
En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.


Es el promedio de la ocupación promedio durante el fin de semana del TC en El Calafate. Ahora se espera el Previaje4.
Turismo17/04/2023
Señal Calafate
La propuesta hotelera de El Calafate estuvo con una ocupación del 97% promedio, durante el fin de semana del Turismo Carretera.
El porcentaje es un promedio de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de El Calafate que surge de las consultas diarias de disponibilidad que se realiza a los diferentes alojamientos.
En abril, la oferta de alojamiento que tiene esta ciudad es de 8.975 camas.
Entre la venta de entradas, acreditaciones, invitaciones y la liberación de acceso que se realizó a partir de las 12 horas del domingo, las estimaciones indican que en el circuito local hubo más de 25 mil personas.
Desde la Secretaría de Turismo que dirige Alexis Simunovic, mostraron conformidad por el porcentaje de ocupación logrado este fin de semana, números impensados para esta época del año, cuando la Tierra de Glaciares, ingresa en su baja temporada.
El promedio solo contempla a los alojamientos habilitados comercialmente por el municipio y la Secretaría de Turismo de la provincia.
Alojamientos informales, vecinos que albergados a familiares y amigo y visitantes que llegaron y se volvieron el mismo domingo, es el complemento de lo generado por la competencia automovilística.
Ahora desde la secretaría de Turismo esperan hacer un relevamiento para conocer cuáles alojamientos continuarán abiertos en lo que que sigue de la baja.
Como informó señalcalafate.com, en días más se habilita la venta para el Previaje, programa que le viene a medida a este destino patagónico, que contempla viajes a partir del 24 de mayo.
La competencia del TC del fin de semana también le sirve como promoción al destino, por lo que se espera que repercuta en el interés para el viajar en baja temporada.
VIDEOS - El TC atrajo visitantes de diferentes ciudades

En septiembre la balanza de la actividad del Turismo dejó un saldo negativo. Fueron más los turistas que salieron del país hacia Brasil y Chile que los que llegaron a los destinos de Argentina.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

El gobernador de Santa Cruz encabezó esta tarde una ceremonia de asunción de los nuevos integrantes de Gabinete Provincial. Trabajo, producción y compromiso, fueron las premisas encomendadas. El nuevo Secretario de Turismo señaló que el sector privado es el "motor" de la actividad.

Es designado por Claudio Vidal para reemplazar a Rubén Martinez, quien ocupaba el cargo desde el 8 de octubre del año pasado. En la Dirección Provincial de Turismo también hubo cambios. La calafateña Rocío Albornoz fue reemplazada por Mercedes Zabalia, quien hasta ahora se desempeñaba como Directora de Promoción Turística. Es el primero de los cambios en el gabinete de Claudio Vidal que se conoce luego de las recientes elecciones.

Significa un avance en la regulación y la transparencia para el sector turístico. La plataforma, de las mas utilizadas a nivel global, ha comenzado a notificar a los establecimientos de El Calafate la obligatoriedad de ingresar su número de habilitación municipal para poder publicar sus alojamientos en la plataforma.

Aerolíneas Argentinas confirmó las conexiones entre San Pablo, Ushuaia y Bariloche para el invierno 2026. La idea es captar los turistas brasileños que buscan la nieve. Se complemntan con las rutas de verano.

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.

La amazona de El Calafate participó la semana pasada del importante evento en Mercedes, provincia de Buenos Aires. Compitió en la categoría "ineditos", llegando al podio de esta renombrada competencia con caballos criollos, clasificando a la final nacional a realizarse en Marzo en Capital Federal.

El avistaje de un ejemplar joven de esa especie protegida, muy cerca del ejido urbano de El Chaltén, despertó la atención de las autoridades locales del Parque Nacional. Se emitió un comunicado advirtiendo el riesgo que representan los perros sueltos, que justamente fueron detectados en la misma zona semanas atrás.

INFORME. El cáncer constituye es una de las principales problemáticas de salud pública en Argentina y en el mundo. Especialistas explican cuáles son los servicios que se ofrecen en Santa Cruz. El Hospital SAMIC de El Calafate y el CEMNPA de Río Gallegos combinan atenciones de alta complejidad con avances en diagnóstico molecular y terapias innovadoras. También cuentan sobre estrategias de prevención para la comunidad de la Patagonia.