Alfajor de El Chaltén ocupa el 6º lugar de un ranking mundial

Los alfajores "Chalteños" fueron destacados con el 6º lugar entre los mejores 20 alfajores del mundo en la reconocida guía Taste Atlas. Los propietarios fueron reconocidos en el HCD. El ganador es de la provincia de Buenos Aires, mientras que solo uno del ranking no es de producción argentina.

12/06/2025Señal CalafateSeñal Calafate
chalteño

La Guía Taste Atlas, creada por un emprendedor croata, tiene una base de datos de 10 mil recetas y aspira a convertirse en referente de la gastronomía en todo el planeta.

Nacida en 2018, se ha convertido en una prestigiosa guía culinaria que cataloga y evalúa platos tradicionales de todo el mundo y ahora volvió a poner a la Argentina en la mira de la gastronomía internacional, reconociendo a los alfajores argentinos como verdaderas joyas dulces al ubicar a 19 de los 20 mejores del mundo dentro del país.

Entre ellos se ubican los "Chalteños", reconocido manjar producido en la Capital Nacional del Trekking. El dato conocido el pasado fin de semana, le valió a sus dueños y fundadores, un reconocimiento por parte del Concejo Deliberante de El Chaltén po su "trayectoria y desarrollo local".

Allñi recibieron un certificado (foto) y recordaron, junto a los concejales, la historia desde sus comienzos y los esfuerzos de la familia para encarar el emprendimiento, compartiendo un momento emotivo.

7 sesion

El ranking de Taste Atlas no solo resalta la excelencia de los alfajores nacionales, sino que también confirma la relevancia de Taste Atlas como referencia global en el universo gastronómico. Sus criterios de selección, que combinan opiniones de expertos y el voto de miles de usuarios, le otorgan una autoridad destacada entre chefs, críticos y amantes de la cocina en todo el mundo.

Taste Atlas es una prestigiosa guía gastronómica en línea que se dedica a explorar y catalogar la cocina tradicional de todos los rincones del mundo. Fundada en 2018 por el periodista croata Matija Babić, esta plataforma se convirtió en un referente para viajeros y amantes de la gastronomía que buscan conocer los sabores auténticos de cada cultura.

Su sitio web funciona como un mapa interactivo y una base de datos colaborativa que recopila información sobre platos típicos, bebidas, quesos, embutidos y otros productos locales. 

En el ranking de los alfajores, el primer puesto fue para “La Olla de Cobre”, una fábrica familiar que desde 1978 produce alfajores de manera artesanal en San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires. 

En el ranking, solo Punta Ballena (Uruguay), se metió entre los 20 mejores, ubbicandose en el puesto 18º.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Casa Valdocco Calafate

Fallo en contra de Valdocco

Señal Calafate
Judiciales12/09/2025

La Cámara de Apelaciones revisó un fallo de primera instancia y falló a favor del Gobierno de Santa Cruz. Rechazó el Amparo de la Fundación Valdocco que pedía que se asegurarán los aportes económicos que venía recibiendo hasta el año pasado. Desde esa organización sostienen que es un fallo político. Los jueces también dijeron que Valdocco debe informar cuántas personas reciben alimentación y rendir cuentas para que el Gobierno siga aportando.

3

Trasladan una embarcación de Punta Bandera al Lago Viedma

Señal Calafate
General12/09/2025

Se trata de una embarcación de la firma Solo Patagonia que será botada en la zona de Bahía Tunel para trabajar en los servicios que brindará la empresa en esa zona del Parque Nacional. El traslado comenzará a las 8h, por lo que se pide á este sábado desde las 8h, por lo que se solicita circular con extrema precaución y reducir la velocidad al aproximarse al convoy.

IMG_6143

Vuelve el fútbol federado

Marcos López
Deporte13/09/2025

Se reanuda la actividad luego del receso invernal, con partidos en el Estadio Municipal Pocho Gómez para las inferiores y en el Estadio Yoli Britez para la Primera.

Calafate aerea

Comenzaron los cortes de agua

Señal Calafate
General13/09/2025

En algunos barrios altos de El Calafate ya se perciben cortes nocturnos en el servicio de agua. Aunque la empresa de servicios no informó aún sobre el tema, se sabe que son maniobras que se realizan para mantener los niveles de cisternas ante una merma en la producción de agua por el bajo nivel del lago. Preocupa el panorama para la primavera verano.