
Personas que usurpaban tres viviendas se fueron del lugar luego de la intimación judicial. La usurpación había comenzado en febrero. El caso había sido informado por Señal Calafate. Las cabañas quedaron sin artefactos de cocina y calefacción.


Los abogados de esa parte querellante formalizaron el pedido por el retraso que se está causando para la realización del juicio. El Superior Tribunal no se ha expedido sobre el pago de la pericia.
Judiciales14/04/2023
Señal Calafate
La madre y hermana del asesinado Fabian Gutiérrez pidieron a la justicia provincial que cancele la pericia solicitada a forenses de la Corte Suprema por la demora que esto está causando para que se realice el juicio oral, previsto inicialmente para marzo de este año.
A casi tres años del homicidio del ex secretario de Cristina Fernández de Kirchner, el juicio podría realizarse en septiembre, pero tendría una demora mayor si continúa sin definirse quién pagará el costo de la pericia.
El Tribunal Oral aceptó el pedido del médico forense Francisco Echandi, perteneciente al Poder Judicial, realizado en los últimos días de enero, a menos de dos meses que se realizara el juicio oral.
El profesional pidió pedir una ampliación de pericia a expertos de la Corte Suprema de la Nacían para tener mayores precisiones sobre cómo y en qué momento ocurrió la muerte de Gutiérrez. El tribunal encabezado por el juez Joaquín Cabral aceptó la solicitud y por el tiempo que demanda el estudio suspendió sin fecha el juicio.
Las estimaciones del tribunal indican que sería en la segunda mitad de septiembre cuando se realice la audiencias de enjuiciamiento a los tres jóvenes detenidos por ese crimen: Facundo Zaeta, Facundo Gómez y Pedro Monzón.
Ayer jueves, los abogados que representan a la madre y hermana del fallecido, Teresa García y Valeria Martinovich, respectivamente, pidieron a la Cámara Oral que deje sin efecto la pericia, para no seguir demorando el juicio.
Los letrados Gabriel Giordano y Sandro Levín (foto) presentaron un "Pronto Despacho" pidiendo que se deje sin efecto esa pericia, ya que el Tribunal Superior de Justicia de santa cruz aun no se expidió sobre si cubrirá los costos económicos que demanda la medida.
Señal Calafate conoció que los abogados aclararon que aunque a su entender resulta "sobreabundante" habían aceptado que se realice esa pericia, pero que el retraso está haciendo que se vulnere los principios que indican que las víctimas deben tener derecho a "una tutela judicial efectiva, a la protección integra de su persona familia y bienes, frente a las consecuencias del delito".

Personas que usurpaban tres viviendas se fueron del lugar luego de la intimación judicial. La usurpación había comenzado en febrero. El caso había sido informado por Señal Calafate. Las cabañas quedaron sin artefactos de cocina y calefacción.

Este viernes a las 18 horas funcionarios del juzgado federal brindarán una charla abierta para que cualquier vecino se puede informar sobre el nuevo sistema de Boleta Única. La Secretaria Electoral Monserrat Campos habló con Señal Calafate.

la justicia dió un plazo para que las personas que usurparon tres viviendas dejen esos bienes y puedan volver a su propietario. El caso fue informado por Señal Calafate días atrás. Las viviendas de la calle Máximo Villalba comenzaron a ser ocupadas en febrero.

Las disputa de poder en la Justicia de Santa Cruz encierran dejan al sistema sin rumbo y en un bochorno institucional. Mientras la resistencia kirchnerista ordenó nulidades y no tomar juramentos, el avance del Gobierno hizo jurar dos nuevos vocales de la mano del presidente removido.

E juez de instrucción que comenzó a intmar a los ocupantes del hotel que a familia kirchner tiene en El Chaltén analiza la posibilidad de una audiencia entre las partes. La causa penal se tramita a partir de la denuncia por usurpación.

La justicia de Santa Cruz comenzó a intimar a los ocupantes del hotel La Aldea de El Chaltén, propiedad de la familia Kirchner, para que dejen el edificio en 60 dís. Señal Calafate conoció que similares medidas surgen para el cIso de la ocupación de la cancha de fútbol de esa localidad. Los oficios son firmados por el juez de instrucción de El Calafate como parte de un plan para reactivar causas de usurpaciones que están pendientes.

Son vehículos que realizan transportes de pasajeros sin ninguna habilitación. 4 autos y camionetas radicados en otras localidades fueron secuestrados en los últimos días.

Es designado por Claudio Vidal para reemplazar a Rubén Martinez, quien ocupaba el cargo desde el 8 de octubre del año pasado. En la Dirección Provincial de Turismo también hubo cambios. La calafateña Rocío Albornoz fue reemplazada por Mercedes Zabalia, quien hasta ahora se desempeñaba como Directora de Promoción Turística. Es el primero de los cambios en el gabinete de Claudio Vidal que se conoce luego de las recientes elecciones.

Libélula Sur estrenó "Derechos Torcidos", la obra actuada por pequeñas actrices que plantea los Derechos de los Niños. VIDEO

El conteo de votos definitivo que realiza la justicia elctoral confirmó la victoria de la Fuerza Santacruceña, aumentano levemente la diferencia sobre la Libertad Avanza. El resultado ratifica que los diputados nacionales electos son Juan Carlos Molina, Moira Lanesan y Jairo Guzmán.

Una mujer busca a quien chocó su automóvil que se encontraba estacionado en elcentro de El Calafate. Fue durante horario diurno del jueves.