Alumnas del Secu 9 en un concurso de la UNESCO por el Desarrollo Sustentable

"Arte con Tiza" es un concurso artístico sobre la educación para el Desarrollo Sostenible. Tres Alumnas de El Calafate pintaron una "Ventana de Vida" en una pared del gimnasio de su escuela y esperan tu voto para sumar chances. Los resultados se darán a conocer el 05 de junio de 2025, ya que se trata de una fecha emblemática para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente.

Educación21/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate
WhatsApp Image 2025-05-21 at 10.08.11 PM

"Arte con Tiza" es un concurso que pretende que los participantes exploren cómo la educación puede abordar los retos de la sostenibilidad a través de la expresión creativa.

Los participantes deben reimaginar cómo la educación puede abordar los retos de la sostenibilidad mundial, como la acción por el clima, la equidad y la educación inclusiva, a través del arte de la tiza.

El concurso impulsado por la UNESCO propone transformar un espacio escolar en un lienzo inspirador que ponga de relieve la sostenibilidad, la educación y un futuro mejor para todos.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 10.09.21 PM

El objetivo es generar conversaciones globales sobre cómo la educación puede impulsar el desarrollo sostenible, promoviendo concienciación sobre la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) a través de formas de expresión creativas y accesibles.

"Reimaginemos nuestra educación para un mañana sostenible" es el tema del Concurso de Arte con Tiza en 2025 y es abierto de manera individual o para equipos de 2 a 7 miembros en categoría inicial (estudiantes hasta 19 años).

WhatsApp Image 2025-05-21 at 10.08.12 PM-2VENTANA DE VIDA
Es el título del trabajo que hicieron Alma Avila, Luz Eduardo y Abigail Rocabado, alumnas del Secundario nº9, para participar de este certamen internaiconal. 

CRONO DEL CONCURSO

  • Exhibición preliminar de las obras: 7 de abril de 2025 (celebración del Día 4.7)
  • Fecha límite de entrega final: 16 de mayo de 2025
  • Votación para el premio del público: 19-23 de mayo de 2025
  • Evaluación del jurado: 19-30 de mayo de 2025
  • Anuncio de ganadores: 05 de junio de 2025 (Día Mundial del Medio Ambiente)


Un panel de jueces, compuesto por miembros de la Red de Jóvenes y Estudiantes ODS4 y expertos de organizaciones relevantes, evaluará las obras con base en los siguientes criterios: 

  • Creatividad (30%) – Originalidad y singularidad de la obra.
  • Relevancia con el tema (30%) – Qué tan bien representa la obra la Meta 4.7 de los ODS.
  • Habilidad artística (20%) – Técnica, uso del color y ejecución general.
  • Impacto (20%) – Conexión emocional e intelectual con la audiencia.

Además, se llevará a cabo una votación pública en redes sociales para involucrar a la comunidad y apoyar las obras favoritas - Podes votar por el Secundario 9 AQUI con un "me gusta". El Premio del Público se otorgará a la obra con mayor número de reacciones en la página oficial de Facebook de Global Changemaker Schools.

Además habrá premios para 10 trabajos finalistas. Las obras ganadoras podrán ser destacadas en las publicaciones y plataformas digitales de Educación 2030.

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-05-21 a la(s) 15.30.37

IDUV relevó establecimientos educativos y encontró "muchas falencias"

Señal Calafate
Educación21/05/2025

Así lo informó Segundo Santana, nuevo Delegado Regional del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) en El Calafate. Aseguró que hoy está llegando un equipo de mantenimiento del CPE y llegará otro del IDUV esta semana. Enumeró perdidas de agua, calefacción, vidrios rotos y falta de luminarias, entre otros aspectos. "Me toca tener la responsabilidad de llevar adelante los arreglos, para que los establecimientos tengan un funcionamiento normal". Los primeros arreglos serán en el Secundario 9, donde no se dictan clases desde este lunes por una pérdida de agua. Mirá el video

escuela 89

La EPP 89 se suma a los establecimientos con problemas de calefacción

Señal Calafate
Educación20/05/2025

El equipo directivo comunicó a las familias de sus alumnos que en el gimnasio no funciona la calefacción. Por este motivo no se puede utilizar ese espacio fundamental para las actividades recreativa. También se suspendió la convocatoria a los padres para el acto del 25 de Mayo previsto para el viernes.

INDUSTRIAL9

Reclamo por la apertura del CEFyAP

Señal Calafate
Educación07/05/2025

El Centro de Formación Profesional y Actualización Profesional aún no comenzó el ciclo lectivo 2025 y tampoco brinda información sobre el inicio de actividades. Cerca de 600 preinscriptos tampoco tienen información al respecto de los mas de 20 cursos que allí se ofrecen. Alumnos y auto convocados presentaron una nota el CPE y ahora acuden al Concejo Deliberante para visibilizar el reclamo.

adosac

ADOSAC vuelve al paro este jueves

Señal Calafate
Educación06/05/2025

Aseguran que el gobierno no está cumpliendo con algunos ítems acordados en la paritaria. El cierre de salas en el nivel inicial es el principal reclamo, pero también solicitan el pago de cargos y horas adeudadas desde febrero. Luego de reunirse en un Congreso Provincial, el gremio convoca un Paro de 24 horas para este jueves 8 de mayo.

Escuela 80

Escuela 80 tiene clases rotativas por falta de calefacción

Señal Calafate
Educación05/05/2025

Mientras la Escuela 73 de El Calafate volvió al dictado normal de claes, ahora surge el reclamo de familias de la Escuela 80. 8 aulas de grados están sin calefacción por lo que decidieron clases rotativas. Piden la intervención de la Vocalía por los Padres.

PHOTO-2025-05-10-20-59-18

Lo más visto
Iván Berrios|

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Señal Calafate
Ambiente17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

WhatsApp Image 2025-05-19 at 12.19.37

SAMIC le pasa la pelota a la provincia en el reclamo de las Cuidadoras

Señal Calafate
Salud20/05/2025

Las cuidadoras del SAMIC fueron convocadas por las autoridades, pero no fueron atendidas, sino que recibieron un nota. En las mismas les manifestaron que el SAMIC está "legalmente impedido de efectuar reconocimiento salarial alguno". Agregan que la solicitud salarial debe tramitarse ante el empleador, en este caso el Ministerio de Salud de Santa Cruz, quien implementa el Programa "Situaciones Especiales", mediante el que fueron contratadas.

PHOTO-2025-05-20-19-41-17

Futsal infantil: Cañadón gritó campeón en Rio Gallegos

Señal Calafate
Deporte21/05/2025

En conjunto de El Calafate fue invitado por el Club Boca de Rio Gallegos, para disputar un torneo destinado a la categoría 2015. La Academia Cañadón jugó en gran nivel y ganó todos los partidos, ganando el torneo de punta a punta. El Profe Juio Gómez y los jugadores hablaron con Señal Calafate en el regreso a los entrenamientos. Video.