
Varios puntos de ruta fueron alcanzados por el agua de lluvia y deshielo, propio de la época. Gobierno confirmó que solo pueden circular 4x4.


Olga Linares de Pavelek falleció a los 62 años. Dejó ejemplo de buena vecina, voluntad y compromiso. La mujer se convierte en un símbolo de mujer y hombres que hacen del voluntariado una forma de vida, beneficiando al resto de la sociedad, aunque esta no lo sepa. Su amor por los perros lo plasmó en trabajo junto a otras mujeres de TAMA.
General07/11/2023
Señal Calafate
Siempre hay personas que entienden que se debe hacer más de lo que se habla. Olga Linares de Pavelek fue una de esas mujeres que se comprometió con una causa social a la que le dedicó, su tiempo, su salud, su dinero: una parte de su vida, y sin hacer alarde de las acciones que voluntariamene realizaba cada día. Mucho menos pidió, ni exigió reconocimientos ni espacios en la política. Olga, como sus compañeras se dedicaron a hacer.
La vecina de 62 años falleció horas atrás dejando un recuerdo de voluntad y compromiso a quienes la conocieron.
En el 2008 Olga se sumó al grupo de mujeres que daba los primeros pasos como una asociación que trabajaría por la protección de los perros callejeros.
En poco tiempo sus compañeras de TAMA la reconocían por el cariño y cuidado que Olga ofrecía a perros que habían quedado sin familia. "una luchadora insancable", la definió Silvana Saldivia, otra de las históricas de TAMA que la recordó al hablar con señalcalafate.com.
En una sociedad a la que le gusta opinar y demandar, la discusión por problemas como los perros callejeros son fácil de hablar. Más de una persona le ha demandado a TAMA mucho más de lo que podía dar, y sin tener en cuenta que la asociación no es una empresa ni un gobierno, solo un grupo de mujeres voluntarias que fueron atendiendo la necesidad de los perros de una vida digna, y la de una sociedad que los tiene y que luego no sabe que hacer con ellos.
Pocas personas conocían que unos 4 años atrás, un accidente en una pierna alejó a Olga del refugio de TAMA,pero que ella siguió estando. Desde su casa continuó cuidando perros, haciendo llamados y hasta colaborando con dinero.
Con su salud deteriorandose, Olga nunca dejó de observar y rescatar perros de la calle, de mantener el contacto con sus compañeras y seguir aportando su energía, tiempo y recursos.
Desde el Club TAMA la despidieron en sus redes sociales diciéndole: "sos y serás el icono del amor incondicional hacia los animales, nos enseñaste tanto y queremos que vueles tranquila al paraíso mascotero".
Olga falleció en el hospital de El Calafate y sus restos fueron velados anoche, para ser cremeados en las próximas horas.
Olga Linares de Pavelek es un ejemplo de vecina comprometida, un camino a seguir para sus compañeras y otros vecinos, pero también un símbolo del voluntariado que llama a que como vecinos reconozcamos a nuestros pares que hacen, más que hablar.

Varios puntos de ruta fueron alcanzados por el agua de lluvia y deshielo, propio de la época. Gobierno confirmó que solo pueden circular 4x4.

El Consejo de Administración del Hospital SAMIC de El Calafate ordenó crear un ítem especial para que empleados cobren un aumento salarial del 30%, no remunerativo. Fue luego que uno de losgremios se declarara en alerta y al recibir una reasignación de fondos nacionales.

La diferentes dependencias locales de la Policía de Santa Cruz se reunieron en el gimnasio de la Escuela 89 para celebrar el 141º Aniversario de la Fuerza. Hubo reconocimientos, invocación religiosa y palabras alusivas, además del retiro oficial de Candy la perra biodetectora de narcóticos.

Fue hoy durante el acto realizado por el 141º Aniversario de la Policía de Santa Cruz. Junto a su Guía, el Cabo 1ro Jorge Morad, recibió el saludo de sus compañeros y el reconocimiento de los jefes. Fue la primera perra biotectora de narcóticos de El Calafate, donde prestó servicio desde 2020. Nota en Video.

Así lo plantea un proyecto presentado hoy por los concejales, con el impulso del ejecutivo municipal. Si bien pasó a comisión, es espera su aprobación en la próxima sesión. Mas de 500 comercios serán beneficiados con el descuento. También se planteó destinar el 50% de lo recaudado a la financiación del Ente Mixto de Turismo, al que ya se viene haciendo, pero se busca establecer por Ordenanza.

El niño de 6 años está en Buenos Aires hace 2 meses, derivado de urgencia al Hospital Militar, donde realiza el tratamiento correspondiente para su diagnóstico de leucemia. El niño del Calafate está acompañado por sus padres y su hermanito. La familia y amigos venden empanadas este sábado 15 para juntar fondos.


El incendio intencional fue originado comenzando el viernes, en El Calafate. El comercio tiene antecedentes de varios hechos similares. Dos sospechosos escaparon del lugar. El dueño no indicó sospechas.

Fue en la Calle Pantín, de El Calafate. Los ladrones se llevaron varios elementos, entre ellos una computadora que pertenece a una amiga de la victima del robo. Quieren recuperarla porque tiene las fotos de un familiar fallecido.

El vocal del Tribunal Superior de Justicia que afronta juicio político, Fernando Basanta, ejerció su defensa hoy frente a la Sala Juzgadora de la Cámara de Diputados. Cargó contra el abogado Macagno, autor de la denuncia, asegurando que cobra dos sueldos del estado. Se realizó después la Sesión Secreta y mañana será el fallo. Video

Ese es el resultado que informó ADOSAC luego de reunirse con el CPE este viernes. Calificaron el encuentro como "ambivalente", celebrando que hubo una respuesta favorable el pedido de protección de los puestos de trabajo, pero "el reclamo salarial no tuvo respuesta", aseguran. El lunes se reunirá el congreso gremial para definir acciones a seguir.

Con una tarde colmada de emociones, el Centro Educativo Joven Labrador celebró sus 30 años con kermés, misa, reconocimientos y un cierre a pura alegría. La institución destacó el trabajo de sus talleres, homenajeó a quienes dejaron su huella y destacó el programa “30 años, 30 acciones”, en una tarde que reunió a toda la comunidad educativa.