Poema: Una patria como un cuerpo que tiembla

Es la producción literaria de Ludmila Matos, de 17 años, que tomo mayor relevancia a partir de las palabras alusivas de reciente acto de la Revolución de Mayo. Compartimos aquí el texto completo de la joven da sus primeros pasos en el mundo de la literatura, además de cursar el profesorado de Dibujo y Pintura del Conservatorio Fracassi en el Centro Cultural.

Cultura26/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate
collage

Una patria como un cuerpo que tiembla

Hay fechas que no son fechas.
Son cuerpos enterrados en la memoria.
Son palabras que no terminamos de pronunciar.
Son el temblor suave de una identidad que aún no se dice del todo. 

El 25 de mayo no es una fecha.
Es una pregunta.
Un umbral.
Un hueco donde la historia se arrodilla. 

¿Quién soñó la primera patria?
¿Quién fue el primero en decir “libertad” sin entender que esa palabra era una herida abierta?
¿Y quién se atrevió a creer que un pueblo puede nacer sin morir un poco antes? 

La Revolución —esa que nos enseñaron como si fuera un acto cerrado, terminado, limpio— fue, en realidad, un murmullo sucio.
Un lenguaje apenas balbuceado.
Un gesto torpe hacia la posibilidad de ser otros. 

Como cuando uno se levanta de un sueño demasiado largo y no sabe aún si lo que ve es el día o el eco de la noche. 

Todo lo que sangra me llama.
Y yo pienso en esos hombres que mojaron sus zapatos en la plaza, que cargaban en los bolsillos no la certeza,
sino la necesidad.
Que no eran héroes,
sino preguntas con rostro humano. 

La patria no se fundó.
Se insinuó.
Como una cicatriz que todavía no ha cerrado. 

La patria, esa palabra pesada como una cruz.
Esa palabra que a veces se llena de ruido
y otras veces —como ahora— se vuelve susurro.
¿Qué es patria?
¿Una bandera? ¿Un himno? ¿Una fecha en los libros?
¿O es, más bien, la tristeza que nos une en silencio?
¿Es la plaza vacía a las tres de la madrugada,
cuando ya nadie celebra
y sólo quedan las luces tristes encendidas como si alguien aún esperara? 

A veces me pregunto si esa Revolución no fue también un poema.
Un poema trágico, escrito con cuerpos que no sabían que serían recordados. Con mujeres que no aparecen en los cuadros. 
Con gestos pequeños, casi invisibles, que movieron el eje del mundo apenas un milímetro,
pero lo suficiente para que todo se volviera distinto. 

Y sin embargo, seguimos girando alrededor del mismo fuego. Repetimos fechas, nombres, símbolos.
¿Pero comprendemos?
¿O solo recordamos por costumbre? 

Hay un peligro en conmemorar sin llorar.
En celebrar sin comprender la oscuridad que precede a la luz. 

Quiero decirlo claro:
la libertad fue, y sigue siendo, un dolor.
Una melancolía que llevamos como un perfume invisible. Una responsabilidad que nadie nos enseñó a cargar.
Y aún así, la deseamos. 

Porque fuimos hechos con esa nostalgia de lo que aún no es. Somos argentinos por herencia, sí,
pero también por deseo.
Por la pulsión constante de buscar lo que nos falta. 

Por esa manera tan nuestra de mirar el cielo como si en las nubes estuviera escrita alguna respuesta. 

Y hoy, 25 de mayo, me detengo.
No para repetir.
No para aplaudir sin pensar.
Sino para rendirme ante la belleza trágica de un pueblo que se atrevió a nacer. De un grito que aún nos tiembla en los huesos. 

De un país que no es lugar, sino pregunta. 

Un país como un poema inacabado. Un país como una flor que se abre en el centro exacto de la tormenta. 

18/05/25 

Te puede interesar
IMG_9969

10 remix de artistas santacruceños para el Día del Amigo

Señal Calafate
Cultura15/07/2025

Se trata de una iniciativa del músico Juan Pablo Ulloa de Rio Gallegos. el domingo 20 de julio, a través de la plataforma YouTube, publicará 10 remixes de 10 artistas santacruceños, con el fin de promover el trabajo de solistas y bandas musicales locales. Siete Venas, Eduardo Guajardo y Juane Bracalenti son algunos de los talentos en el proyecto electrónico.

IMG_9889

El Cine de El Calafate celebró su 3º Aniversario

Señal Calafate
Cultura09/07/2025

Fue inaugurado el 8 de julio de 2022 y comenzó a funcionar al día siguiente, en el feriado de aquel año. Desde entonces trabaja como una espacio comercial proyectando los principales estrenos de nivel internacional, pero también ha sido escenario de presentaciones artísticas, proyecciones educativas, cine debate o importantes presentaciones. Hoy albergó un concierto de la Jazz Big Band y la Orquesta sinfónica local.

56685765_283020409274265_8088441110868787200_o-1

28 de Noviembre tendrá su Iº Fiesta del Hielo

Señal Calafate
Cultura03/07/2025

Será el 19 de julio en la plaza central de esa localidad. La actividad principal será realización de esculturas en hielo. El artista de El Calafate Marcos Barría, no solo participará en esa actividad, sino que fue convocado a formar parte de la organización debido a su experiencia en esa rama del arte.

WhatsApp Image 2025-07-12 at 14.28.10

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-07-17 a la(s) 20.17.45

Rotary: cambio de autoridades y novedades del club local

Señal Calafate
General18/07/2025

Con la visita del Gobernador de distrito, Santiago Suescun, asume hoy Norberto Amezcua en la presidencia del Rotary Club Calafate Austral. En entrevista con Señal Calafate adelantó que se convierten en "padrinos" de la Escuela Especial nº 5 entre otras novedades que abordará en la gestión que comienza. Además el gobernado contó sobre los objetivos de incluir a los jóvenes en la red rotaria.

WhatsApp Image 2025-07-17 at 8.50.42 PM

Allanaron el domicilio del dueño de los perros asesinados

Señal Calafate
17/07/2025

La policía identificó al propietario y allano su domicilio en el barrio Linda Vista. Se secuestró una soga similar a la utilizada para atar a los perros, aunque no se hallaron armas. También confirmó que fueron hallados los cuerpos de los animales a menos de 300 metros del lugar inicialmente señalado. Hay una persona sujeta a la causa que sigue su curso.

Los Ponchos 2

"Los Ponchos" ya están en Buenos Aires para la Final Nacional de Aparte Campero

Señal Calafate
Deporte17/07/2025

El gran evento que reúne a los mejores del país se realizará el 27 de julio en el marco de la 137º Expo de La Rural 2025 en Palermo. Maxi "pitu" Osses, Adrián Prieto y Marcelino Díaz, son los integrantes del equipo "Los Ponchos", que ganó el derecho de participar por segundo año consecutivo luego de ganar la clasificación regional. Con una importante logística para llevar los caballos, ya están preparados, con la intención de superar el 6º puesto del año pasado.

zywica

Un histórico jugador de River Plate falleció hoy en El Calafate

Señal Calafate
Deporte18/07/2025

En sus medios oficiales el "Millonario" lamentó "el fallecimiento de quien fuera jugador de nuestra Institución entre 1966 y 1968, en donde disputó 67 partidos y marcó dos goles". También se destacó en Gimnasia de La Plata y jugó en Europa. En la actualidad residía en El Calafate, lugar que eligió para pasar sus últimos años. Sus restos ya descansan en el cementerio local.

Captura de Pantalla 2025-07-18 a la(s) 19.29.00

Buscaban un salón para fiesta de egresados y fueron estafados por $1.200.000

Señal Calafate
General18/07/2025

Se trata de un grupo de padres de egresados 2025 de la Escuela Primaria N80. Se pusieron en contacto via internet con un supuesto encargado de un conocido salón. Luego de pagar el importante adelanto salió a la luz que se trataba de una estafa. Con el fin de evitar futuras estafas y alertar a la comunidad, enviaron a este medio un carta contando cómo se dio el proceso de la estafa.