Represas: Llegaron las turbinas a Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz informó que se encuentran en el Puerto de Punta Quilla (Pto. Santa Cruz) los nuevos equipos destinados a la construcción de la represa Cepernic sobre el Rio Santa Cruz. Está previsto que comience a funcionar a comienzos de 2025.

General17/10/2023Señal CalafateSeñal Calafate
1

Este martes se recibieron los componentes de las turbinas hidráulicas tipo KAPLAN de 120 MW para la Represa Hidroeléctrica Jorge Cepernic. Estas turbinas representan una de las tres unidades que serán instaladas en la represa, habiendo llegado la primera de ellas en diciembre de 2022.

El material, fabricado íntegramente en China, llegó procedente del puerto de Fuchun, China, donde fue embarcado el pasado 8 de agosto. Las turbinas están fueron diseñadas con alta tecnología para maximizar la efectividad en ríos de llanura con caudales de agua específicos, como es el caso del Río Santa Cruz.

“Esta obra genera la posibilidad de tener una energía limpia y a su vez reducirá costos a usuarios”, expresó el secretario de Estado en la Coordinación Provincial de Aprovechamientos Hidroeléctricos sobre el Río Santa Cruz, Daniel Copertari. 

“Este es un hecho concreto, es el avance quizá más importante para que se cumpla el armado de la tecnología china que viene, para completar las turbinas y ponerlas en funcionamiento en poco tiempo”, agregó. 

También detalló que la obra de la represa Cepernic está “aproximadamente en un avance de un 45%”, y explicó que “con este armado de la segunda turbina, y con la tercera (ya que son tres) van a estar armadas para el año 2024, luego se hará el desvío del río y entonces estaremos próximos a terminar esa obra que es la que primero va a estar en funcionamiento, luego viene la Represa Néstor Kirchner, y el transporte de energía al interconectado para que empiece a funcionar”.

En el mismo sentido, Mario Metaza, (integrante del Directorio de Energía Argentina (ENARSA), agregó que “está previsto que se ponga en funcionamiento a principios del 2025”, agregó.

 

Te puede interesar
coe

Habilitan rutas en Santa Cruz, salvo la nacional 3

Señal Calafate
General17/11/2025

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 09.05.44

Los atletas completaron su recorrido y fueron saludados por familiares de submarinistas

Señal Calafate
General16/11/2025

La ultramaratón que unió El Calafate, Río Turbio y Río Gallegos culminó en un emotivo acto homenaje dedicado a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, a ocho años de su pérdida. Corredores locales y de distintos puntos de la provincia completaron más de 490 kilómetros de recorrido en una travesía marcada por el esfuerzo, la memoria y la unión comunitaria.

mineria

Ronda de negocios mineros en El Calafate

Señal Calafate
General16/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz se reúne con integrantes de la Bolsa de Valores de Toronto en el contexto de una reunión de negocios de la que también participan empresas mineras, de energías renovables y petroleras. Bucan nuevas inversiones para esta provincia.El encuentro ocurre en dias en que la posible modificación de la "ley de glaciares" vuelve a la agenda del Gobierno Nacional.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 11.12

Muere un turista belga en la Ruta 40

Señal Calafate
Policiales17/11/2025

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.