
Cientos de niños recorrieron el centro comercial en busca de dulces y diversión. Se trata de una celebración que cada año atrae mayor interés en las familias y también entre los comercios e instituciones.


Expertos de la "Organización de las Naciones Unidas" aseguran que los pesticidas no son necesarios para alimentar al mundo y confirman los daños que provocan a la salud humana
Cultura31/08/2022 Pepe Lucero
Un nuevo informe presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU es severamente crítico con los fabricantes de pesticidas, acusándolos de negar los daños que producen.
El documento dice que los plaguicidas arruinan el medio ambiente y la salud humana, generando un estimado de 200.000 muertes al año por envenenamiento con agroquímicos. Sus autores dijeron: "Es hora de crear un proceso global para la transición hacia alimentos más seguros".
Según la Relatora de la ONU Sobre el Derecho a la Alimentación, Hilal Elver, "el uso de más plaguicidas no tiene nada que ver con deshacerse del hambre", ya que la industria del pesticida sostiene que sus productos son vitales para proteger los cultivos y asegurar suficientes suministros de alimentos.
Elver, que visitó Filipinas, Paraguay, Marruecos y Polonia como parte de la elaboración del informe, dijo: "El poder de estas corporaciones sobre los gobiernos y sobre la comunidad científica es extremadamente importante".
Elver recuerda que Europa prohibió el uso de algunos plaguicidas que dañan las abejas, pero el resto no está prohibido. "Los trabajadores de granja son los más expuestos y muchos no tienen protección legal", manifestó.
El informe encontró que sólo el 35% de las naciones en desarrollo tenían un régimen regulatorio para los plaguicidas. También se expuso el caso de algunos países que fabrican pesticidas para su exportación, mientras allí están prohibidos.
"La industria usa con frecuencia el término 'mal uso intencional' para transferir la culpa al usuario por los impactos evitables de pesticidas peligrosos", concluye el informe, donde también se citó el caso de varias muertes de niños en La India por exposición a plaguicidas.

Cientos de niños recorrieron el centro comercial en busca de dulces y diversión. Se trata de una celebración que cada año atrae mayor interés en las familias y también entre los comercios e instituciones.

Libélula Sur estrenó "Derechos Torcidos", la obra actuada por pequeñas actrices que plantea los Derechos de los Niños. VIDEO

El grupo denominado @PianoCalafate dio a conocer que fue cancelado el pago total del Piano Steinway & Sons de Cuarto de Cola, adquirido "para uso y disfrute de nuestra comunidad". Hubo un ciclo de conciertos destinados a recaudar fondos, ademas del aporte de los sponsors que se sumaron a la iniciativa. El pago se pudo terminar de cancelar con un importante aporte del municipio.

El festival se llevará a cabo durante cuatro noches, del 15 al 18, para recibir al 19 de diciembre, día del 140º Aniversario de la capital provincial. También se anunció a Lázaro Caballero con el folklore y El Mago y la Nueva con la cumbia. Pablo Grasso criticó el extenso cierre del aeropuerto: "muchos no pueden venir, vendrán de Calafate en colectivo 300 km" porque la capital de Santa Cruz la construimos entre todos".

El trío del folclore romántico, Destino San Javier, cerró la Fiesta del Día de la Madre en El Calafate. Con clásicos y actuales canciones, compusieron un show caracterizado también or la entrega al público. Vieo del streaming de Señal Calafate y galería de imágenes.

El proyecto de la Municipalidad de El Calafate de tener una Ecuela de Música comenzó a tomar forma con una licitación para la compra de los primeros instrumentos musicales.

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

Con la incorporación del Mirador del Lago y Sierra Nevada, ya son siete los establecimientos certificados como "Hoteles Mas Verdes" en El Calafate. Sumando otros dos en El Chaltén, Santa Cruz pasó a ser la provincia con mas certificaciones en la región patagónica.

APROSA y ATSA se declararon en paro al no recibir respuestas a sus pedidos de recomposición salarial. La medida se siente en hospitales y puestos sanitarios que dependen de la Provincia. El Gobernador Claudio Vidal se reunió con su gabinete de salud pero no trascendió que hayan hablado de salarios.

Luego de probar con varios vehículos, el delincuente robó documentación del auto de una familia, entre los papales están los estudios médicos de una niña.

La experiencia piloto que se realiza en estos días para contemplar el glaciar Perito Moreno bajo luna llena despierta interés. Varios sectores comienzan a analizar si puede ser un atractivo turístico más de El Calafate.