Poema: Una patria como un cuerpo que tiembla

Es la producción literaria de Ludmila Matos, de 17 años, que tomo mayor relevancia a partir de las palabras alusivas de reciente acto de la Revolución de Mayo. Compartimos aquí el texto completo de la joven da sus primeros pasos en el mundo de la literatura, además de cursar el profesorado de Dibujo y Pintura del Conservatorio Fracassi en el Centro Cultural.

Cultura26/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate
collage

Una patria como un cuerpo que tiembla

Hay fechas que no son fechas.
Son cuerpos enterrados en la memoria.
Son palabras que no terminamos de pronunciar.
Son el temblor suave de una identidad que aún no se dice del todo. 

El 25 de mayo no es una fecha.
Es una pregunta.
Un umbral.
Un hueco donde la historia se arrodilla. 

¿Quién soñó la primera patria?
¿Quién fue el primero en decir “libertad” sin entender que esa palabra era una herida abierta?
¿Y quién se atrevió a creer que un pueblo puede nacer sin morir un poco antes? 

La Revolución —esa que nos enseñaron como si fuera un acto cerrado, terminado, limpio— fue, en realidad, un murmullo sucio.
Un lenguaje apenas balbuceado.
Un gesto torpe hacia la posibilidad de ser otros. 

Como cuando uno se levanta de un sueño demasiado largo y no sabe aún si lo que ve es el día o el eco de la noche. 

Todo lo que sangra me llama.
Y yo pienso en esos hombres que mojaron sus zapatos en la plaza, que cargaban en los bolsillos no la certeza,
sino la necesidad.
Que no eran héroes,
sino preguntas con rostro humano. 

La patria no se fundó.
Se insinuó.
Como una cicatriz que todavía no ha cerrado. 

La patria, esa palabra pesada como una cruz.
Esa palabra que a veces se llena de ruido
y otras veces —como ahora— se vuelve susurro.
¿Qué es patria?
¿Una bandera? ¿Un himno? ¿Una fecha en los libros?
¿O es, más bien, la tristeza que nos une en silencio?
¿Es la plaza vacía a las tres de la madrugada,
cuando ya nadie celebra
y sólo quedan las luces tristes encendidas como si alguien aún esperara? 

A veces me pregunto si esa Revolución no fue también un poema.
Un poema trágico, escrito con cuerpos que no sabían que serían recordados. Con mujeres que no aparecen en los cuadros. 
Con gestos pequeños, casi invisibles, que movieron el eje del mundo apenas un milímetro,
pero lo suficiente para que todo se volviera distinto. 

Y sin embargo, seguimos girando alrededor del mismo fuego. Repetimos fechas, nombres, símbolos.
¿Pero comprendemos?
¿O solo recordamos por costumbre? 

Hay un peligro en conmemorar sin llorar.
En celebrar sin comprender la oscuridad que precede a la luz. 

Quiero decirlo claro:
la libertad fue, y sigue siendo, un dolor.
Una melancolía que llevamos como un perfume invisible. Una responsabilidad que nadie nos enseñó a cargar.
Y aún así, la deseamos. 

Porque fuimos hechos con esa nostalgia de lo que aún no es. Somos argentinos por herencia, sí,
pero también por deseo.
Por la pulsión constante de buscar lo que nos falta. 

Por esa manera tan nuestra de mirar el cielo como si en las nubes estuviera escrita alguna respuesta. 

Y hoy, 25 de mayo, me detengo.
No para repetir.
No para aplaudir sin pensar.
Sino para rendirme ante la belleza trágica de un pueblo que se atrevió a nacer. De un grito que aún nos tiembla en los huesos. 

De un país que no es lugar, sino pregunta. 

Un país como un poema inacabado. Un país como una flor que se abre en el centro exacto de la tormenta. 

18/05/25 

Te puede interesar
PHOTO-2025-08-22-22-24-05

Variadas propuestas en la XXIIº Feria del Libro de El Calafate

Señal Calafate
Cultura23/08/2025

Se desarrolló del jueves 21 al sábado 23 de agosto en el Salón de Usos Múltiples Municipal anexo al Casino. Además de un gran oferta literaria y presentaciones de libros, hubo oferta cultural con música, teatro y danzas. También participaron instituciones educativas e intermedias mostrando su trabajo. Señal Calafate estuvo presente mostrando distintas propuestas.

Feria del Libro El Calafate

Comienza la XXIIº Feria del Libro de El Calafate

Señal Calafate
Cultura21/08/2025

La inauguración será hoy a las 15h con un acto y presentaciones artísticas. Durante tres jornadas se realizarán mas de 30 presentaciones de libros, además de obras de teatro, música en vivo, danzas, charlas y capacitaciones. Participan establecimientos educativos, ademas de organizaciones locales y los tradicionales stands de librerías de distintos puntos del país. Estará abierta en el SUM Municipal (CASINO) de 15 a 20 horas los dias jueves y viernes. El sábado en horario extendido de 14 a 20h. Mirá el cronograma.

Captura de Pantalla 2025-08-15 a la(s) 14.01.04

Las huelgas obreras de 1921 llegaron al Comic

Señal Calafate
Cultura15/08/2025

Este jueves se presentó “El Cuaderno Secreto de Soto” en el Centro Cultural Santa. Se trata de una novela gráfica que rescata la memoria de las huelgas patagónicas. Sus autores son Pablo Baca y Gustavo Camisay, participaron del evento literario y musical que convocó a una gran cantidad de público.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
20250902_SERVICIOS_PUBLICOS_MATIAS_CORTIJO-5

Cortijo: “Que se ponga de pie y vuelva a ser una empresa al servicio de la gente”

Señal Calafate
General02/09/2025

Matias Cortijo ya fue puesto en funciones al frente de la empresa provincial de servicios. Agradeció la confianza del gobernador y en sus primeras declaraciones habló de "profesionalizar y modernizar la empresa". Planteó como objetivo lograr que "la empresa pueda solventarse con la venta de sus propios servicios y no depender permanentemente de fondos externos”. Por su salida, Avendaño esgrimió "motivos personales".

El Calafate - Drone Señal Calafate

IDUV actualizará legajos

Señal Calafate
General02/09/2025

Será de forma masiva y obligatoria, será importante tener la contraseña de inscripción y los formularios impresos. En El Calafate será el 22, 23 y 24 de Septiembre. Mirá el cronograma de otras localidades de la provincia. Hacé clcik y encontrá el código QR para sacar turno.

collage

Convocatoria para aspirantes a Bomberos y Policía Caminera

Señal Calafate
General02/09/2025

La Escuela de Suboficiales y Agentes de la Policía de Santa Cruz abrió hoy la preinscripción para quienes deseen sumar a la fuerza en el Escalafón Bombero o a la Policía Caminera. En ambos casos el acceso está sujeto a evolución de perfil psicológico. Enterate los requisitos y accedé al formulario de inscripción.

hospital samic

Escándalo. Denuncian que utilizan recursos del hospital de El Calafate para la campaña

Señal Calafate
Política02/09/2025

Representantes del Gobierno de Santa Cruz en el Consejo de Adminsitración del Hospital SAMIC de El Calafate denuncian que los funcionarios nacionales utilizan información y al personal del hospital para hacer campaña electoral de la Libertad Avanza. Dicen que entre otras cosas obligaron a empleados de Prensa a elaborar flyers para la campaña de Jairo Guzmán. Mirá el video.