Capacitan sobre el cambio climático y el bosque nativo

Será brindada en cuatro clases virtuales por especialistas del INIGLIA - CONICET. Está enfocada al bosque nativo de la zona de El Chaltén y pueden participar personas de todo el mundo. También sirve para preparar voluntarios que tomarán muestras del bosque para un monitoreo.

Ambiente22/08/2025Señal CalafateSeñal Calafate
bosque el chaltén

Si bien las jornadas están referidas a temas vinculados al clima y el bosque de la zona de El Chaltén, parte norte del Parque Nacional Los Glaciares, es la segunda edición de la Capacitación sobre Cambio Climático y Dinámica de los Bosques de El Chaltén.

El 1ro de septiembre comenzará la cursada virtual que brindarán especialitas del IANIGLIA y del CONICET.

La actividad es gestionada desde la Asociación Amigos del Parque Nacional Los Glaciares de esa localidad de la povincia de Santa Cruz.

Con una modalidad de cursada virtual y un final con una práctica de salida al campo que es opcional, la capacitación brinda las herramientas necesarias para involucrarse activamente en el monitoreo científico de los bosques de Nothofagus, explicaron desde la organización a señalcalafate.com.

Los profesionales que brindarán sus conocimientos pertenecen al Laboratorio de Dendrocronología e Historia Ambiental del IANIGLA-CONICET .

Además de recibir los conocimientos científicos, la capactación permite que los participantes cuenten con la preparación para partciipar de actividades voluntarias como las que realiza la asociación para con el laboratorio de Endrocronlogía de Historia Ambiental para tomar muestras en el bosque nativo de la zona.

Al ser clases virtuales las personas de cualquier parte del país y del mundo pueden inscribirse para el periodo que va del 1ro de septiembre al 31 de octubre.

Los doctores Ana Stur y Ricardo Villalba, Ambos de IANIGLIA-CONICET y la doctora local Evangelina Vanesse, de la Asociación AMigo del Parque Los Gaciares, serán los difusores.

Las clases serán pregrabadas y estarán disponibles semanalmente en una plataforma, con un final en el que se interactuará con los profesionales.

Para enfrentar costos de la capacitación, los participantes pueden colaborar con un bono contribución que va de de los 1.000 a los 25.000 pesos , según la voluntad de cada persona.

La dinámica y el crecimiento del bosque patagónico, los métodos aplicados al muestreo forestal, el cambio climático y el clima de la zona de El Chaltén, son los temas centrales de la capacitación.

Aquí podés acceder al link de INSCRPCIÓN

Te puede interesar
Coipos en el Cañadón Caracoles (3)

Recuperación: Más de 50 los coipos volvieron a habitar el Cañadón Caracoles

Señal Calafate
Ambiente20/09/2025

En pocos años, un proyecto de restauración ecológica logró que, donde antes no quedaba ni un solo coipo, hoy la especie se multiplica y expande su territorio en el noroeste de Santa Cruz. Emanuel Jacquier explica cómo se inició el proceso, qué rol cumple en el ecosistema y por qué su regreso es una señal de esperanza para los humedales patagónicos.

5487bc20-0652-4387-882d-2810101be6b2

27.000 guanacos mueren en los alambrados cada año

Señal Calafate
Ambiente13/09/2025

El numero es impactante. Unos pocos tienen la suerte de ser rescatados si son encontrados a tiempo por algún viajero. En el Parque Patagonia, el equipo de conservación ya retiró 52 kilómetros de alambrados y adaptó otros 48, con el objetivo de recuperar las rutas migratorias del guanaco y reducir el impacto de las barreras que fragmentan la estepa. FOTOS: Horacio Barbieri.

tucuras-alta

Gobierno pide que se informe la aparición de Tucura Sapo

Señal Calafate
Ambiente09/09/2025

Monitoreo temprano y aviso inmediato es lo que el Consejo Agrario de Santa Cruz recomienda como medidas de prevención ante una nueva temporada en la que aparece la Tucura Sapo. El insecto es endémico de la Patagonia y su población crece cada verano.

Huemul1

Plantean cambios en la conservación del Huemul

Señal Calafate
Ambiente06/09/2025

Un taller binacional realizado en Chile abrió el debate para dejar de conservar refugios precarios y comenzar a restaurar poblaciones en ambientes óptimos. “No basta con proteger el 1% de lo que queda”, advirtió el biólogo Sebastián Di Martino.

condor

Walaq, el Cóndor recuperado en El Calafate será liberado en 28 de Noviembre

Señal Calafate
Ambiente05/09/2025

Había sido rescatado en mayo cuando no podía volar. Desde la zona de El Bello fue trasladado a El Calafate donde recibió atención veterinaria y luego derivado a Buenos Aires para recibir atención especializada en Temaiken. Cuando finalice su rehabilitación, será liberado en 28 de Noviembre, declarada Capital Provincial del Cóndor Andino.

5008541757243240370

Día del Puma: “La magia está en que él nos mira primero”

Señal Calafate
Ambiente30/08/2025

Cada 30 de agosto se celebra el Día Internacional del Puma. El fotógrafo e influencer Nicolás Marín comparte hoy su experiencia en Parque Patagonia, donde la paciencia y el respeto abren la puerta a encuentros únicos con el mayor felino de la región. FOTOS: Nicolás Marín

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
suh2

Síndrome Urémico Hemolítico: la enfermedad que pone en riesgo a los niños y se previene en casa

Señal Calafate
Salud05/10/2025

El reciente caso de Martina, una niña de El Calafate trasladada en estado crítico a Buenos Aires por Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), encendió las alarmas en familias de toda la región. La historia puso en foco una enfermedad que afecta a cientos de niños cada año en Argentina. En este informe, el Dr. Diego Ripeau, nefrólogo infantil del Hospital de Clínicas, explica qué es el SUH, cómo prevenirlo y qué síntomas. requieren atención urgente. VIDEO

calafate baila

Calafate Baila fue un viaje imaginario por regiones de Argentina y Chile

Señal Calafate
Cultura05/10/2025

El encuentro Calafate Baila 2025 tuvo la participación de casi mil bailarines de la Patagonia sur de Argentina y Chile. En el escenario ofrecieron diferentes cuadros que recorrieron las distintas geografías. Desde diferentes ciudades el evento fue seguido por el streaming de Señal Calafate. Todos los videos.