Cooperativistas de hospital público están de reclamo

Son 94 personas que integran una cooperativa de trabajo que presta varios servicios en el hospital de Las Heras, Santa Cruz. Piden mejoras en el contrato del gobierno provincial para recomponer sus ingresos.

General04/05/2025Señal CalafateSeñal Calafate

Reclamo de cooperativa Zona Norte de Las HerasIntegrantes de una cooperativa de trabajo que presta funciones en el Hospital de la localidad de Las Heras, provincia de Santa Cruz, iniciaron un reclamo pidiendo que el gobierno provincial les aumente el importe del contrato para que de esa manera puedan ver mejoras en sus sueldos.

Al hablar con señalcalafate.com, las trabajadores contaron que el reclamo es porque al renovarse el contrato entre el gobierno y la cooperativa se pidió un aumento en el monto del contrato que haga a una mejora de los ingresos de las 94 persoas que trabajan en la organización.

El hospital de la localidad de Las heras, en el norte santacruceño, depende del ministerio de Salud de la Provincia.

La cooperativa, que fue creada en el 2015, es la encargada de los trabajos de limpieza, administración, parquización, lavadero, camilleros y cocina.

Sus integrantes contaron a Señal Calafate que los contratos no estan brindando estabilidad laboral ya que son renovados cada mes.

La negociación se trabó.  El pedido es que haya un aumento en los ingresos de las personas de un 15%, a lo que el gobierno ofreció un 7% para julio. Luego, una alternativa fue del 3% en mayo y 3% en junio con la condición de que en julio se iniciaría una compulsa con otras cooperativas, lo que no fue aceptado por los actuales prestadores de los servicios.

Los socios dicen que el sueldo promedio apenas llega a los 520 mil pesos, con mejoras de los ultimos meses que surgieron de ajustes que debió realizar la misma cooperativa.

Por ahora, el reclamo se manifiesta con presencia de los integrates de la cooperatva fuera del hospital". "El reclamo es silencioso porque no queremos molestar a los pacientes", comentaron.

Al pedido de aumento se le suma ahora la incertidumbre por el futuro laboral. "Desde el miércoles a las 00 que fue que se nos terminó el contrato, el viernes nos dijeron que si no queríamos firmar contrato iban a llamar a otra cooperativa que firme contrato por menos monto que el nuestro, que está la posibilidad de que nos absorba a todos pero si ese era el caso, nuestro sueldo iba a bajar e íbamos a tener que trabajar bajo las condiciones de la cooperativa entrante", comentó a señalcalafate.com, Luciana, una de las socias de la cooperativa.

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 20.59.47

Calafate se sumó a la Marcha Federal Universitaria

Señal Calafate
General17/09/2025

Luego de concentrar en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), los manifestantes marcharon hasta el acceso al Anfiteatro del Bosque, luego de un parada previa en la Fundación Valdocco, donde se sumó otro grupo a la manifestación. Hubo discursos a favor de la Educación pública. Hay optimismo por la rechazo del la Cámara de Diputados los vetos del Presidente Milei.

1

Perdidas totales una vivienda de Terrazas de Manantiales

Señal Calafate
General17/09/2025

Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.

Martina

Trasladaron a Buenos Aires a Martina

Señal Calafate
General16/09/2025

Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.

Captura de Pantalla 2025-09-15 a la(s) 22.22.48

Claves para el suministro de agua: mejorar la captación y reducir el consumo

Señal Calafate
General15/09/2025

El Presidente de Servicios Públicos, Matías Cortijo, sostiene que El Calafate tiene dos problemas con el agua: la reducción en la captación de agua cuando baja el nivel del lago y el alto consumo por riego. Ambos factores llegan al mismo tiempo (ahora). Por un lado aseguró que se está trabajando para mejorar la captación, pero no se llegó en esta temporada por demoras en los procesos de licitación. Por el otro llamó a la población a hacer un uso racional del agua. "Con 27.000 personas, se está consumiendo la misma cantidad que en Rio Gallegos".

Captura de Pantalla 2025-09-15 a la(s) 19.21.56

Fuentealba asumió la gerencia local de Servicios Públicos

Señal Calafate
General15/09/2025

Martín "coco" Fuentealba fue puesto en funciones por el presidente de la empresa provincial de servicios, Matías Cortijo. Mantuvieron una reunión con los jefes de los distintos organismos del estado provincial que tienen presencia en El Calafate, donde se presentaron y se pusieron de acuerdo para trabajar en conjunto. El nuevo gerente reconoció que el agua es la prioridad a la hora de comenzar a trabajar.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
acevedo

Sergio Acevedo renunció a su banca como Diputado por Santa Cruz

Señal Calafate
Política16/09/2025

Será reemplazado por Facundo Prades, quien lo secundaba en la lista de candidatos del 2021, cuando el ex gobernador accedió al congreso. La renuncia es motivada por su postulación a integrar el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, el cual ampliará la cantidad de integrantes de 5 a 9.

1

Perdidas totales una vivienda de Terrazas de Manantiales

Señal Calafate
General17/09/2025

Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.

Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 15.58.55

Facundo Prades juró como Diputado Nacional "por la defensa de la educación y la salud pública"

Señal Calafate
Política17/09/2025

El ex intendente de Caleta Olivia asumió hoy la banca a la que renunció Sergio Acevedo. Desde el primer momento mostró su postura contra la políticas del gobierno mileista. "Por la defensa irrestricta de la educación pública, de la salud pública, sí juro". A traves de Martín Menen, le solicitó al Presidente de la Nación que "escuche a los gobernadores" y aseguró que Santa Cruz "necesita ser asistida".

AEROPUERTO00001

Aeropuerto: el movimiento de pasajeros cayó por séptimo mes consecutivo

Señal Calafate
Turismo17/09/2025

El aeropuerto Armando Tola registró en agostó una caída del 17% en la cantidad de pasajeros embarcados y del 23% en la cantidad de aterrizajes. Incluso FlyBondi que en el primer semestre incrementó su cantidad de pasajeros, experimenta numeros a la baja en los últimos dos meses. Las proyecciones indican que el 2025 cerrará con números por debajo del del 2024 y 2023.

Captura de Pantalla 2025-09-17 a la(s) 20.59.47

Calafate se sumó a la Marcha Federal Universitaria

Señal Calafate
General17/09/2025

Luego de concentrar en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), los manifestantes marcharon hasta el acceso al Anfiteatro del Bosque, luego de un parada previa en la Fundación Valdocco, donde se sumó otro grupo a la manifestación. Hubo discursos a favor de la Educación pública. Hay optimismo por la rechazo del la Cámara de Diputados los vetos del Presidente Milei.