
Se trata de las alumnas Juliana Romero Hernandez de la EPP 89 y de Olivia Chavez Aguer del Colegio Upsala, de sexto y séptimo grado respectivamente, quienes participaron por un lugar en el Nacional junto a alumnos de varias ciudades santacruceñas.
Desarrollan proyectos que surgen de diferentes problemáticas sociales. Trabajan en temas que van desde los perros sueltos hasta su primera salida laboral. También buscan ideas para tener una mejor educación sexual y aprender RCP, entre otros temas. Son proyectos sociocomunitarios que fueron presentados en el primer encuentro realizado esta semana. El informe especial en video.
Educación10/06/2023Varias ideas desarrollan alumnos de 5to año de los colegios secundarios de El Calafate para atender problemáticas sociales.
Como informó señalcalafate.com, esta semana se realizó el primer encuentro de Proyectos Sociocomunitarios, una jornada realizada por el Colegio Secundario 9 que logró reunir a unos 200 estudiantes del último año de los secundarios locales.
Los diferentes grupos presentaron los proyectos que comenzaron a desarrollar, como parte de la materia Proyectos Sociocomunitarios.
Mejoras en sus edificios escolares, ideas para el cuidado ambiental; generación de conciencia sobre el cuidado de mascotas; educación sexual; la necesidad de aprender RCP y el ingreso al mercado laboral, son algunos de los lineamientos de los proyectos que las y los jóvenes están desarrollando junto a sus docentes y que en breve comenzarán a tener algún impacto en la sociedad calafateña.
Fue una mañana en la que compartieron sus proyectos y un desayuno, y en la que docentes también compartieron sus experiencias.
Señal Calafate te deja aquí el informe audiovisual en el que estudiantes esplican sus iniciativas,
Se trata de las alumnas Juliana Romero Hernandez de la EPP 89 y de Olivia Chavez Aguer del Colegio Upsala, de sexto y séptimo grado respectivamente, quienes participaron por un lugar en el Nacional junto a alumnos de varias ciudades santacruceñas.
Fue en el marco de un acto que encabezaron las autoridades en la Primaria nº73 de El Calafate. Las docentes entregaron una nota con los reclamos que lleva adelante el gremio. El gobernador les dijo que el dialogo es posible con docentes y alumnos en las aulas. También hubo dialogo con la titular del CPE, Iris Rasgido, quien les indicó que la paritaria está cerrada. "Hablamos de recomposición salarial, ella tiene una mirada y nosotros tenemos otra", dijo la Secretaria General de ADOSAC, Laura Hindi, a Señal Calafate
Tiene que ver con potenciar el área de deportes en todos los niveles de educación. Fue en la tarde de este miércoles en el Gimnasio de la Primaria nº73, donde estuvo también la Presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido. Se entregaron materiales para educación física para distintos establecimientos.
La Asoc. Docente de Santa Cruz anunció hoy una nueva medida de fuerza para los días jueves 28 y viernes 29 de agosto. Explicaron que la medida será desactivada si son convocados a debatir salarios. También advierten que la medida se extenderá al lunes 1 y martes 2 de septiembre, en caso que los sueldos se paguen con descuentos.
Con participación de docentes que toda la provincia, el gremio que los agrupa marchó por las calles de la capital provincial, cerrando la manifestación con un acto frente a la casa de gobierno de Santa Cruz. Fue en medio de una medida de fuerza de 72h que comenzó el miércoles, en el marco del conflicto salarial que mantiene con el Consejo Provincial de Educación.
Será la primera en su tipo en Santa Cruz. Su apertura está prevista para el próximo miércoles a las 11h. "Es un espacio de regulación emocional y sensorial diseñado para el bienestar integral de los estudiantes", explican los alumnos de 5to "A", quienes desarrollaron el proyecto en la materia Proyectos Sociocomunitarios.
De cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, se abrió un registro para postulantes que deseen ser Autoridades de Mesa durante los comicios. Es necesario completar un formulario virtual o hacerlo personalmente en Rio Gallegos. También difundieron la cifra que recibirán quienes cumplan esa función en concepto de viático. Los detalles.
Fue en el marco de un acto que encabezaron las autoridades en la Primaria nº73 de El Calafate. Las docentes entregaron una nota con los reclamos que lleva adelante el gremio. El gobernador les dijo que el dialogo es posible con docentes y alumnos en las aulas. También hubo dialogo con la titular del CPE, Iris Rasgido, quien les indicó que la paritaria está cerrada. "Hablamos de recomposición salarial, ella tiene una mirada y nosotros tenemos otra", dijo la Secretaria General de ADOSAC, Laura Hindi, a Señal Calafate
Tiene que ver con potenciar el área de deportes en todos los niveles de educación. Fue en la tarde de este miércoles en el Gimnasio de la Primaria nº73, donde estuvo también la Presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido. Se entregaron materiales para educación física para distintos establecimientos.
La ministro de Salud de Santa Cruz, Lorena Ross, suspendió la aplicación de su circular que limitaba las horas extras para el personal de salud. Fue ante la inmediata reacción de empleados. Dice que no era intención avanzar sobre derechos de trabajadores y que convoca a debatir el tema en el marco del COPREL
Será en los edificios que que pertenecen al IDUV y que tenía a su cargo el Joven Labrador. El gobierno concretó hoy la devolución de lo que era la antigua escuela rural y el edificio que sería una puesto sanitario. Se proyecta unificarlos para convertirlos en un espacio de rehabilitación. El personal para trabajar allí y la cuestión energética son puntos centrales a resolver en los que trabaja el gobierno. El anuncio oficial es inminente.