Un puma mató varios animales

Ocurrió en la estancia El Correntoso, de Santa Cruz. Mientras proteccionistas hablan de proteger al "depredador tope", en estancias sostienen que cada vez hay más pumas con consecuencias para la actividad humana.

Ambiente25/02/2023Señal CalafateSeñal Calafate
330296433_875508937046439_6778882748726173397_n
Puma mató varios animales y luego fue muerto por el estancieroFoto de estancia El Correntoso

El debate sobre la actitud humana con los pumas se lleva adelante con testimonios de uno y otro lado. Mientras organizaciones trabajan por una mayor protección explicando la importancia del animal como en el equilibrio de un ambiente, en las estancias no son pocos quienes dicen que aumenta la población de este felino, con consecuencias para la actividad del hombre.

Elvira Cvjetanovic dio uno de esos testimonios horas atrás. Desde su estancia ubicada en el noroeste de la provincia de Santa Cruz contó cómo un puma mató varios de sus animales, incluyendo sus mascotas.

"A las 2:30 hs de la mañana nuestra perrita gritó de una manera muy extraña. Mario (esposo) se levantó a ver qué era, y para nuestra sorpresa un puma la tenía atrapada debajo de su mano. Aún viva. A un metro de la puerta de nuestra casa.", comenzó a relatar la mujer en un posteo público una red social.

Siguió contando que al abrir la puerta, el felino soltó a la perra para irse del lugar, tranquilamente.

Mario fue a buscar un arma. pero cuando volvió al exterior de la vivienda, el puma había regresado y ya tenía a la perra, sin vida, entre sus dientes.

El hombre finalmente mató al puma "con la única bala que tenía", tras lo cual el matrimonio se dio cuenta que el animal también había matado a dos gatos de la casa.

"Ya nos había matado más de 20 corderos, ovejas, carneros y dos potrillos . Incluso en un primer momento cuando aparecen los corderos muertos llegué a pensar que podrían ser mis perros protectores que son cachorros. Por lo cuál los encerré en un galpón. No dejamos ningún perro suelto y encerramos la ovejas en el corral. Esa noche mató una, la dejo ahí mismo y se llevó un cordero", siguió relatando la mujer de la estancia El Correntoso.

Otros integrante de la familia contó a señalcalafate.com que se ve un crecimiento en la población de pumas y que levan perdiendo el respeto al humano, por lo que este tipo de hechos pueden crecer.

Elvira escribió: "cuento esto después de pensarlo mucho porque siempre se condena a quién caza un puma. Enseguida es el bruto. Destructor de la fauna. Etc.etc. Y sé que no faltará el que condene nuestro accionar. El punto es que hay tantos que llegamos a esta situación impensada. Fueron nuestras mascotas y una perrita que no sólo era compañía. También un animalito de trabajo. Pero podría haber atacado a mi niña que vive afuera jugando. Ya que esa misma tarde había matado un carnero frente a la casa, entre los árboles y no lo habíamos visto".

En Argentina el puma está protegido como especie autóctona, con descenso en la población comparando últimas décadas, pero no está considerado en peligro de extinción. la categorización es la de "Preocupación Menor", según el ministerio de Ambiente de la Nación.

Según las realidades, hay provincias que permiten una caza limitada, para asegurar la actividad ganadera.

En Santa Cruz, el Consejo Agrario Provincial lo entiende como una amenaza para las actividades de las estancias productoras, por lo que permite su caza en temporadas. En el 2022 el Consejo Agrario permitió la caza de pumas con la modalidad de "Caza Deportiva", entre el 1 de abril y el 31 de agosto, con un número de un ejemplar por semana.

Te puede interesar
20251116041300

Movimiento sísmico en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente16/11/2025

Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.

magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

2

Se realizó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Señal Calafate
Ambiente07/11/2025

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

6

Estudiantes de USA realizaron tareas comunitarias en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente04/11/2025

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
Provincial Futsal - viernes (1)

Así quedaron los 4tos de Final del Provincial de Futsal

Marcos López
Deporte15/11/2025

Concluida las 3 fechas de la fase de grupos, desde las 19:30 horas comienzan a jugar los 8 mejores del torneo en el Microestadio. Quienes ganen, serán parte de las semifinales que transmite Señal Calafate el domingo desde las 11 horas en simultáneo con Canal 9 de Río Gallegos.

mineria

Ronda de negocios mineros en El Calafate

Señal Calafate
General16/11/2025

El Gobierno de Santa Cruz se reúne con integrantes de la Bolsa de Valores de Toronto en el contexto de una reunión de negocios de la que también participan empresas mineras, de energías renovables y mineras. Bucan nuevas inversiones para esta provincia.Elencuentro ocurre en dias en que la osible modificación de la "ley de glaciares" vuelve a la agenda del Gobierno Nacional.