Vialidad explicó sobre la utilización de bolsas en el río La Leona

Dicen que es una solución provisoria para que el agua deje de socavar una de las bases del puente de ese sector de la RN40 y así evitar que su estructura entre en crisis. Se siguen haciendo estudios para un proyecto que brinde solución definitiva.

General14/01/2023Señal CalafateSeñal Calafate
rio la leona
La obra sobre el río La Leona - Ruta Nacional 40 - Santa Cruz

Mediante una licitación, antes que terminara el 2022 Vialidad Nacional realizó el trabajo de un terraplén en la costa del río La Leona, opción analizaba para evitar que el curso siguiera socavando la protección de las bases del puente ubicado en ese sector de la Ruta Nacional 40.

Los trabajos consistieron en la construcción de espigones mediante la utilización de bolsones conteniendo "suelo cemento", con la finalidad de hacer disminuir la velocidad de agua, y generar un desvió del curso para que deje de socavar en las bases de una de las puntas del puente.

120 bolsas con suelo cemento, y 2380 bolsones de suelo fueron dispuestos Inter trabados, en el talud culminado el terraplén de avance.

El terraplén tiene unos 400 metros sobre la margen norte del río, y se eleva 2 metros sobre el nivel del agua.

La obra fue licitada a mitad del 2022 y finalizada durante noviembre con un costo de 320 millones de pesos.

WhatsApp Image 2023-01-12 at 13.55.25
Imagen aportada por Miguel Almandoz advirtiendo sobre la situación de bolsones

La apariencia de la obra deja dudas y cuestionamientos en algunas personas. Miguel Almandoz, quien presta servicios turísticos se acercó a Señal Calafate para  cuestionar los trabajos con la utilización de ese tipo de bolsas. Dijo: "un desastre , estropearon ese sector del río. Increíble que con los tiempos que corren, y que con lo que se trabaja por la ecología y mantenimiento en ámbitos naturales , dejen este desastre. Son bolsones muy grandes donde trasladan áridos, que en este caso los usaron para rellenarlos con ripio y cemento,  sin dudas este trabajo (necesario) está muy mal hecho , ya se están desarmando los bolsones y están recién puestos, el río está creciendo, yo calculo que en un verano desaparéese todo lo puesto, contaminando el lago con cientos de bolsones rotos"

Es un trabajo provisorio

Señal Calafate consultó a Vialidad Nacional sobre la obra. Desde el distrito 23, con sede en Río Gallegos, se respondió que "los trabajos que realizó Vialidad Nacional en esa obra son provisorios, son tareas paliativas que forman parte de un proyecto definitivo para proteger no sólo las márgenes del cauce del rio, sino también la estructura del ingreso del puente en la RN40, sobre el río La Leona", y que lo realizado es para evitar que la erosión del rio no se lleve el puente.

La institución explicó que "las cuestiones estructurales del puente requerían una intervención inmediata, aunque sea mínima, y por ese motivo se trabajó", y que antes de los trabajos se presentó el informe del proyecto a las áreas de Recursos Hídricos, Pesca y Ambiente de la provincia de Sata Cruz, desde donde avalaron la obra.

"Bajo ningún motivo desde Vialidad Nacional se iba a dejar expuesto al avance del rio y que perjudique el tránsito entre ambas localidades, en plena temporada de turismo", afirmaron autoridades del distrito vial en referencia a ese punto de conexión entre El Chaltén y El Calafate.

Estudios para un proyecto definitivo

personal_tecnico_de_santa_fe_se_traslado_a_la_provincia_de_santa_cruz_para_realizar_un_relevamiento_topografico_del_lecho_subacuatico_del_rio_la_leona
Se realizan estudios de batimería para un proyecto definitivo

Ante la consulta puntual de Señal Calafate, también informó que el 12 de diciembre se hizo la última batimetría, estudios de suelo de las fundaciones del puente, parte del proyecto definitivo. 

"Estamos siguiendo el comportamiento del río con los equipos de la "Gerencia de Puentes" de casa central de Vialidad Nacional, en conjunto con los distritos de Santa Fe y Bahía Blanca . En febrero se va a realizar estudio de suelo de las fundaciones del puente, sobre el río, sobre las pilas de apoyo. Todos los meses se hacen intervenciones, de relevamiento o trabajo sobre el puente", sigue diciendo la respuesta.

Desde Vialidad Nacional coincidieron en que si bien las bolsas con suelo cemento no son estéticas, estas están firmes, están trabajando de forma efectiva, para el objetivo propuesto en esta ocasión logrando el desvío del curso (río adentro) de unos 10 metros, lo que está evitando que avance el proceso de socavado que estaba haciendo el rio. 

Te puede interesar
cortijo

Matias Cortijo asumirá la gerencia local de Servicios Públicos

Señal Calafate
General19/05/2025

La semana pasada presentó su renuncia José Vichich, quien asumió en marzo de 2024. Matias Cortijo, quien actualmente se desempeña como Subsecretario de Industria de Santa Cruz, será quien lo reemplace en las próximas semanas. Había sido candidato a Concejal de El Calafate por Encuentro Ciudadano, dentro del frente que encabeza el Gobernador Vidal.

WhatsApp Image 2025-05-17 at 20.01.25

Perdió el control, se cruzó de carril y chocó sobre el puente

Señal Calafate
General17/05/2025

Una camioneta Toyota Hilux y un Peugeot 207 chocaron sobre el puente de la Av. Libertador en pleno centro de El Calafate. El conductor del vehículo mas chico perdió el control y se cruzó de carril, impactando en el costado de la camioneta. Fue trasladado al hospital, aunque solo sufrió lesiones leves. El automóvil fue secuestrado porque no cumplía con la documentación obligatoria.

trasnporte

Transporte: municipio trabaja para incorporar la Licencia Única Nacional

Señal Calafate
General17/05/2025

En el marco de la desregulación que implementa el gobierno nacional, fue eliminada la licencia LiNTI. Esto generó una problemática para los choferes profesionales que se desempeñan bajo la órbita de municipios que aún no otorgan la licencia Única Nacional. La Municipalidad comenzó los trámites para poder otorgarla.

Captura de Pantalla 2025-05-16 a la(s) 22.35.13

Renunció el Jefe de los Guardaparques de Los Glaciares

Señal Calafate
General16/05/2025

Daniel Muñoz presentó hoy su renuncia al cargo de Jefe de Guardaparques. Sucedió luego de una reunión que mantuvo con autoridades nacionales, regionales y locales de la Administración de Parques Nacionales (APN). Sin explicar el motivo, esgrime "que corresponde hacerlo".

PHOTO-2025-05-10-20-59-18

Lo más visto
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

PHOTO-2025-05-20-19-41-17

Futsal infantil: Cañadón gritó campeón en Rio Gallegos

Señal Calafate
Deporte21/05/2025

En conjunto de El Calafate fue invitado por el Club Boca de Rio Gallegos, para disputar un torneo destinado a la categoría 2015. La Academia Cañadón jugó en gran nivel y ganó todos los partidos, ganando el torneo de punta a punta. El Profe Juio Gómez y los jugadores hablaron con Señal Calafate en el regreso a los entrenamientos. Video.

IMG_8397 2

No habrá más servicio de Pediatría de guardia

Señal Calafate
Salud21/05/2025

Así lo hacen saber los integrantes del Servicio de Pediatría del Hospital SAMIC. Emitieron un comunicado a la comunidad, informando sobre las "respuestas negativas y destrato por parte del Consejo de Administración". Adelantaron que habrá "un cambio estructural" en el servicio, el cual es "determinado por el personal que lo conforma y con aviso a las autoridades". Sí se atenderá el consultorio de demanda espontánea, niño sano e internación.