Vialidad explicó sobre la utilización de bolsas en el río La Leona

Dicen que es una solución provisoria para que el agua deje de socavar una de las bases del puente de ese sector de la RN40 y así evitar que su estructura entre en crisis. Se siguen haciendo estudios para un proyecto que brinde solución definitiva.

General14/01/2023Señal CalafateSeñal Calafate
rio la leona
La obra sobre el río La Leona - Ruta Nacional 40 - Santa Cruz

Mediante una licitación, antes que terminara el 2022 Vialidad Nacional realizó el trabajo de un terraplén en la costa del río La Leona, opción analizaba para evitar que el curso siguiera socavando la protección de las bases del puente ubicado en ese sector de la Ruta Nacional 40.

Los trabajos consistieron en la construcción de espigones mediante la utilización de bolsones conteniendo "suelo cemento", con la finalidad de hacer disminuir la velocidad de agua, y generar un desvió del curso para que deje de socavar en las bases de una de las puntas del puente.

120 bolsas con suelo cemento, y 2380 bolsones de suelo fueron dispuestos Inter trabados, en el talud culminado el terraplén de avance.

El terraplén tiene unos 400 metros sobre la margen norte del río, y se eleva 2 metros sobre el nivel del agua.

La obra fue licitada a mitad del 2022 y finalizada durante noviembre con un costo de 320 millones de pesos.

WhatsApp Image 2023-01-12 at 13.55.25
Imagen aportada por Miguel Almandoz advirtiendo sobre la situación de bolsones

La apariencia de la obra deja dudas y cuestionamientos en algunas personas. Miguel Almandoz, quien presta servicios turísticos se acercó a Señal Calafate para  cuestionar los trabajos con la utilización de ese tipo de bolsas. Dijo: "un desastre , estropearon ese sector del río. Increíble que con los tiempos que corren, y que con lo que se trabaja por la ecología y mantenimiento en ámbitos naturales , dejen este desastre. Son bolsones muy grandes donde trasladan áridos, que en este caso los usaron para rellenarlos con ripio y cemento,  sin dudas este trabajo (necesario) está muy mal hecho , ya se están desarmando los bolsones y están recién puestos, el río está creciendo, yo calculo que en un verano desaparéese todo lo puesto, contaminando el lago con cientos de bolsones rotos"

Es un trabajo provisorio

Señal Calafate consultó a Vialidad Nacional sobre la obra. Desde el distrito 23, con sede en Río Gallegos, se respondió que "los trabajos que realizó Vialidad Nacional en esa obra son provisorios, son tareas paliativas que forman parte de un proyecto definitivo para proteger no sólo las márgenes del cauce del rio, sino también la estructura del ingreso del puente en la RN40, sobre el río La Leona", y que lo realizado es para evitar que la erosión del rio no se lleve el puente.

La institución explicó que "las cuestiones estructurales del puente requerían una intervención inmediata, aunque sea mínima, y por ese motivo se trabajó", y que antes de los trabajos se presentó el informe del proyecto a las áreas de Recursos Hídricos, Pesca y Ambiente de la provincia de Sata Cruz, desde donde avalaron la obra.

"Bajo ningún motivo desde Vialidad Nacional se iba a dejar expuesto al avance del rio y que perjudique el tránsito entre ambas localidades, en plena temporada de turismo", afirmaron autoridades del distrito vial en referencia a ese punto de conexión entre El Chaltén y El Calafate.

Estudios para un proyecto definitivo

personal_tecnico_de_santa_fe_se_traslado_a_la_provincia_de_santa_cruz_para_realizar_un_relevamiento_topografico_del_lecho_subacuatico_del_rio_la_leona
Se realizan estudios de batimería para un proyecto definitivo

Ante la consulta puntual de Señal Calafate, también informó que el 12 de diciembre se hizo la última batimetría, estudios de suelo de las fundaciones del puente, parte del proyecto definitivo. 

"Estamos siguiendo el comportamiento del río con los equipos de la "Gerencia de Puentes" de casa central de Vialidad Nacional, en conjunto con los distritos de Santa Fe y Bahía Blanca . En febrero se va a realizar estudio de suelo de las fundaciones del puente, sobre el río, sobre las pilas de apoyo. Todos los meses se hacen intervenciones, de relevamiento o trabajo sobre el puente", sigue diciendo la respuesta.

Desde Vialidad Nacional coincidieron en que si bien las bolsas con suelo cemento no son estéticas, estas están firmes, están trabajando de forma efectiva, para el objetivo propuesto en esta ocasión logrando el desvío del curso (río adentro) de unos 10 metros, lo que está evitando que avance el proceso de socavado que estaba haciendo el rio. 

Te puede interesar
calafate elihe

Lo que tenes que saber para ir a votar

Señal Calafate
General25/10/2025

Santa Cruz renueva a tres de sus Diputados Nacionales en estas elecciones, donde se votará con Boleta Única de papel por primera vez. Instituciones como el Registro Civil y Policía realizan operativos especiales. El ejercito está a cargo de la seguridad y el Correo de la logística. ¿Cuáles son las restricciones en veda?. Hay 272 mil personas habilitadas para votar en Santa Cruz. Los resultados se conocerán desde las 21h.

2222

Peligro para el Huemul: al Parque Nacional le preocupa la creciente presencia de perros sueltos en el área protegida

Señal Calafate
General24/10/2025

Una jauría fue divisada en la zona del Cerro Polo, cerca del Chorrillo del Salto. Al menos diez perros estarían siguiendo a una perra en celo, en esa zona "extremadamente sensible" y de "permanente monitoreo" debido a la presencia de Huemules, especie emblemática y en peligro de extinción. En el pueblo, se solicitó la "Banca del Vecino" en el HCD, para exponen la misma problemática en el ejido urbano: “si no se actúa ahora, el problema va a seguir escalando hasta un nivel muy difícil de revertir”.

4

Avanza el proyecto vitivinícola santacruceño en Lago Posadas

Señal Calafate
General23/10/2025

El denominado Plan de Desarrollo Vitivinícola de Santa Cruz, se desarrolla en tierras del Consejo Agrario Provincial (CAP) cuenta con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Ya cuenta con un sistema automático de riego por goteo y aspersión con control de heladas. Funciona con un reservorio de agua, bombas y filtros, además de maquinaria específica para las tareas de campo. Se incorporó instrumental para monitorear las condiciones climáticas y la calidad del agua. Se sumó el INTA con asesoramiento técnico.

avionss

Vuelo humanitario: entregaron insumos y medicamentos al Puesto Sanitario de El Chaltén

Señal Calafate
General22/10/2025

En una iniciativa del el Aeroclub Walter Omar D´anna de esa localidad, que se vienen realizando hace años, se concretó la entrega nº124. La iniciativa ya ha llegado a casi todos los puestos sanitarios de Santa Cruz y en esta oportunidad se entregaron medicamentos especialmente requeridos en el puesto de El Chaltén. El piloto Jorge Paganucci explicó los alcances de la iniciativa a Señal Calafate y destacó la importancia de mantener activa la pista y fomentar la actividad aérea. Alambrado perimetral y pavimentación de la pista son los grandes objetivos del aeroclub. VIDEO

Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 08.07.04

Sismo de 2.8º se sintió en El Calafate a la madrugada

Señal Calafate
General22/10/2025

El movimiento fue registrado por el INPRES a las 5:09h, en la madrugada de hoy miércoles. Numerosos vecinos lo reportaron al comunicarse con Señal Calafate y en sus redes sociales. El epicentro se ubicó 4km al Sudoeste de El Calafate a 8km de profundidad.

iduv

Licitación: hay dos empresas interesadas en construir 20 viviendas en Tres Lagos

Señal Calafate
General21/10/2025

En el marco de un proceso licitatorio, se abrieron hoy lo sobres de la convocatoria para construir 20 viviendas en Tres Lagos, con un presupuesto de casi 1.900 millones de pesos. Dos empresas se presentaron con intención de adjudicarse la obra, sobre las que se analizarán en detalles las propuestas. Otras 15 viviendas se construirán en Lago Posadas, donde se presentó un solo oferente.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
intendencia parqe los glaciares

Sumario a personal de Parques Nacionales por el caso de posible contaminación en el glaciar Perito Moreno

Señal Calafate
Ambiente24/10/2025

El Directorio de la Adminsitración de Parques Nacionales ordenó que personal del Parque Nacional Los Glaciares sea sometido a un Sumario Administrativo ante posibles irregularidades en el tratamiento del caso de posible contaminación en zona del glaciar Perito Moreno. Ya se designó la sumariante. Mientras tanto la causa judicial sigue en trámite con intervención de cientificos del CONICET.

mpox o viruela del mono causa sintoma diagnostico tratamiento

¿Qué sabemos sobre la viruela símica?

Señal Calafate
25/10/2025

Tras la confirmación de casos de viruela símica en El Calafate, las autoridades locales reforzaron el monitoreo epidemiológico, pero sin alerta. En este informe repasamos los síntomas más frecuentes, las claves para una detección temprana y las medidas necesarias para prevenir nuevos contagios.

tapa

Se podrá visitar el Glaciar Perito Moreno en noches de Luna Llena

Señal Calafate
25/10/2025

Así lo informó la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares. La visita se realizará solo a traves de prestadores turísticos habilitados. En la próxima Luna Llena se realizará una prueba piloto (ventana del 3 al 7 de noviembre). Hace 20 años que no se realizaba esta excursión.

calafate elihe

Lo que tenes que saber para ir a votar

Señal Calafate
General25/10/2025

Santa Cruz renueva a tres de sus Diputados Nacionales en estas elecciones, donde se votará con Boleta Única de papel por primera vez. Instituciones como el Registro Civil y Policía realizan operativos especiales. El ejercito está a cargo de la seguridad y el Correo de la logística. ¿Cuáles son las restricciones en veda?. Hay 272 mil personas habilitadas para votar en Santa Cruz. Los resultados se conocerán desde las 21h.