Un puma mató varios animales

Ocurrió en la estancia El Correntoso, de Santa Cruz. Mientras proteccionistas hablan de proteger al "depredador tope", en estancias sostienen que cada vez hay más pumas con consecuencias para la actividad humana.

Ambiente25/02/2023Señal CalafateSeñal Calafate
330296433_875508937046439_6778882748726173397_n
Puma mató varios animales y luego fue muerto por el estancieroFoto de estancia El Correntoso

El debate sobre la actitud humana con los pumas se lleva adelante con testimonios de uno y otro lado. Mientras organizaciones trabajan por una mayor protección explicando la importancia del animal como en el equilibrio de un ambiente, en las estancias no son pocos quienes dicen que aumenta la población de este felino, con consecuencias para la actividad del hombre.

Elvira Cvjetanovic dio uno de esos testimonios horas atrás. Desde su estancia ubicada en el noroeste de la provincia de Santa Cruz contó cómo un puma mató varios de sus animales, incluyendo sus mascotas.

"A las 2:30 hs de la mañana nuestra perrita gritó de una manera muy extraña. Mario (esposo) se levantó a ver qué era, y para nuestra sorpresa un puma la tenía atrapada debajo de su mano. Aún viva. A un metro de la puerta de nuestra casa.", comenzó a relatar la mujer en un posteo público una red social.

Siguió contando que al abrir la puerta, el felino soltó a la perra para irse del lugar, tranquilamente.

Mario fue a buscar un arma. pero cuando volvió al exterior de la vivienda, el puma había regresado y ya tenía a la perra, sin vida, entre sus dientes.

El hombre finalmente mató al puma "con la única bala que tenía", tras lo cual el matrimonio se dio cuenta que el animal también había matado a dos gatos de la casa.

"Ya nos había matado más de 20 corderos, ovejas, carneros y dos potrillos . Incluso en un primer momento cuando aparecen los corderos muertos llegué a pensar que podrían ser mis perros protectores que son cachorros. Por lo cuál los encerré en un galpón. No dejamos ningún perro suelto y encerramos la ovejas en el corral. Esa noche mató una, la dejo ahí mismo y se llevó un cordero", siguió relatando la mujer de la estancia El Correntoso.

Otros integrante de la familia contó a señalcalafate.com que se ve un crecimiento en la población de pumas y que levan perdiendo el respeto al humano, por lo que este tipo de hechos pueden crecer.

Elvira escribió: "cuento esto después de pensarlo mucho porque siempre se condena a quién caza un puma. Enseguida es el bruto. Destructor de la fauna. Etc.etc. Y sé que no faltará el que condene nuestro accionar. El punto es que hay tantos que llegamos a esta situación impensada. Fueron nuestras mascotas y una perrita que no sólo era compañía. También un animalito de trabajo. Pero podría haber atacado a mi niña que vive afuera jugando. Ya que esa misma tarde había matado un carnero frente a la casa, entre los árboles y no lo habíamos visto".

En Argentina el puma está protegido como especie autóctona, con descenso en la población comparando últimas décadas, pero no está considerado en peligro de extinción. la categorización es la de "Preocupación Menor", según el ministerio de Ambiente de la Nación.

Según las realidades, hay provincias que permiten una caza limitada, para asegurar la actividad ganadera.

En Santa Cruz, el Consejo Agrario Provincial lo entiende como una amenaza para las actividades de las estancias productoras, por lo que permite su caza en temporadas. En el 2022 el Consejo Agrario permitió la caza de pumas con la modalidad de "Caza Deportiva", entre el 1 de abril y el 31 de agosto, con un número de un ejemplar por semana.

Te puede interesar
HUDSON

Refuerzan el monitoreo del volcán Hudson a causa de una serie de temblores

Señal Calafate
Ambiente11/08/2025

El Servicio Nacional de Geología y Minería (SerNaGeoMin) de Chile confirmó que la "alerta técnica" sigue en verde, pero reforzó la observación ante el aumento de la sismicidad. En la zona se registraron mas de 40 temblores. Cabe destacar que las autoridades chilenas mantienen un monitoreo constante de ese volcán, que ahora se ve reforzado.

lenga

La Lenga: un recurso valioso del bosque nativo andino-patagónico

Señal Calafate
Ambiente10/08/2025

En Santa Cruz se trabaja en la protección y el manejo sostenible de los bosques de lenga, en el marco de la Ley Nacional Nº 26331 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos. La Lenga, representa el principal recurso forestal de origen nativo de la provincia de Santa Cruz, con una cobertura total que supera las 235 mil hectáreas. En este contexto, la normativa establece categorías de conservación que orientan las actividades permitidas en cada zona, priorizando el resguardo del patrimonio natural.

2da50074-e5b3-4113-99ed-fe582b41a4c0

Noroeste santacruceño: Paisajes que proponen mirar distinto

Señal Calafate
Ambiente09/08/2025

Desde Los Antiguos, un guía propone salidas por el noroeste de Santa Cruz y la Patagonia chilena, donde el paisaje se convierte en una experiencia compartida. Sus recorridos invitan a mirar con atención, a pensar con calma y a dejar que el paisaje marque el ritmo.

Captura de Pantalla 2025-08-07 a la(s) 18.03.34

El Calafate será sede de las XXVIº Jornadas Argentinas de Mastozoología (JAM)

Señal Calafate
Ambiente07/08/2025

La Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM), junto a otras organizaciones y el impulso del CONICET y la UNPA, organizan este importante congreso que llega por primera vez a Santa Cruz del 23 al 26 de septiembre. Se trata de la rama de la zoología que se dedica al estudio de la anatomía, fisiología, comportamiento, ecología y evolución de los mamíferos, tanto terrestres como acuáticos.

53191c08-b91e-4a9e-bec3-a8ca45a5107c

Lo más visto
collage

INCOMUNICADO. Detuvieron al prófugo que hirió de bala a un hombre en la puerta de un boliche

Señal Calafate
Policiales16/08/2025

El hecho ocurrió el pasado 28 de junio, afuera del local nocturno "Ven a mi". Desde entonces el agresor era buscado y lo encontraron en un allanamiento realizado esta madrugada, permaneciendo detenido e incomunicado a disposición del juzgado penal nº1 de El Calafate. En el procedimientos también se secuestraron dos armas, una corta y una larga. Además se inició una causa federal porque en el procedimiento se encontró cocaína y elementos vinculados a la comercialización de drogas.

collage

Elecciones 2025: Cierra el plazo para inscribir candidatos

Señal Calafate
Política17/08/2025

Santa Cruz debe elegir a tres nuevos Diputados Nacionales el 26 de octubre. Los distintos frentes están definiendo los candidatos que encabezarán sus listas y se empezaron a confirmar los principales nombres. El Cura Juan Carlos Molina (FS), Jairo Guzman (LLA), Daniel Alvarez (PSC), Gabriela Ance (FI) y Jorge J. Mariano (MAS) son los nombres confirmados. Esta noche vence el plazo.