Un puma mató varios animales

Ocurrió en la estancia El Correntoso, de Santa Cruz. Mientras proteccionistas hablan de proteger al "depredador tope", en estancias sostienen que cada vez hay más pumas con consecuencias para la actividad humana.

Ambiente25/02/2023Señal CalafateSeñal Calafate
330296433_875508937046439_6778882748726173397_n
Puma mató varios animales y luego fue muerto por el estancieroFoto de estancia El Correntoso

El debate sobre la actitud humana con los pumas se lleva adelante con testimonios de uno y otro lado. Mientras organizaciones trabajan por una mayor protección explicando la importancia del animal como en el equilibrio de un ambiente, en las estancias no son pocos quienes dicen que aumenta la población de este felino, con consecuencias para la actividad del hombre.

Elvira Cvjetanovic dio uno de esos testimonios horas atrás. Desde su estancia ubicada en el noroeste de la provincia de Santa Cruz contó cómo un puma mató varios de sus animales, incluyendo sus mascotas.

"A las 2:30 hs de la mañana nuestra perrita gritó de una manera muy extraña. Mario (esposo) se levantó a ver qué era, y para nuestra sorpresa un puma la tenía atrapada debajo de su mano. Aún viva. A un metro de la puerta de nuestra casa.", comenzó a relatar la mujer en un posteo público una red social.

Siguió contando que al abrir la puerta, el felino soltó a la perra para irse del lugar, tranquilamente.

Mario fue a buscar un arma. pero cuando volvió al exterior de la vivienda, el puma había regresado y ya tenía a la perra, sin vida, entre sus dientes.

El hombre finalmente mató al puma "con la única bala que tenía", tras lo cual el matrimonio se dio cuenta que el animal también había matado a dos gatos de la casa.

"Ya nos había matado más de 20 corderos, ovejas, carneros y dos potrillos . Incluso en un primer momento cuando aparecen los corderos muertos llegué a pensar que podrían ser mis perros protectores que son cachorros. Por lo cuál los encerré en un galpón. No dejamos ningún perro suelto y encerramos la ovejas en el corral. Esa noche mató una, la dejo ahí mismo y se llevó un cordero", siguió relatando la mujer de la estancia El Correntoso.

Otros integrante de la familia contó a señalcalafate.com que se ve un crecimiento en la población de pumas y que levan perdiendo el respeto al humano, por lo que este tipo de hechos pueden crecer.

Elvira escribió: "cuento esto después de pensarlo mucho porque siempre se condena a quién caza un puma. Enseguida es el bruto. Destructor de la fauna. Etc.etc. Y sé que no faltará el que condene nuestro accionar. El punto es que hay tantos que llegamos a esta situación impensada. Fueron nuestras mascotas y una perrita que no sólo era compañía. También un animalito de trabajo. Pero podría haber atacado a mi niña que vive afuera jugando. Ya que esa misma tarde había matado un carnero frente a la casa, entre los árboles y no lo habíamos visto".

En Argentina el puma está protegido como especie autóctona, con descenso en la población comparando últimas décadas, pero no está considerado en peligro de extinción. la categorización es la de "Preocupación Menor", según el ministerio de Ambiente de la Nación.

Según las realidades, hay provincias que permiten una caza limitada, para asegurar la actividad ganadera.

En Santa Cruz, el Consejo Agrario Provincial lo entiende como una amenaza para las actividades de las estancias productoras, por lo que permite su caza en temporadas. En el 2022 el Consejo Agrario permitió la caza de pumas con la modalidad de "Caza Deportiva", entre el 1 de abril y el 31 de agosto, con un número de un ejemplar por semana.

Te puede interesar
Bajo cero y a puro oficio  (1)

Parque Patagonia se prepara para la próxima temporada

Señal Calafate
Ambiente29/06/2025

Con temperaturas bajo cero, pero con muchas ganas, un pequeño equipo planifica, construye y mantiene cada detalle de la infraestructura necesaria para recibir a los visitantes después del invierno. Mariano Nostro comparte cómo es preparar el parque en los meses más fríos.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 2.42.16 PM-2

Chaltén: Inspección en el CARRI ante la denuncia de un concejal

Señal Calafate
Ambiente19/06/2025

Inspectores de la Secretaría de Ambiente de Santa Cruz realizaron una constatación en el Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). La denuncia de que allí se está enterrando basura para su disposición final también se realizó en la policía.

83a3293b-72be-4528-b59c-20b8e8e9f357

Agua. Restaurar vertientes para que regrese la vida

Señal Calafate
Ambiente14/06/2025

En el noroeste de Santa Cruz, el equipo de conservación de Rewilding Argentina trabaja en la recuperación de humedales y vertientes que sostienen la vida en la estepa. Eel agua que regresa transforma el paisaje y permite que vuelvan las aves, los herbívoros y que se mantenga el equilibrio. Fotos: Horacio Barbieri

Captura de Pantalla 2025-06-13 a la(s) 19.16.48

El Chaltén: denuncian la contaminación del Rio Fitz Roy

Señal Calafate
Ambiente13/06/2025

Numerosos usuarios compartieron en redes sociales un video donde se aprecia basura en la costa del rio en la zona del Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). Un concejal de la oposición local elevó un pedido de informe al municipio y asegurando que ese espacio se está utilizando como disposición final de residuos sólidos.

glaciar aerea

Gobierno prepara la modificación de la Ley de Glaciares

Señal Calafate
Ambiente08/06/2025

Se trata de un decreto que busca ampliar las zonas de explotación, a pesar de la advertencia de las Naciones Unidos. El proyecto planea volver sobre los puntos que se vio obligado a retirar en la Ley Bases del año pasado. La clave es modificar protección de las áreas cercanas a los glaciares solo a aquellas que sean "únicamente de roca o de escombros activos".

WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.06.32

Lo más visto
cala

"El Cala" Gallardo, un reclamo de 23 años por su identidad

Señal Calafate
General26/06/2025

Algunos conocen la historia detrás del reconocido folklorista calafateño Franco Gallardo y otros se sorprenden al conocer su inclaudicable lucha judicial por su identidad. Asegura que su papá lo reconoció antes de morir, su abuelo también lo hizo. Pero la justicia sigue demorando su causa de filiación. En la defensoría de El Calafate comenzó a reclamar cuando tenía 13 años, hoy tiene 37 años y dos pruebas de ADN que avalan el vínculo con su padre biológico Roberto Paulo Diomeda.

Mech Moto

Denuncian presunto desvío de fondos millonarios por obra pública en El Chaltén

Señal Calafate
Judiciales28/06/2025

La denuncia fue presentada ayer en el Juzgado Penal de El Calafate por el Concejal Ignacio Moreno Hueyo. Denuncia al intendente Nestor Ticó por el direccionamiento de licitaciones de alquiler de maquinaria pesada, hacia empresas de su pareja, también funcionaria municipal. También denuncia la comercialización irregular de áridos de la cantera municipal.

IMG_9381

Sucesivos robos en la misma cuadra

Señal Calafate
29/06/2025

Se trata de J.A.Roca al 1.300, donde esta madrugada robaron el mismo local por segunda vez en 24 días. En el medio robaron en una perfumería e intentaron hacerlo en un barbería. Con anterioridad robaron en una panadería y en un cotillón, todos en la misma cuadra.

IMG_9354

Comenzó la temporada de Patinaje sobre Hielo en la Bahía Redonda

Señal Calafate
29/06/2025

La firmeza del hielo ya presenta las condiciones optimas para la práctica de actividades en su superficie. El Club Andino comenzó a brindar el alquiler de patines y trineos este sábado, donde ya se pudo ver a locales y turistas disfrutando en ese marco natural. Conoce los horarios y precios.

IMG_9015

Futsal: La Liga Municipal comienza su etapa definitoria

Señal Calafate
Deporte30/06/2025

La categoría A disputa desde hoy la última fecha de la fase regular, donde solo Bronco y Stella Maris tienen asegurada la clasificación. En B solo quedan algunos partidos y el miércoles comienzan los 8vos de final. Las Chinas se quedaron con el 1er puesto y la semana que viene comienzan los 4tos de final. Mirá el fixture para esta semana.