
Personas que usurpaban tres viviendas se fueron del lugar luego de la intimación judicial. La usurpación había comenzado en febrero. El caso había sido informado por Señal Calafate. Las cabañas quedaron sin artefactos de cocina y calefacción.


Sufrió unas 40 puñaladas, luego metido en el asiento trasero de un auto, al que prendieron fuego en otro barrio. En meses se realiza el juicio al único detenido.
Judiciales28/12/2022 Señal Calafate
Señal Calafate Fue en la mañana del 28 de diciembre del 2020 que los bomberos de la Unidad 21 de El Calafate fueron alertados del incendio de un automóvil en el barrio Manantiales. Cuando llegaron, el auto Chevrolet Corsa estaba envuelto en llamas, y dentro de él, en el asiento trasero, el cuerpo de un hombre.
Fue en la mañana del 28 de diciembre del 2020 que los bomberos de la Unidad 21 de El Calafate fueron alertados del incendio de un automóvil en el barrio Manantiales. Cuando llegaron, el auto Chevrolet Corsa estaba envuelto en llamas, y dentro de él, en el asiento trasero, el cuerpo de un hombre.
El fallecido fue identificado como Fabián Esponda (FOTO), un remisero que hace dos años había llegado a El Calafate.
La autopsia encontró 40 puñaladas, una de ellas la causa de la muerte.
Policía y justicia determinaron que Luis Sanfelippo sería el autor de crimen.
Sanfelippo y Esponda se conocían, supuestamente como cliente y chofer del remís.
Esponda fue hasta la casa de Sanfelippo en los últimos minutos del 27. El remisero le había avisado a su base que atendería un requerimiento particular.
De la casa de Sanfelippo se escucharon gritos y una discusión. Sería el momento en que se produjo la muerte por la múltiples puñaladas.
La investigación, que será sometida a juicio oral, indica que Sanfelippo metió el cuerpo de Esponda en el auto del mismo remisero, y lo condujo hasta otro barrio alejado de El Calafate, dónde lo incendió.
A pocos metros, pidió el servicio de un segundo remís, con el que se fue hasta su vivienda.
 Ese día, Sanfelippo cumplía años.
Ese día, Sanfelippo cumplía años.
El presunto autor está detenido, procesado por el Homicidio Calificado por Ensañamiento, y hasta ahora nunca habló sobre el crimen.
En estas horas se cumplen 2 años del hecho.
Hijas del hombre asesinado reiteraron a Señal Calafate que esperan el juicio. "Esperamos que se haga pronto y que Sanfelippo sea condenado a perpetua", dijo Diana, una de las cinco hijas de Esponda, quienes residen en provincia de Buenos Aires.
Este medio conoció que el juicio oral y público se podría realizar en el primer semestre del año que está pronto a comenzar, pero todavía no tiene una fecha concreta.

Personas que usurpaban tres viviendas se fueron del lugar luego de la intimación judicial. La usurpación había comenzado en febrero. El caso había sido informado por Señal Calafate. Las cabañas quedaron sin artefactos de cocina y calefacción.

Este viernes a las 18 horas funcionarios del juzgado federal brindarán una charla abierta para que cualquier vecino se puede informar sobre el nuevo sistema de Boleta Única. La Secretaria Electoral Monserrat Campos habló con Señal Calafate.

la justicia dió un plazo para que las personas que usurparon tres viviendas dejen esos bienes y puedan volver a su propietario. El caso fue informado por Señal Calafate días atrás. Las viviendas de la calle Máximo Villalba comenzaron a ser ocupadas en febrero.

Las disputa de poder en la Justicia de Santa Cruz encierran dejan al sistema sin rumbo y en un bochorno institucional. Mientras la resistencia kirchnerista ordenó nulidades y no tomar juramentos, el avance del Gobierno hizo jurar dos nuevos vocales de la mano del presidente removido.

E juez de instrucción que comenzó a intmar a los ocupantes del hotel que a familia kirchner tiene en El Chaltén analiza la posibilidad de una audiencia entre las partes. La causa penal se tramita a partir de la denuncia por usurpación.

La justicia de Santa Cruz comenzó a intimar a los ocupantes del hotel La Aldea de El Chaltén, propiedad de la familia Kirchner, para que dejen el edificio en 60 dís. Señal Calafate conoció que similares medidas surgen para el cIso de la ocupación de la cancha de fútbol de esa localidad. Los oficios son firmados por el juez de instrucción de El Calafate como parte de un plan para reactivar causas de usurpaciones que están pendientes.

La moda del Room Escape llegó a El Calafate. Se trata de un juego de aventura físico y mental que consiste en encerrar a un grupo de entre 2 y 6 jugadores en una habitación siguiendo una temática, donde los participantes deberán resolver una serie de enigmas y acertijos a contrarreloj. "Escape Glaciar" es la primera propuesta de este tipo con la temática de los glaciares y abrió sus puertas ayer, sumando un atractivo para vecinos y turistas. Nota en video.

Era un reclamo desde el año 2023, cuando la erosión causada por el río terminó afectando un importante sector de la cinta asfáltica. Vialidad Provincial informó hoy se concluyó la tarea de remediación, a poco más de cuatro kilómetros de la villa turística. El tramo se encuentra plenamente habilitado.

El gobernador de Santa Cruz mandó a buscar a intendentes y comisionados de fomento de su sector político. Se reunió con ellos antes de viajar a Buenos Aires para la reunión con otros mandatarios y el presidente Javier Milei.En estas horas analiza los cambios en su Gabinete.

Son vehículos que realizan transportes de pasajeros sin ninguna habilitación. 4 autos y camionetas radicados en otras localidades fueron secuestrados en los últimos días.

Es designado por Claudio Vidal para reemplazar a Rubén Martinez, quien ocupaba el cargo desde el 8 de octubre del año pasado. En la Dirección Provincial de Turismo también hubo cambios. La calafateña Rocío Albornoz fue reemplazada por Mercedes Zabalia, quien hasta ahora se desempeñaba como Directora de Promoción Turística. Es el primero de los cambios en el gabinete de Claudio Vidal que se conoce luego de las recientes elecciones.