
Varios puntos de ruta fueron alcanzados por el agua de lluvia y deshielo, propio de la época. Gobierno confirmó que solo pueden circular 4x4.


El Aeropuerto de El Calafate registró su 6º mes consecutivo de caída interanual en las estadísticas que muestran el movimiento de pasajeros. Hay que trasladarse a la segunda mitad del 2017 para encontrar la última racha negativa de tantos meses (8). Además el pasado mes de julio fue la caída mas fuerte de esta mala racha, pasando de 20.887 pasajeros en julio de 2024 a 16.015 en el mismo mes de este año. Hubo 37 vuelos menos.
16/08/2025
Señal Calafate
Las estadísticas oficiales que elabora mensualmente London Supply muestran una aceleración en la caída del movimiento de pasajeros durante el mes de julio en el Aeropuerto Armando Tola.
A pesar de las vacaciones de invierno, la merma fue del 23,3% pasando de 20.887 pasajeros embarcados en julio del año pasado a 16.015 en el año en curso. Es el porcentaje mas alto registrado este año, superando la caída del 18% cuando el numero fue del 18%.
La estadistica es concordante con la cantidad de vuelos registrado. Ese rubro cayó de 189 aterrizajes registrado en julio de 2024 a 152 aterrizajes en el septimo mes de 2025.
Contando los 7 primeros meses del año, la cantidad de pasajeros llega a 243.971. Para la misma referencia del año pasado, el numero del año pasado era de 262.299 pasajeros.


Varios puntos de ruta fueron alcanzados por el agua de lluvia y deshielo, propio de la época. Gobierno confirmó que solo pueden circular 4x4.

Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

El río Fósiles volvió a tomar la ruta 31 dejando aisladas a estancias de la zona del Lago San Martín donde además de la explotación ganadera hay varios establecimientos que reciben turistas.

Pasado de minero del carbón y obrero de la construcción, Pedro Quinan, cumplió su desafío de hacer una de las vueltas al Campo de Hielo Sur. Fue una travesía en solitario sobre la que contó en una entrevista con Señal Calafate. Mirá el video.