Aumentaron los combustibles y Gobierno posterga pagos de impuestos de petroleras

Hoy se registran aumentos en los precios de combustibles que van del 7 al 10 porciento en los diferentes puntos del país.
En El Calafate el litro de la nafta más barata se unica en 256 pesos.
Horas antes, la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, se había reunido con las principales operadoras de combustibles del país: YPF; Raízen (Estaciones Shell); Pan American Energy (Axion) y Trafigura (Puma Energy), en el contexto de la crisis del abastecimiento de los combustibles.
El reclamo de las operadoras es que la inflación 2023 llega al 120% acumulado, mientras que el aumento acumulado del precio de los combutibles es del 60%.
El gobierno nacional ofreció al sector diferir los pagos de derecho de exportación (retenciones) hasta fines de marzo, para que de esa manera vendan a las refinerías el barril de petróleo a 56 dólares, y no a 85 como es el precio del Brent, que es la referencia que se utiliza en Argentina.
Además, Economía les prometió postergar el vencimiento del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). Esta es la novena vez que se suspende el pago de ese impuesto qu es cobrado por el gobierno nacional. El objetivo es que el pago de ese impuesto no haga a un nuevo aumento de precios finales de los combustibles.
La postergación del pago del impuesto ICL fue anunciado esta mañana por el Ministro de Economía Sergio Massa diciendo que el estado nacional resigna recursos "para que la nafta no aumente más de lo debido".
El anuncio de Sergio Massa.