
Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontró mientras caminaban un sendero.


Las Ráfagas de 100 kilómetros por hora dejaron varios daños en El Calafate. El intendente municipal firmó un decreto que suspende la actividad pública durante hoy miércoles, incluyendo la de establecimientos educacionales. Una sola persona fue atendida en el hospital.Mirá el VIDEO.
General25/10/2023
Señal Calafate
El mediodía furioso que vivió El Calafate dejó varios daños en diferentes puntos de la localidad.
Árboles, postes de cableados, techos y hasta el Árbol de Navidad de la ciudad se vinieron abajo por los fuertes vientos.
El municipio local declaró la suspención de toda actividad pública lo que le fue comunicado a los establecimientos educacionales, para evitar lesiones en las personas y porque en algunos sectores de la ciudad falta energía eléctrica.
El árbol de Navidad de unos 12 metros de alto, construido con estructura metálica, no soportó y se vino abajó desde la base, lo que fue el primer evento, al que le siguieron otros hechos.

A pocos metros parte de un gran árbol de pino del boulevard de la Av. del Libertador se vino abajo, cayendo sobre una de las manos, sin que alcanzara a caer sobre algún vehículo.
A tres cuadras, sobre la misma avenida, un viejo álamo de la plaza Perito Moreno, también cayó, justo al momento que la zona muestra un gran movimiento por la finalización del turno mañana de escuelas de la zona.
En diferentes puntos de la ciudad se dieron avisos de emergencias. Un sector del paseo costero tuvo caida de postes del cableado telefónico.
En la calle Hugo Gimenez Agüero también se cayó el tendido eléctrico.
Algunos hoteles y viviendas tuvieron voladuras de techos, lo que demandó trabajo de las unidades de bomberos.
Las ráfagas de más de 100 kilómetros por hora también se hicieron sentir en las rutas.
La información que recoge el equipo de señalcalafate.com también indica que varios barrios están sin energía eléctrica y sin comunicaciones.
La situación también generó que la Agencia de Seguridad Vial de Santa Cruz suspenda la circulación de todo tipo de vehículos en las rutas 5 y 40 que unen a Río Gallegos, Río Turbio y El Calafate.
Al comenzar la tarde, una sola persona había sido atendida en la guardia del hospital local por un trauma de tobillo, como consecuencia de hechos derivados de los fuertes vientos, informaron autoridades hospitalarias.
El pronóstico del Servicio Meteorlógico Nacional pronostica que las ráfagas de vientos descenderán con el paso de las hopras, pero que igual se ubican por encima de los 70 km/h.

Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontró mientras caminaban un sendero.

La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.

Pasado de minero del carbón y obrero de la construcción, Pedro Quinan, cumplió su desafío de hacer una de las vueltas al Campo de Hielo Sur. Fue una travesía en solitario sobre la que contó en una entrevista con Señal Calafate. Mirá el video.

El río Fósiles volvió a tomar la ruta 31 dejando aisladas a estancias de la zona del Lago San Martín donde además de la explotación ganadera hay varios establecimientos que reciben turistas.

Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.


Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

Pasado de minero del carbón y obrero de la construcción, Pedro Quinan, cumplió su desafío de hacer una de las vueltas al Campo de Hielo Sur. Fue una travesía en solitario sobre la que contó en una entrevista con Señal Calafate. Mirá el video.

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.

Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontró mientras caminaban un sendero.