informe donde se abordan los principales aspecto de la reunión, incorporando graves acusaciones al gobierno actual, tanto de parte del gobernador electo como del gremio. 

Por parte de Vidal, ADOSAC asegura que recibe información “a cuenta gotas” y que invitó al gremio a “transparentar todo aquello que la gestión actual en educación no pudo brindar a los trabajadores. Sobre todo, denunciar aquellos cargos que fugan el presupuesto educativo, los famosos ñoquis del sistema”.

Por parte del sindicato aseguraron que “los vocales electos en el CPE no tienen acceso al liquidador docente lo que blanquearía muchas designaciones por fuera de lo que corresponde al sector docente”. También denunciaron la creación de cargos políticos y que se otorgan beneficios por fuera del escalafón docente.

Además señalaron que el sindicato y los vocales del CPE que representan a los docentes, no tienen acceso al presupuesto educativo. 

EL INFORME COMPLETO
En el día de la fecha fuimos convocados y recibidos en la ciudad de Río Gallegos por el Gobernador electo Claudio Vidal.

En 30 años de gobierno Kirchnerista es la primera vez que este sindicato es convocado, antes de asumir, por un mandatario para interiorizarse de las problemáticas docentes y que afectan al sector como trabajadores.

Nos contextualizó la situación provincial y la falta de acceso a la información nos comentó sobre las finanzas de la provincia y la falta de claridad de las mismas.

La información la recibe a cuenta gotas, todavía no tiene un panorama preciso. Se comprometió a partir del 10 de diciembre auditar todos los entes que serán de su responsabilidad como nuevo gobierno.

Nos invitó a ser parte de transparentar todo aquello que la gestión actual en educación no pudo brindar a los trabajadores. Sobre todo, denunciar aquellos cargos que fugan el presupuesto educativo, los famosos ñoquis
del sistema.

Manifestó que su gobierno tiene como meta terminar con la corrupción, regularizará los cargos que estén produciendo gasto al estado y no estén trabajando.

Como sindicato le informamos que los vocales electos en el CE no tienen acceso al liquidador docente lo que blanquearía muchas designaciones por fuera de lo que corresponde al sector docente.

Le informamos que siempre denunciamos la cantidad de cargos políticos creados y los beneficios otorgados por fuera del escalafón docente.

Como sindicato y quienes son parte dentro de la orgánica del CPE como vocales en representación de docentes de escuelas públicas y de gestión privada no tienen acceso al presupuesto educativo, desde hace años que no se aprueba dentro del seno del CPE.

En otro orden de cosas planteamos nuestro pliego de reivindicaciones que seguimos reclamando sin soluciones.

Le demandamos que a partir de su asunción la prioridad para nuestros sector es la recuperación del salario perdido en estos últimos cuatro añoscon el gobierno de Alicia Kirchner y la continuidad imperiosa para el ciclo 2024 de la clausula gatillo, entre muchos temas importantes de resolución necesitamos como es la derogación de la resolución 066/18, que comisiones de ofrecimiento vuelvan a la presencialidad, concursos en todos los niveles y cargos, jornada extendida, jornada completa, etc.

Por último, señalar que insistimos en la posibilidad de darle continuidad a las reuniones destinadas a profundizar las demandas del sector y poner en agenda las que luego se transformen en soluciones prácticas a las problemáticas existentes, ante este pedido se convino la realización de un próximo encuentro con dia y horario a definir.

Te puede interesar
INDUSTRIAL9

Reclamo por la apertura del CEFyAP

Señal Calafate
Educación07/05/2025

El Centro de Formación Profesional y Actualización Profesional aún no comenzó el ciclo lectivo 2025 y tampoco brinda información sobre el inicio de actividades. Cerca de 600 preinscriptos tampoco tienen información al respecto de los mas de 20 cursos que allí se ofrecen. Alumnos y auto convocados presentaron una nota el CPE y ahora acuden al Concejo Deliberante para visibilizar el reclamo.

adosac

ADOSAC vuelve al paro este jueves

Señal Calafate
Educación06/05/2025

Aseguran que el gobierno no está cumpliendo con algunos ítems acordados en la paritaria. El cierre de salas en el nivel inicial es el principal reclamo, pero también solicitan el pago de cargos y horas adeudadas desde febrero. Luego de reunirse en un Congreso Provincial, el gremio convoca un Paro de 24 horas para este jueves 8 de mayo.

Escuela 80

Escuela 80 tiene clases rotativas por falta de calefacción

Señal Calafate
Educación05/05/2025

Mientras la Escuela 73 de El Calafate volvió al dictado normal de claes, ahora surge el reclamo de familias de la Escuela 80. 8 aulas de grados están sin calefacción por lo que decidieron clases rotativas. Piden la intervención de la Vocalía por los Padres.

Captura de Pantalla 2025-05-01 a la(s) 12.14.49

Consejo de Educación creó una nueva Coordinación Regional con sede en El Calafate

Señal Calafate
Educación01/05/2025

El Consejo de Educacion creó la Coordinación General Regional Zona Sudoeste del CPE con sede en El Calafate, la que esta a cargo de Noelia Di Lorenzo. La nueva estructura organica tiene jurisdicción en El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos. Según informaron desde el CPE, se trata de un nexo con los establecimientos educacionales del departamento Lago Argentino.

IMG_7606

Primaria 73: el lunes volvería la normalidad en el dictado de clases

Señal Calafate
Educación30/04/2025

Es porque se arregló la calefacción del ala oeste que se encontraba fría, provocando la alternancia que venían practicando desde comienzos del mes de abril. Los padres aseguran que aún restan importantes cuestiones a solucionar como la conexión a la red de agua potable y la designación de responsables para el mantenimiento edilicio.

IMG_7834

Padres autoconvocados se manifestaron por la escuela pública

Señal Calafate
Educación29/04/2025

Fue el primer encuentro que surgió de la unión de las 4 escuelas primarias de El Calafate. La concentración fue en la Plaza San Martín, para luego marchar por la avenida principal. "Sin calefacción no hay escuela" fue la consigna principal, aunque también se reclamó por otras falencias edilicias. Señal Calafate recogió testimonios en vivo.

banloica

Lo más visto
bandera-side

Jairo Guzman es condenado por discurso de odio

Señal Calafate
Judiciales08/05/2025

El principal referente provincial de la La Libertad Avanza en Santa Cruz, recibió una condena de la justicia provincial que lo obliga a retractarse públicamente y asistir a talleres contra los discursos de odio. Es por haber compartido una bandera del orgullo LGBTIQ+ quemándose. El dirigente adelantó que no pedirá disculpas y que apelarán la medida del Juez Bersanelli.

abfdc717-6631-4841-8e92-98d3843c6880

Un remis se prendió fuego cuando lo estaban lavando

Señal Calafate
General09/05/2025

Ocurrió en la tarde de este viernes sobre la Avenida Garcia Santillan (ex 26). Un Fiat Cronos afectado al servicio de remis se vio afectado por las llamas que comenzaron en la zona del motor, cuando la remisera lo estaba lavando. Bomberos lograron controlar el foco, aunque las perdidas son muy importantes.

samic

SAMIC: El servicio de pediatría iniciará retención de tareas el próximo lunes

Señal Calafate
Salud09/05/2025

Once profesionales de ese sector firmaron un nota en la que detallan una importante serie de falencias que vienen sufriendo hace tiempo en lo profesional/laboral y salarial. Reclaman la falta de respuesta de las autoridades e informan a la comunidad, que iniciarán el próximo lunes, y hasta obtener una respuesta favorable, una retención de tareas en el servicio de Pediatría, sin afectar las emergencias.

lade

Fuerza Aérea: LADE dispone vacantes para soldados voluntarios en El Calafate

Señal Calafate
General09/05/2025

Lineas Aéreas del Estado (LADE) está incorporando soldados voluntarios. Para el caso de El Calafate se requiere perfiles para Mantenimiento general de instalaciones, administrativos, mecánico automotor, informática y programación. Se debe realizar una instrucción de dos meses de la Fuerza Aérea Argentina. Conocé la oferta y todos los requisitos.