Vialidad explicó sobre la utilización de bolsas en el río La Leona

Dicen que es una solución provisoria para que el agua deje de socavar una de las bases del puente de ese sector de la RN40 y así evitar que su estructura entre en crisis. Se siguen haciendo estudios para un proyecto que brinde solución definitiva.

General14/01/2023Señal CalafateSeñal Calafate
rio la leona
La obra sobre el río La Leona - Ruta Nacional 40 - Santa Cruz

Mediante una licitación, antes que terminara el 2022 Vialidad Nacional realizó el trabajo de un terraplén en la costa del río La Leona, opción analizaba para evitar que el curso siguiera socavando la protección de las bases del puente ubicado en ese sector de la Ruta Nacional 40.

Los trabajos consistieron en la construcción de espigones mediante la utilización de bolsones conteniendo "suelo cemento", con la finalidad de hacer disminuir la velocidad de agua, y generar un desvió del curso para que deje de socavar en las bases de una de las puntas del puente.

120 bolsas con suelo cemento, y 2380 bolsones de suelo fueron dispuestos Inter trabados, en el talud culminado el terraplén de avance.

El terraplén tiene unos 400 metros sobre la margen norte del río, y se eleva 2 metros sobre el nivel del agua.

La obra fue licitada a mitad del 2022 y finalizada durante noviembre con un costo de 320 millones de pesos.

WhatsApp Image 2023-01-12 at 13.55.25
Imagen aportada por Miguel Almandoz advirtiendo sobre la situación de bolsones

La apariencia de la obra deja dudas y cuestionamientos en algunas personas. Miguel Almandoz, quien presta servicios turísticos se acercó a Señal Calafate para  cuestionar los trabajos con la utilización de ese tipo de bolsas. Dijo: "un desastre , estropearon ese sector del río. Increíble que con los tiempos que corren, y que con lo que se trabaja por la ecología y mantenimiento en ámbitos naturales , dejen este desastre. Son bolsones muy grandes donde trasladan áridos, que en este caso los usaron para rellenarlos con ripio y cemento,  sin dudas este trabajo (necesario) está muy mal hecho , ya se están desarmando los bolsones y están recién puestos, el río está creciendo, yo calculo que en un verano desaparéese todo lo puesto, contaminando el lago con cientos de bolsones rotos"

Es un trabajo provisorio

Señal Calafate consultó a Vialidad Nacional sobre la obra. Desde el distrito 23, con sede en Río Gallegos, se respondió que "los trabajos que realizó Vialidad Nacional en esa obra son provisorios, son tareas paliativas que forman parte de un proyecto definitivo para proteger no sólo las márgenes del cauce del rio, sino también la estructura del ingreso del puente en la RN40, sobre el río La Leona", y que lo realizado es para evitar que la erosión del rio no se lleve el puente.

La institución explicó que "las cuestiones estructurales del puente requerían una intervención inmediata, aunque sea mínima, y por ese motivo se trabajó", y que antes de los trabajos se presentó el informe del proyecto a las áreas de Recursos Hídricos, Pesca y Ambiente de la provincia de Sata Cruz, desde donde avalaron la obra.

"Bajo ningún motivo desde Vialidad Nacional se iba a dejar expuesto al avance del rio y que perjudique el tránsito entre ambas localidades, en plena temporada de turismo", afirmaron autoridades del distrito vial en referencia a ese punto de conexión entre El Chaltén y El Calafate.

Estudios para un proyecto definitivo

personal_tecnico_de_santa_fe_se_traslado_a_la_provincia_de_santa_cruz_para_realizar_un_relevamiento_topografico_del_lecho_subacuatico_del_rio_la_leona
Se realizan estudios de batimería para un proyecto definitivo

Ante la consulta puntual de Señal Calafate, también informó que el 12 de diciembre se hizo la última batimetría, estudios de suelo de las fundaciones del puente, parte del proyecto definitivo. 

"Estamos siguiendo el comportamiento del río con los equipos de la "Gerencia de Puentes" de casa central de Vialidad Nacional, en conjunto con los distritos de Santa Fe y Bahía Blanca . En febrero se va a realizar estudio de suelo de las fundaciones del puente, sobre el río, sobre las pilas de apoyo. Todos los meses se hacen intervenciones, de relevamiento o trabajo sobre el puente", sigue diciendo la respuesta.

Desde Vialidad Nacional coincidieron en que si bien las bolsas con suelo cemento no son estéticas, estas están firmes, están trabajando de forma efectiva, para el objetivo propuesto en esta ocasión logrando el desvío del curso (río adentro) de unos 10 metros, lo que está evitando que avance el proceso de socavado que estaba haciendo el rio. 

Te puede interesar
IMG_7237

"Ahora estamos tranquilos"

Señal Calafate
General03/04/2025

Hernán Alaniz regresó a El Calafate porque quería festejar su cumpleaños número 38 en su pueblo natal. Junto a su mamá hablaron con Señal Calafate con motivo de agradecer el apoyo recibido en la campaña que finalizó con la compra de un respirador, fundamental como soporte de vida para Hernán.

IMG_7224

Barrileteada en el Día Mundial de la concientización sobre el Autismo

Señal Calafate
General02/04/2025

Fue una iniciativa conjunta entre el Secundario nº9 y la Fundación Mundo Mágico, para difundir y concientizar sobre el Trastorno del Espectro Autista. Además de barriletes, hubo juegos, buffet, acercamiento a la equinoterapia y un gran ambiente familiar. También celebraron el 15º Aniversario de la fundación.

el calafate

Casi 10 horas sin luz en algunos barrios de El Calafate

Señal Calafate
General02/04/2025

Un corte total de energía sufrió El Calafate en la mañana de Este miércoles feriado 2 de abril. Aunque el suministro se recuperó a las 11:30h en gran parte de la villa turística, varios sectores ubicados en la zona Este de El Calafate recién tuvieron energía a las 17:45h, sufriendo el apagó durante mas de 9 horas. Solucionado el inconveniente, Servicios Publicos informó que se debió a "los factores climáticos" que generaron un cortocircuito.

malvinas chalten

Homenajes a los caídos y ex combatientes en El Chaltén

Señal Calafate
General02/04/2025

El municipio de El Chaltén inauguró un monumento que recuerda a los fallecidos de la guerra y homenajea a los veteranos. Fue con la participación de dos ex combatientes. En el Lago el Desierto hubo otra ceremonia con cambio de bandera.

pajaritos

Lo más visto
malvinas chalten

Homenajes a los caídos y ex combatientes en El Chaltén

Señal Calafate
General02/04/2025

El municipio de El Chaltén inauguró un monumento que recuerda a los fallecidos de la guerra y homenajea a los veteranos. Fue con la participación de dos ex combatientes. En el Lago el Desierto hubo otra ceremonia con cambio de bandera.

el calafate

Casi 10 horas sin luz en algunos barrios de El Calafate

Señal Calafate
General02/04/2025

Un corte total de energía sufrió El Calafate en la mañana de Este miércoles feriado 2 de abril. Aunque el suministro se recuperó a las 11:30h en gran parte de la villa turística, varios sectores ubicados en la zona Este de El Calafate recién tuvieron energía a las 17:45h, sufriendo el apagó durante mas de 9 horas. Solucionado el inconveniente, Servicios Publicos informó que se debió a "los factores climáticos" que generaron un cortocircuito.

paro-docentejpg

ADOSAC vuelve al paro, esta vez recordando a Carlos Fuentealba

Señal Calafate
Educación03/04/2025

El gremio docente de Santa Cruz llamó a un paro para este viernes 4 de abril. Es al cumplirse 18 años de la muerte del maestro Carlos Fuenteaba, ocurrida durante una protesta en Neuquén. Hacen un paralelismo con la actualidad y el caso del fotógrafo Grillo, herido en una protesta en Buenos Aires.

robo

Les robaron mientras dormían

Señal Calafate
Policiales03/04/2025

Una familia de El Calafate despertó con la novedad que mientras dormían les habían robado un televisor y una consola de videojuegos. Fue en el barrio Manantiales. "Por suerte mis hijos no se despertaron, y no pasó a mayores"; contó la madre de familia.