Piano: Representa a la Argentina en Suiza una joven pianista que comenzó su historia en El Calafate

Ana Paula comenzó su historia musical en El Calafate con solo 8 años (2019), al asistir a un grupo coral para niños. Allí conoció el piano por primera vez, instrumento que la cautivó. En plena pandemia se fue con su familia a Gral. Rodriguez y comenzó virtuales desde El Calafate con un piano de cartón que ella misma dibujó. "En poco tiempo demostró grandes habilidades, un gran talento", recuerda la profe Victoria Barrocal. Con el regreso de la presencialidad comenzó a asistir a la orquesta de su localidad y luego a tomar clases con profesores de renombre internacional. La pianista chilena Edith Fischer la becó para viajar a Suiza donde está participando de un Seminario internacional. En noviembre será la protagonista del ultimo concierto del Ciclo Piano 2025 y brindará capacitaciones.

Cultura13/08/2025Señal CalafateSeñal Calafate
WhatsApp Image 2025-08-11 at 16.55.08

A los 14 años, Ana Paula Rodríguez Núñez, nacida musicalmente en El Calafate, se prepara está representando a la Argentina en el Encuentro Internacional de Piano y Música de Cámara 2025 en Suiza.

Su historia musical comenzó en 2019 cuando vivía en El Calafate y asistió a un grupo coral confrmado por la profesora Victoria Barrocal en el Centro Cultural. Allí conoció el piano por primera vez y, aunque no había taller para ese instrumento, comenzó a familiarizarse con el mismo. 

La profe ya pensaba en su taller de piano que comenzó en marzo de 2020 y Ana Paula quería aprender, pero la Pandemía frenó un poco las cosas. En ese marco la talentosa joven y su familia se fueron a vivir a Gral. Rodriguez, en la provincia de Buenos Aires, pero Ana Paula comenzó las clases virtuales con su profe de El Calafate. 

"Empezamos de a poco porque ella no tenia un teclado, pero se hizo uno de cartón para empezar", recordó Barrocal al hablar con Señal Calafate. "Despues consiguió un tecladito, hasta que empezamos a notar que tenía muchas habilidades, un gran talento y en su ciudad había una orquesta escuela como acá y Anita empezó a ir", agregó. 

Con el regreso de la presencialidad en 2021, el crecimiento de Ana Paula fue exponencial. Comenzó a tomar clases con nuevos profesores, incluyendo referentes desde Europa. "Ella necesitaba tomar clases precensiales y yo no tenia experiencoa en clases virtuales", cuenta Barrocal sobre el momento que la joven pianista necesitada dar un salto. "Ella no tenia ningún conocimiento previo y se notaba que iba muy rápido en todo lo que se le explicaba", graficó.

Un vendedor de pianos, conmovido por su talento, le regaló su primer piano acústico y este año, la pianista chilena Edith Fischer la becó para viajar a Suiza, luego de escuchar su interpretación de Beethoven en Bariloche.

Con un futuro brillante, sueña con tocar en salas de todo el mundo y que sus composiciones inspiren a otros chicos. En el mes de noviembre regresará a El Calafate (donde todo comenzó) para ser parte del Ciclo Piano 2025, proyecto que sigue recaudando fondo para el Piano Cuarto de Cola que se adquirió este año. 

Ana Paula estará en ese concierto el 30 de noviembre y también será parte de una jornada el 29 de noviembre donde realizará charlas con jovenes músicos de El Calafate y con medios para transmitir su experiencia. 

Te puede interesar
feria ñoña8

La Feria Ñoña de El Calafate

Señal Calafate
Cultura10/11/2025

Con una quinta edición se realizó la feria que reúne el arte pop de El Calafate. Hubo exposiciones, concurso de cosplay y talleres. Cerraron Metal Warrior y Eddie Cruz. Galería de fotos.

DSC_1619

Un libro sobre la canción santacruceña

Señal Calafate
Cultura09/11/2025

.Fue en el sexto día de la Feria Provincial del Libro que fue presentada la obra habla de la musica santacruceña. Sus autores, Miguel Auzoberría y Vivian Lazarte contaron detalles junto a losmúsicos Gato Osses y Eduardo Guajardo.

jineteada

Todo listo para la Fiesta de la Tradición

Señal Calafate
Cultura07/11/2025

Este sábado al mediodía comienza a vivirse la Fiesta de la Tradición de El Calafate, la que tiene epicentro en la actividad del Campo de Doma. Habrá juegos de destrezas y jineteadas ese día y el domingo.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

bersuit2025

Suspenden el festival artístico de la La Fiesta Nacional del Trekking

Señal Calafate
Turismo12/11/2025

Es por cuestiones económicas, según anunció el Municipio de esa localidad en un comunicado oficial. La caída de la coparticipación y el aumento de los insumos son algunas de las razones esgrimidas, sosteniendo que se busca "poder cumplir con las obligaciones que la población y sus empleados demandan".

WhatsApp Image 2025-11-13 at 07.19

Comenzó el homenaje de atletas de Santa Cruz al Ara San Juan

Señal Calafate
Deporte13/11/2025

A 8 años del último contacto del submarino argentino, 22 atletas santacruceños clmenzaron una ultra maratón que uniráEl Calafate, Río Turbio y Río Gallegos, recorriendo, en postas, 490 kilómetros. Enfrentarán diferentes terrenos y condiciones de tiempo. Mirá el vivo de la largada.

Cipriano - Todos por Cipriano

Todos por Cipriano

Señal Calafate
General13/11/2025

El niño de 6 años está en Buenos Aires hace 2 meses, derivado de urgencia al Hospital Militar, donde realiza el tratamiento correspondiente para su diagnóstico de leucemia. El niño del Calafate está acompañado por sus padres y su hermanito. La familia y amigos venden empanadas este sábado 15 para juntar fondos.