
Será el 29 de noviembre con presencia de autoridades nacionales del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivo. Estarán presentes jueces y funcionarios provinciales.como también familias que brindarán testimonio. Será de manera virtual.


El Intendente de El Chaltén convocó a los gremios UPCN y ATE para discutir el salario de los trabajadores municipales. Las reuniones iniciaron el viernes y ahora el municipio estudia una contraoferta realizada por los gremios.
General14/08/2023
Señal Calafate
El pasado viernes comenzaron las reuniones de negociación paritaria entre el Municipio de El Chaltén y los gremios de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
El objetivo es acordar el aumento salarial para segundo semestre de 2023. La reunión comenzó con una oferta desde el municipio, ofreciendo el 𝟯𝟴% 𝗮𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 (𝟭𝟱% con 𝗵𝗮𝗯𝗲𝗿𝗲𝘀 de 𝗮𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼; 𝟳,𝟲% con 𝗵𝗮𝗯𝗲𝗿𝗲𝘀 de 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲; 𝟳,𝟲 con 𝗵𝗮𝗯𝗲𝗿𝗲𝘀 de 𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲 𝘆 𝟳,𝟲% con 𝗵𝗮𝗯𝗲𝗿𝗲𝘀 de 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲)
La propuesta no convenció a los gremios, quienes la consideraron insuficiente. Tras diferentes instancias de negociación, el Gobierno Municipal se encuentra analizando las contra propuestas realizadas tanto por UPCN como por ATE, y deberán volver a reunirse el próximo jueves.
“El Intendente quiere hacer el máximo esfuerzo para mejorar la realidad económica de las y los agentes municipales, siempre atendiendo a la situación económica de la Municipalidad, siempre considerando que no podemos tomar decisiones que terminen por afectar nuestra situación”, explicó el secretario de Gobierno, Enrique Rivero, en un parte de prensa oficial.

Será el 29 de noviembre con presencia de autoridades nacionales del Registro de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivo. Estarán presentes jueces y funcionarios provinciales.como también familias que brindarán testimonio. Será de manera virtual.

Fue esta mañana con un acto protocolar organizado en la Intendencia del área protegida. El intendente Horacio Pelozo fue el único orador del evento. En su discurso reconoció a "quienes encarnan día a día el espíritu de los Parque Nacionales".

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

Están ubicadas en la denominada Cuenca Austral, en el sudeste de esta provincia.

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

Luego de probar con varios vehículos, el delincuente robó documentación del auto de una familia, entre los papales están los estudios médicos de una niña.

Los alumnos que comiencen los diferentes niveles deben estar inscriptos según un cronograma de tres etapas, informó el Consejo Provincial de Educación. Hay un calendario según modalidades, establecimientos y localidades. Se exige catificado de vacunación completo. En esta nota la agenda completa.

Ocurrió en uno de los accesos de El Calafate. El remís volcó por razones que se investigan. El hombre es atenido en el hospital local.

Un paciente psquiátrico se escapó del hospital de El Calafate robándose una camioneta con la que se fue a su casa. En su domicilio, al ser buscado, se arrojó nafta y amenazó con prenderse fuego. Debieron actuar policías y bomberos.

Hoy 9 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. En El Calafate, el Hospital SAMIC impulsa esta práctica solidaria que salva vidas y se integra al esfuerzo de entidades de todo el país para garantizar sangre segura y disponible en hospitales y centros de salud cuando más se necesita.