Represas: Llegaron las turbinas a Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz informó que se encuentran en el Puerto de Punta Quilla (Pto. Santa Cruz) los nuevos equipos destinados a la construcción de la represa Cepernic sobre el Rio Santa Cruz. Está previsto que comience a funcionar a comienzos de 2025.

General17/10/2023Señal CalafateSeñal Calafate
1

Este martes se recibieron los componentes de las turbinas hidráulicas tipo KAPLAN de 120 MW para la Represa Hidroeléctrica Jorge Cepernic. Estas turbinas representan una de las tres unidades que serán instaladas en la represa, habiendo llegado la primera de ellas en diciembre de 2022.

El material, fabricado íntegramente en China, llegó procedente del puerto de Fuchun, China, donde fue embarcado el pasado 8 de agosto. Las turbinas están fueron diseñadas con alta tecnología para maximizar la efectividad en ríos de llanura con caudales de agua específicos, como es el caso del Río Santa Cruz.

“Esta obra genera la posibilidad de tener una energía limpia y a su vez reducirá costos a usuarios”, expresó el secretario de Estado en la Coordinación Provincial de Aprovechamientos Hidroeléctricos sobre el Río Santa Cruz, Daniel Copertari. 

“Este es un hecho concreto, es el avance quizá más importante para que se cumpla el armado de la tecnología china que viene, para completar las turbinas y ponerlas en funcionamiento en poco tiempo”, agregó. 

También detalló que la obra de la represa Cepernic está “aproximadamente en un avance de un 45%”, y explicó que “con este armado de la segunda turbina, y con la tercera (ya que son tres) van a estar armadas para el año 2024, luego se hará el desvío del río y entonces estaremos próximos a terminar esa obra que es la que primero va a estar en funcionamiento, luego viene la Represa Néstor Kirchner, y el transporte de energía al interconectado para que empiece a funcionar”.

En el mismo sentido, Mario Metaza, (integrante del Directorio de Energía Argentina (ENARSA), agregó que “está previsto que se ponga en funcionamiento a principios del 2025”, agregó.

 

Te puede interesar
Cipriano - Todos por Cipriano

Todos por Cipriano

Señal Calafate
General13/11/2025

El niño de 6 años está en Buenos Aires hace 2 meses, derivado de urgencia al Hospital Militar, donde realiza el tratamiento correspondiente para su diagnóstico de leucemia. El niño del Calafate está acompañado por sus padres y su hermanito. La familia y amigos venden empanadas este sábado 15 para juntar fondos.

Captura de Pantalla 2025-11-05 a la(s) 16.41.26

Valdocco desmiente el cierre de su casa educativa en Chaco

Señal Calafate
General05/11/2025

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

bersuit2025

Suspenden el festival artístico de la La Fiesta Nacional del Trekking

Señal Calafate
Turismo12/11/2025

Es por cuestiones económicas, según anunció el Municipio de esa localidad en un comunicado oficial. La caída de la coparticipación y el aumento de los insumos son algunas de las razones esgrimidas, sosteniendo que se busca "poder cumplir con las obligaciones que la población y sus empleados demandan".

paritaria

Paritaria: la negociación con docentes continuará el viernes

Señal Calafate
Educación12/11/2025

La reunión comenzó esta tarde, pero pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes. Se debate con el Consejo Provincial de Educación (CPE) sobre recomposición salarial, continuidad de la cláusula gatillo y condiciones laborales, además del reclamo por garantías para sostener puestos laborales. No hubo propuesta salarial.