Gobierno implementó aumento docente por decreto

Es con la cláusula gatillo hasta diciembre, aumento en el ítem título retroactivo a marzo y un 3% para el mes de julio. Aseguran que es por las constantes negativas de los gremios, que no hay buena fe en la negociación y que ADOSAC tiene “intereses ajenos por sobre aquellos que representa”, entre otros puntos.

Educación16/06/2023Señal CalafateSeñal Calafate
Captura de Pantalla 2023-06-16 a la(s) 21.53.13

Mediante un Decreto (695/2023) firmado hoy por la Gobernadora Alicia Kirchner, los docentes de Santa Cruz percibirán la cláusula gatillo hasta diciembre, incrementos al ítem Título y un 3% por ciento remunerativo desde julio.

En el documento, al que accedió Señal Calafate, se pueden leer los fundamentos esgrimidos por el gobierno en los “Considerandos” del Decreto, donde detalla un repaso por las negociaciones que comenzaron en diciembre del año pasado, y nunca llegaron a buen puerto y generando constantes medidas de fuerza. 

VER DECRETO

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-02 at 12.59.20

"La sentada no se levanta hasta que nos den soluciones"

Señal Calafate
Educación02/07/2025

Esa es la postura de los alumnos del Secundario nº21 de gobernador Gregores, quienes exigen una solución a los problemas que sufren por la falta de calefacción. Enviaron notas y no tienen respuestas. Aseguran que pasan frío y exigen que mejores las condiciones para levantar el reclamo.

frio

Adosac denuncia problemas en 5 establecimientos de El Calafate

Señal Calafate
Educación02/07/2025

La situación edilicia de los establecimientos es uno de los principales reclamos del gremio docente a nivel provincial, siendo el motivo principal de las últimas medidas de fuerza. A esto se suma una acusación de sabotaje por parte del gobierno provincial. sucede a dos días de retomar la paritaria sectorial que definirá el normal (o no) dictado de clases en la segunda mitad del año.

adosac1

Adosac convoca al paro este miércoles y jueves

Señal Calafate
Educación24/06/2025

Es en el marco de un pedido por "condiciones laborales dignas en los edificios escolares de toda la provincia y ante el estancamiento de todas las negociaciones laborales". La decisión fue tomada en el Congreso Provincial de Delegados del gremio, resolviendo el paro por 48hs.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
ovejas

Barrera sanitaria: Chile suspende importación de carne Patagonica

Señal Calafate
General08/07/2025

Con fuertes críticas a la decisión del SENASA y el gobierno nacional por la flexibilización de la barerra sanitaria, el Bloque Rural Patagónico se pronunció exigiendo la derogación de la media. Piden a los gobernadores que defiendan el status sanitario de la región. Para Chile ya no hay garantías sanitarias sobre la carne que ingresa a ese país desde la Patagonia.