
Venció en la final a Palermo por 2 a 1, en un partido muy parejo y con opciones claras en los dos arcos. El 'Pola' Onufrijczuk de libro directo anotó el gol decisivo, que le permitió festejar al corcel naranja a 2 minutos del final.


Se definieron los candidatos a pelear por el título en La Liga Sur de AFA. Uno múltiple campeón de los últimos años frente a la ilusión de resurgir del Monstruo del Lago. La final se jugará el próximo fin de semana.
Deporte18/05/2025
Marcos López
En una tarde muy fría en El Calafate, la redonda dijo presente en el Estadio Municipal "Yoli" Brítez. Las esperadas semifinales dejaron a sus respectivos ganadores, que definirán al campeón dentro de siete días.
En el primer choque, Esperanza venció a Newell's Old Boys por 4 a 0. El ganador de la etapa regular venía de una semana de descanso tras quedar libre en la última fecha de la fase regular, mientras Newell's llegaba disminuído por algunas sanciones disciplinarias del partido anterior.
La apertura del marcador llegó a los 20 minutos del primer tiempo tras un desbordé por derecha que isaías Muñoz se encargó de facturar.

El mismo Muñoz se encargó de ampliar, minutos después, con un remate lejano que venció la resistencia del golero Loaiza.
Previamente, la Lepra había tenido una situación muy clara en una jugada de pelota detenida que no pudo capitalizar. Sostenido por una defensa sólida, el rojo controló las acciones haciendo cortas sus líneas para buscar juego asociado.

Luego del descanso, Newell's sumó artillería al ataque en busca del descuento. Atinó cerca del área defendida por Pecchia, aunque sin precisión para doblegar a los centrales. Luego de este fuego inicial, Esperanza salió de izquierda a derecha con velocidad para que el marcador de punta, Enzo Solís, definiera con remate cruzado, estampando el 3-0
Cinco minutos después, el goleador de la tarde Muñoz se anticipó a todos y selló el asunto tras quedar mano a mano con el arquero. Clara victoria, invicto de nueve partidos y una nueva final para uno de los máximos referentes de la región durante la última década.

El Monstruo del Lago se impuso por la mínima
Fue un partido con muchos condimentos, que terminó llevándose Lago Argentino por 1-0 sobre Patagonia Austral. Con la goleada de la semana pasada, que le dio la clasificación al Lago, se esperaba una historia distinta en la semifinal. Y así fue.
Un Primer tiempo recontra picado, con muchas infracciones en el mediocampo que no permitían el progreso del juego, por lo que la mayoría de las ocasiones de peligro se generaban por la vía aérea.

Aunque el cuadro de calle Comandante Espora empujaba por el carril derecho, gracias al permanente ida y vuelta de Gustavo Acosta, en la vuelta ponía pierna fuerte para frenar los avances del equipo chaltenense. La más lucida del primer tiempo y a la postre del partido, fue la tarjeta amarilla.
En el inicio de la parte final, Patagonia Austral comenzó a presionar y ganar algunos espacios en la mitad de la cancha, pero el ingreso de Rafael D'Angelo le aportó algo de frescura al ataque de la V azulada y mayor libertad de movimiento a Raúl García en el manejo de la pelota.

Con algo más de confianza, el equipo se soltó para hacerse, a los 21 minutos, con el gol de la victoria: tiro libre de tres cuartos de cancha que no llegó a rechazar la defensa y Juan Cruz Gómez definió, sin marca encima, con un toque sútil por arriba del arquero.

Quinta victoria en fila para Lago Argentino que celebró largamente este triunfo que lo deposita en una definición tras largo tiempo de espera.


Venció en la final a Palermo por 2 a 1, en un partido muy parejo y con opciones claras en los dos arcos. El 'Pola' Onufrijczuk de libro directo anotó el gol decisivo, que le permitió festejar al corcel naranja a 2 minutos del final.

Bronco, Aston Villa y Palermo se metieron entre los 4 mejores y van por el campeonato. El otro equipo es Tehuelche de Río Gallegos, que sorprendió al vencer a Alumni que llegaba como el mejor de la fase de grupos. Este domingo desde las 11 horas podrás ver las semifinales en vivo por #SeñalCalafate y Canal9SantaCruz

Concluida las 3 fechas de la fase de grupos, desde las 19:30 horas comienzan a jugar los 8 mejores del torneo en el Microestadio. Quienes ganen, serán parte de las semifinales que transmite Señal Calafate el domingo desde las 11 horas en simultáneo con Canal 9 de Río Gallegos.

El equipo de El Calafate llega a la última fecha liderando el campeonato por equipos. Habrá 10 delegaciones de toda la provincia y se esperan mas de 250 nadadores en categorías desde pre-infantiles hasta juveniles. Unos 40 nadadores viajan desde El Calafate, incluyendo a los pequeños de la Escuela Municipal.

La Campeona Mundial Juvenil de Ajedrez permanecerá una semana en Santa Cruz, recorriendo algunas de sus localidades para brindar charlas y jugar partidas simultáneas. La invitación partió desde El Chaltén.

A 8 años del último contacto del submarino argentino, 22 atletas santacruceños clmenzaron una ultra maratón que uniráEl Calafate, Río Turbio y Río Gallegos, recorriendo, en postas, 490 kilómetros. Enfrentarán diferentes terrenos y condiciones de tiempo. Mirá el vivo de la largada.


Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.

Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontró mientras caminaban un sendero.

La Ferrari Cavalcade Adventure 2025 que recorre destinos de Argentina llega a El Calafate. Recorrerán la ruta entre la localidad y el glaciar Perito Moreno, por lo que Parques Nacionales avisó que el jueves a la mañana habrá un operativo de ordenamiento de tránsito.