Big Day: Se contaron unos 800 flamencos en el humedal calafateño

Era uno de los datos que preocupaba a los aficionados, por la baja cantidad de ejemplares que se vieron durante el último verano. Cristobal Robinson, del Club de Observadores de Aves de El Calafate, nos cuenta detalles de la jornada de observación y conteo de aves durante este sábado. Mirá el video.

Ambiente10/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate

Unas 13 personas se sumaron este sábado a celebrar el "Big Day" (Gran Dia), una jornada mundial dedicada a la observación de aves que se realiza dos veces al año.

En la mañana del sábado se realizó la observación e identificación de especies, además del conteo de ejemplares en todo el humedal calafateño. 

Los datos adquiridos son volcados a la plataforma global e-Bird, la cual representa un gran aporte a distintos trabajos cientificos en todo el mundo.

Como actividad complementaria de esta jornada, se realizó una charla sobre el proyecto de restauración en el río de las Vueltas del Programa Patagonia. La misma estuvo a cargo de Ezequiel Brea y Gerónimo Cutolo de la organización Aves Argentinas, en el auditorio de la intendencia del Parque Nacional Los Glaciares.

REGRESO DEL FLAMENCO


Cristobal Robinson (video), integrante del Club de Observadores de Aves El Calafate, contó que durante la jornada se contaron unos 800 flamencos en todo el humedal. 

Destacó que se trata de un "regreso", ya que en el verano se notó que hubo pocos ejemplares. 

Aclarando que se trata de una hipotesis por parte de los aficionados, explicó que el invierno pasado fue "muy nevador", lo que provocó que muchos cuerpos de agua que estuvieron secos durante mucho tiempo, volvieron a tener agua este vernano, logrando que el flamenco se distribuya mucho mas en el territorio. 

Al secarse estos cuerpos de agua a fines del verano, es normal que los flamencos regresen a los espejos mas grandes y estables, como ocurre ahora.

Te puede interesar
martin alvarez

Fuerte reclamo de la Asamblea Permanente de El Chaltén ante la visita del nuevo presidente de Parques Nacionales

Señal Calafate
Ambiente14/07/2025

Sergio Martín Alvarez visitó ayer El Chaltén y hoy hace lo propio en El Calafate y la zona sur del Parque Nacional Los Glaciares. Es su primera visita a esta área protegida y en su llegada a la Capital del Trekking, recibió una nota con un detallado pedido de información proyectos, concesiones, además de manifestar su preocupación por el deterioro ambiental en el parque. El master plan para sendero Río Blanco–Laguna de los Tres y la contaminación de los cursos de agua son algunos de los puntos centrales.

JOSÉ BONNONI 1

Implementan tecnología satelital y energía alternativa para estudiar al Puma juvenil

Señal Calafate
Ambiente04/07/2025

En febrero de este año comenzó un estudio sin precedentes en Latinoamérica, que busca conocer detalles sobre la vida del Puma joven cuando abandona el lugar donde nació. En los parques Patagonia y Monte León se los comenzó dotar de transmisores solares montados en caravanas. Cómo y hacia dónde se dispersan, en qué lugares se establecen y cómo favorecer la convivencia entre la fauna silvestre y actividades productivas de la región, son algunos interrogantes sobre los que buscan realizar aportes con esta investigación, financiada por National Geographic.

Bajo cero y a puro oficio  (1)

Parque Patagonia se prepara para la próxima temporada

Señal Calafate
Ambiente29/06/2025

Con temperaturas bajo cero, pero con muchas ganas, un pequeño equipo planifica, construye y mantiene cada detalle de la infraestructura necesaria para recibir a los visitantes después del invierno. Mariano Nostro comparte cómo es preparar el parque en los meses más fríos.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 2.42.16 PM-2

Chaltén: Inspección en el CARRI ante la denuncia de un concejal

Señal Calafate
Ambiente19/06/2025

Inspectores de la Secretaría de Ambiente de Santa Cruz realizaron una constatación en el Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). La denuncia de que allí se está enterrando basura para su disposición final también se realizó en la policía.

83a3293b-72be-4528-b59c-20b8e8e9f357

Agua. Restaurar vertientes para que regrese la vida

Señal Calafate
Ambiente14/06/2025

En el noroeste de Santa Cruz, el equipo de conservación de Rewilding Argentina trabaja en la recuperación de humedales y vertientes que sostienen la vida en la estepa. Eel agua que regresa transforma el paisaje y permite que vuelvan las aves, los herbívoros y que se mantenga el equilibrio. Fotos: Horacio Barbieri

WhatsApp Image 2025-07-12 at 14.28.10

Lo más visto
turbio

Río Turbio prepara la Fiesta de la Nieve 2025

Señal Calafate
12/07/2025

Será los días 18 y 20 de julio en el Centro Invernal Valdelen, que hoy abrió su temporada de nieve. Shows en vivo, actividades invernales y opciones gastronómicas son parte de la oferta que tendrá el evento. En el medio, 28 de Noviembre tendrá la Iº Fiesta del Hielo.

cwliaquia

Celiaquía, una enfermedad silenciosa

Señal Calafate
Salud13/07/2025

La enfermedad celíaca puede manifestarse de formas muy diversas e incluso alejarse de los clásicos síntomas gástricos. Especialistas de El Calafate advierten sobre la importancia de prestar atención a señales menos conocidas y no subestimar el impacto de esta afección autoinmune. Informe con video.

IMG_9935

Historia del Tango en el 3er Concierto del Ciclo Piano 2025

Señal Calafate
13/07/2025

El violinista cordobés Sebastián Olmedo, junto a destacados músicos locales, se presentaron a sala llena en el Auditorio de centro Cultural de El Calafate. Fue un nuevo concierto del ciclo que reúne los fondos para costear el Piano de Cuarto de Cola que se viene utilizando en los mismo conciertos y es sumamente valorado por comunidad artística local. "Con el piano El Calafate está completo", dijo Olmedo al finalizar el show.

martin alvarez

Fuerte reclamo de la Asamblea Permanente de El Chaltén ante la visita del nuevo presidente de Parques Nacionales

Señal Calafate
Ambiente14/07/2025

Sergio Martín Alvarez visitó ayer El Chaltén y hoy hace lo propio en El Calafate y la zona sur del Parque Nacional Los Glaciares. Es su primera visita a esta área protegida y en su llegada a la Capital del Trekking, recibió una nota con un detallado pedido de información proyectos, concesiones, además de manifestar su preocupación por el deterioro ambiental en el parque. El master plan para sendero Río Blanco–Laguna de los Tres y la contaminación de los cursos de agua son algunos de los puntos centrales.

WhatsApp Image 2025-07-14 at 8.55.42 AM

Generó un incendio con intención de quitarse la vida

Señal Calafate
Policiales14/07/2025

Un hombre mayor de edad se encuentra en la Terapia Intensiva del Hospital SAMIC luego de incendiar intencionalmente la habitación de una casa, de la que fue rescatado inconsciente por los Bomberos. Ocurrió en la noche de este domingo en una vivienda del barrio Linda Vista de El Calafate. Su pareja fue quien dio aviso a las autoridades y contó lo sucedido.