Capacitan sobre el cambio climático y el bosque nativo

Será brindada en cuatro clases virtuales por especialistas del INIGLIA - CONICET. Está enfocada al bosque nativo de la zona de El Chaltén y pueden participar personas de todo el mundo. También sirve para preparar voluntarios que tomarán muestras del bosque para un monitoreo.

Ambiente22/08/2025Señal CalafateSeñal Calafate
bosque el chaltén

Si bien las jornadas están referidas a temas vinculados al clima y el bosque de la zona de El Chaltén, parte norte del Parque Nacional Los Glaciares, es la segunda edición de la Capacitación sobre Cambio Climático y Dinámica de los Bosques de El Chaltén.

El 1ro de septiembre comenzará la cursada virtual que brindarán especialitas del IANIGLIA y del CONICET.

La actividad es gestionada desde la Asociación Amigos del Parque Nacional Los Glaciares de esa localidad de la povincia de Santa Cruz.

Con una modalidad de cursada virtual y un final con una práctica de salida al campo que es opcional, la capacitación brinda las herramientas necesarias para involucrarse activamente en el monitoreo científico de los bosques de Nothofagus, explicaron desde la organización a señalcalafate.com.

Los profesionales que brindarán sus conocimientos pertenecen al Laboratorio de Dendrocronología e Historia Ambiental del IANIGLA-CONICET .

Además de recibir los conocimientos científicos, la capactación permite que los participantes cuenten con la preparación para partciipar de actividades voluntarias como las que realiza la asociación para con el laboratorio de Endrocronlogía de Historia Ambiental para tomar muestras en el bosque nativo de la zona.

Al ser clases virtuales las personas de cualquier parte del país y del mundo pueden inscribirse para el periodo que va del 1ro de septiembre al 31 de octubre.

Los doctores Ana Stur y Ricardo Villalba, Ambos de IANIGLIA-CONICET y la doctora local Evangelina Vanesse, de la Asociación AMigo del Parque Los Gaciares, serán los difusores.

Las clases serán pregrabadas y estarán disponibles semanalmente en una plataforma, con un final en el que se interactuará con los profesionales.

Para enfrentar costos de la capacitación, los participantes pueden colaborar con un bono contribución que va de de los 1.000 a los 25.000 pesos , según la voluntad de cada persona.

La dinámica y el crecimiento del bosque patagónico, los métodos aplicados al muestreo forestal, el cambio climático y el clima de la zona de El Chaltén, son los temas centrales de la capacitación.

Aquí podés acceder al link de INSCRPCIÓN

Te puede interesar
brigadistas

Parque Nacional: Nuevo curso inicial para combatientes de incendios Forestales

Señal Calafate
Ambiente21/08/2025

El Parque Nacional Los Glaciares abrió ayer la pre-inscripción para este curso a brindarse del 6 al 10 de octubre en El Chaltén. Se trata de una formación fundamental para quienes deseen desempeñarse en el manejo de incendios forestales en la APN, desde donde aclararon que "la aprobación no implica relación de dependencia alguna con la institución". Hay cupos limitados.

sauce

Curso gratuito sobre producción de Sauces y Álamos

Señal Calafate
Ambiente20/08/2025

El Consejo Agrario dictará un curso práctico sobre álamos y sauces en El Calafate. Será este viernes 22 de agosto, a las 10:30 en galpón y vivero que tiene esa repartición en la localidad. La convocatoria es abierta a la comunidad y gratuita. Los detalles.

HUDSON

Refuerzan el monitoreo del volcán Hudson a causa de una serie de temblores

Señal Calafate
Ambiente11/08/2025

El Servicio Nacional de Geología y Minería (SerNaGeoMin) de Chile confirmó que la "alerta técnica" sigue en verde, pero reforzó la observación ante el aumento de la sismicidad. En la zona se registraron mas de 40 temblores. Cabe destacar que las autoridades chilenas mantienen un monitoreo constante de ese volcán, que ahora se ve reforzado.

lenga

La Lenga: un recurso valioso del bosque nativo andino-patagónico

Señal Calafate
Ambiente10/08/2025

En Santa Cruz se trabaja en la protección y el manejo sostenible de los bosques de lenga, en el marco de la Ley Nacional Nº 26331 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos. La Lenga, representa el principal recurso forestal de origen nativo de la provincia de Santa Cruz, con una cobertura total que supera las 235 mil hectáreas. En este contexto, la normativa establece categorías de conservación que orientan las actividades permitidas en cada zona, priorizando el resguardo del patrimonio natural.

2da50074-e5b3-4113-99ed-fe582b41a4c0

Noroeste santacruceño: Paisajes que proponen mirar distinto

Señal Calafate
Ambiente09/08/2025

Desde Los Antiguos, un guía propone salidas por el noroeste de Santa Cruz y la Patagonia chilena, donde el paisaje se convierte en una experiencia compartida. Sus recorridos invitan a mirar con atención, a pensar con calma y a dejar que el paisaje marque el ritmo.

53191c08-b91e-4a9e-bec3-a8ca45a5107c

Lo más visto
IMG_0831

El peronismo presentó sus candidatos desde El Calafate

Señal Calafate
20/08/2025

Fue un acto realizado en la sede local del Partido Justicialista, donde estuvieron los candidatos del Frente Fuerza Santacruceña, junto al intendente Javier Belloni y los intendentes de Rio Gallegos, Rio Turbio y 28 de Noviembre, entre otras figuras del peronismo provincial y militancia en general. En el evento no hubo prensa, pero los discursos fueron transmitidos en vivo por el concejal de Caleta Olivia Carlos Aparicio.

Feria del Libro El Calafate

Comienza la XXIIº Feria del Libro de El Calafate

Señal Calafate
Cultura21/08/2025

La inauguración será hoy a las 15h con un acto y presentaciones artísticas. Durante tres jornadas se realizarán mas de 30 presentaciones de libros, además de obras de teatro, música en vivo, danzas, charlas y capacitaciones. Participan establecimientos educativos, ademas de organizaciones locales y los tradicionales stands de librerías de distintos puntos del país. Estará abierta en el SUM Municipal (CASINO) de 15 a 20 horas los dias jueves y viernes. El sábado en horario extendido de 14 a 20h. Mirá el cronograma.

calafate

ADOSAC se movilizó en Rio Gallegos pidiendo la apertura de paritarias

Señal Calafate
Educación21/08/2025

Con participación de docentes que toda la provincia, el gremio que los agrupa marchó por las calles de la capital provincial, cerrando la manifestación con un acto frente a la casa de gobierno de Santa Cruz. Fue en medio de una medida de fuerza de 72h que comenzó el miércoles, en el marco del conflicto salarial que mantiene con el Consejo Provincial de Educación.

PHOTO-2025-08-22-07-42-46

Allanamiento: Buscaban elementos robados, encontraron marihuana

Señal Calafate
Policiales22/08/2025

Ocurrió en el mediodía de ayer, en el marco de una investigación por el robo a una tienda que vende y repara celulares. En ese sentido el procedimiento arrojó resultados negativos, pero derivó en una causa en la que 4 personas fijaron domicilio a disposición de la Unidad Fiscal de Rio Gallegos por las plantas, semillas y cigarros de marihuana que se hallaron en el lugar.