
Cientos de niños recorrieron el centro comercial en busca de dulces y diversión. Se trata de una celebración que cada año atrae mayor interés en las familias y también entre los comercios e instituciones.


Un ejemplar del gran reptil fue visto intentando cruzar la ruta provincial Nº 13, entre Ataliva y Humberto 1º. Los canales y arroyos desbordados le servirían como vías para asentarse en el centro oeste santafesino
Cultura01/09/2022 Jorge Mezza
De nombre científico Phrynops Hilarii, es conocida como tortuga de laguna y no es muy común ver este tipo de animales en el centro oeste santafesino. En esta región escasean las fuentes de agua, pero las abundantes lluvias que se dan desde marzo del 2016 han creado las condiciones propicias para su desarrollo.
Asombra por su tamaño, ya que su caparazón puede llegar a medir hasta medio metro de largo y el ejemplar recientemente encontrado intentando cruzar la ruta provincial Nº 13 lo confirma.
Entre las localidades de Ataliva y Humberto 1º existe una zona donde se forman lagunas que les sirven para alimentarse y reproducirse, pero es muy difícil poder divisar a estos anfibios entre tanta vegetación, a menos que se muestren sobre el asfalto.
La especie bien podría haber llegado a la región occidental a través de los arroyos y canales de desagüe que comunican con el litoral santafesino, donde este tipo de fauna es más abundante. Pero habitar cerca de las rutas las pone en grave peligro en caso de que intenten atravesarla, por lo que sería prudente detenerse y colocarlas a un lado del camino.
Reconocer a uno de estos anfibios es muy fácil, ya que ademas de su gran porte, posee dos protuberancias bajo la mandíbula que son inconfundibles. La presencia de esta tortuga indica la existencia de más de ellas en el lugar, ya que según se sabe, se mantienen unidas formando colonias.
Su atractivo hace que muchos quieran llevarse una a sus hogares, pero intentar cazarlas no sería lo más sensato, teniendo en cuenta que las zonas de lagunas y juncos atraen también a reptiles peligrosos, como la serpiente venenosa Yarará.

Cientos de niños recorrieron el centro comercial en busca de dulces y diversión. Se trata de una celebración que cada año atrae mayor interés en las familias y también entre los comercios e instituciones.

Libélula Sur estrenó "Derechos Torcidos", la obra actuada por pequeñas actrices que plantea los Derechos de los Niños. VIDEO

El grupo denominado @PianoCalafate dio a conocer que fue cancelado el pago total del Piano Steinway & Sons de Cuarto de Cola, adquirido "para uso y disfrute de nuestra comunidad". Hubo un ciclo de conciertos destinados a recaudar fondos, ademas del aporte de los sponsors que se sumaron a la iniciativa. El pago se pudo terminar de cancelar con un importante aporte del municipio.

El festival se llevará a cabo durante cuatro noches, del 15 al 18, para recibir al 19 de diciembre, día del 140º Aniversario de la capital provincial. También se anunció a Lázaro Caballero con el folklore y El Mago y la Nueva con la cumbia. Pablo Grasso criticó el extenso cierre del aeropuerto: "muchos no pueden venir, vendrán de Calafate en colectivo 300 km" porque la capital de Santa Cruz la construimos entre todos".

El trío del folclore romántico, Destino San Javier, cerró la Fiesta del Día de la Madre en El Calafate. Con clásicos y actuales canciones, compusieron un show caracterizado también or la entrega al público. Vieo del streaming de Señal Calafate y galería de imágenes.

El proyecto de la Municipalidad de El Calafate de tener una Ecuela de Música comenzó a tomar forma con una licitación para la compra de los primeros instrumentos musicales.

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

Con la incorporación del Mirador del Lago y Sierra Nevada, ya son siete los establecimientos certificados como "Hoteles Mas Verdes" en El Calafate. Sumando otros dos en El Chaltén, Santa Cruz pasó a ser la provincia con mas certificaciones en la región patagónica.

APROSA y ATSA se declararon en paro al no recibir respuestas a sus pedidos de recomposición salarial. La medida se siente en hospitales y puestos sanitarios que dependen de la Provincia. El Gobernador Claudio Vidal se reunió con su gabinete de salud pero no trascendió que hayan hablado de salarios.

Luego de probar con varios vehículos, el delincuente robó documentación del auto de una familia, entre los papales están los estudios médicos de una niña.

La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.