Poema: Una patria como un cuerpo que tiembla

Es la producción literaria de Ludmila Matos, de 17 años, que tomo mayor relevancia a partir de las palabras alusivas de reciente acto de la Revolución de Mayo. Compartimos aquí el texto completo de la joven da sus primeros pasos en el mundo de la literatura, además de cursar el profesorado de Dibujo y Pintura del Conservatorio Fracassi en el Centro Cultural.

Cultura26/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate
collage

Una patria como un cuerpo que tiembla

Hay fechas que no son fechas.
Son cuerpos enterrados en la memoria.
Son palabras que no terminamos de pronunciar.
Son el temblor suave de una identidad que aún no se dice del todo. 

El 25 de mayo no es una fecha.
Es una pregunta.
Un umbral.
Un hueco donde la historia se arrodilla. 

¿Quién soñó la primera patria?
¿Quién fue el primero en decir “libertad” sin entender que esa palabra era una herida abierta?
¿Y quién se atrevió a creer que un pueblo puede nacer sin morir un poco antes? 

La Revolución —esa que nos enseñaron como si fuera un acto cerrado, terminado, limpio— fue, en realidad, un murmullo sucio.
Un lenguaje apenas balbuceado.
Un gesto torpe hacia la posibilidad de ser otros. 

Como cuando uno se levanta de un sueño demasiado largo y no sabe aún si lo que ve es el día o el eco de la noche. 

Todo lo que sangra me llama.
Y yo pienso en esos hombres que mojaron sus zapatos en la plaza, que cargaban en los bolsillos no la certeza,
sino la necesidad.
Que no eran héroes,
sino preguntas con rostro humano. 

La patria no se fundó.
Se insinuó.
Como una cicatriz que todavía no ha cerrado. 

La patria, esa palabra pesada como una cruz.
Esa palabra que a veces se llena de ruido
y otras veces —como ahora— se vuelve susurro.
¿Qué es patria?
¿Una bandera? ¿Un himno? ¿Una fecha en los libros?
¿O es, más bien, la tristeza que nos une en silencio?
¿Es la plaza vacía a las tres de la madrugada,
cuando ya nadie celebra
y sólo quedan las luces tristes encendidas como si alguien aún esperara? 

A veces me pregunto si esa Revolución no fue también un poema.
Un poema trágico, escrito con cuerpos que no sabían que serían recordados. Con mujeres que no aparecen en los cuadros. 
Con gestos pequeños, casi invisibles, que movieron el eje del mundo apenas un milímetro,
pero lo suficiente para que todo se volviera distinto. 

Y sin embargo, seguimos girando alrededor del mismo fuego. Repetimos fechas, nombres, símbolos.
¿Pero comprendemos?
¿O solo recordamos por costumbre? 

Hay un peligro en conmemorar sin llorar.
En celebrar sin comprender la oscuridad que precede a la luz. 

Quiero decirlo claro:
la libertad fue, y sigue siendo, un dolor.
Una melancolía que llevamos como un perfume invisible. Una responsabilidad que nadie nos enseñó a cargar.
Y aún así, la deseamos. 

Porque fuimos hechos con esa nostalgia de lo que aún no es. Somos argentinos por herencia, sí,
pero también por deseo.
Por la pulsión constante de buscar lo que nos falta. 

Por esa manera tan nuestra de mirar el cielo como si en las nubes estuviera escrita alguna respuesta. 

Y hoy, 25 de mayo, me detengo.
No para repetir.
No para aplaudir sin pensar.
Sino para rendirme ante la belleza trágica de un pueblo que se atrevió a nacer. De un grito que aún nos tiembla en los huesos. 

De un país que no es lugar, sino pregunta. 

Un país como un poema inacabado. Un país como una flor que se abre en el centro exacto de la tormenta. 

18/05/25 

Te puede interesar
IMG_3407

Destino San Javier en la fiesta del Día de la Madre

Señal Calafate
Cultura19/10/2025

El trío del folclore romántico, Destino San Javier, cerró la Fiesta del Día de la Madre en El Calafate. Con clásicos y actuales canciones, compusieron un show caracterizado también or la entrega al público. Vieo del streaming de Señal Calafate y galería de imágenes.

instrumento

El municipio tendrá su escuela de música

Señal Calafate
Cultura14/10/2025

El proyecto de la Municipalidad de El Calafate de tener una Ecuela de Música comenzó a tomar forma con una licitación para la compra de los primeros instrumentos musicales.

Sol Bertino ya está en México

Sol Bertino ya está en México

Señal Calafate
Cultura13/10/2025

La bailarina calafateña integra el Ballet Folclórico de la Patagonia Santa Cruz que dirige Daniel Uribe. Se preparan para brillar el 22 de Octubre en Atzan, el Festival Internacional de las Artes, que tiene entre otros números principales los shows de Reik, Jesse & Joe y Piso 21.

mujer patagonia

Estrenan Mujer Patagonia

Señal Calafate
Cultura07/10/2025

Es un espectáculo musical que componen seis artistas de las provincias patagónicas. De Santa Cruz estará Lorena Pérez. Este fin de semana se presena en Puerto Madryn y Rawson, provincia de Chubut.

coros resi

Coros infantiles de Re.Si actuaron en El Calafate

Señal Calafate
Cultura06/10/2025

Los coros infantiles de las sedes de Río Gallegs y El Calafate de esa escuela prvincial brinaron un espectáculo conjunto como cierre de un encuentro zonal. Destacaron el acompañamiento de las familias para poder hacer estas actividades. Video.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
dos condores

Un turista murió al caer desde varios metros de altura en la zona de El Chaltén

Señal Calafate
General17/10/2025

Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.

Sin título

Lazos de amor que ayudan a enfrentar el cáncer

Señal Calafate
Salud19/10/2025

El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha recuerda que la detección temprana salva vidas, pero también que el acompañamiento entre pares puede transformar el miedo en fortaleza. En El Calafate, profesionales de la salud y grupos comunitarios como Lazos de Amor trabajan juntos para que ninguna mujer transite sola el camino del cáncer.

Luis-Petri

El Ministro de Defensa hará campaña en El Calafate

Señal Calafate
Política20/10/2025

El Ministro de Defensa del Gobierno Nacional, y candidato a Diputado por LLA Avanza en Mendoza, Luis Petri, es anunciado para visitar El Calafate y apoyar la candidatrua de los candidatos del partido del presidente Javier Milei.

ondtologia

Denuncian actividad ilegal en odontología

Señal Calafate
Salud20/10/2025

El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.