
Fuerza Aérea de Chile confirmó que se encontró el helicóptero con el que se había perdido contacto el día anterior. El piloto está fallecido y otros tres tripulantes heridos. son trasladados a Villa O´Higgins y luego a Santiago de Chile.
El gobierno de Santa Cruz comenzó con la renovación de contratos con las cooperativas de trabajo que realizan La limpieza en establecimientos educacionales. Les garantiza dos aumentos para lo que queda del año, asegurando inresos mínimos a partir de la media jornada.
27/04/2025El gobierno de Santa Cruz renovó el contrato con cooperativas de trabajo que se encuentran a cargo del servicio de limpieza de los establecimientos educativos.
Es el Consejo Provincial de Educación el que tiene la responsabilidad de jardines, escuelas y colegios, y cuyas autoridades avanzaron esta semana en la renovación de los contratos para el período mayo diciembre de 2025.
El Subsecretario de Cooperativas de la Provincia de Santa Cruz, Martín Molina, dijo que la firma del compromiso por ocho meses garantiza previsibilidad hasta diciembre, y "representa un aumento importante en el ingreso bruto de cada cooperativista".
Esos avances son una mejora en comparativa al mes de enero del 2024, donde cobraban $190.000 pesos. “Hoy llegamos a $610.000 y luego alcanzaremos los $670.000, con un gran esfuerzo hecho del gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación”, subrayó Molina sobre las personas integrantes por la cooperativas.
Para lo que queda del año se contemplan dos aumentos. En los meses de mayo a agosto del 2025 el ingreso minimo de cada cooperativista, por media jornada (4 horas), será de 470.000,00 pesos mensuales, más el pago del monotributo.
Entre septiembre y diciembre de 2025 inclusive, la retribución neta mensual para cada asociado no podrá ser menor a 530.000,00 pesos, por mes, por media jornada.
La firma de los contratos entre el gobierno y las cooperativas comenzó la semana que finalizó y continuará en los próximos días con las cooperativas del interior.
Fuerza Aérea de Chile confirmó que se encontró el helicóptero con el que se había perdido contacto el día anterior. El piloto está fallecido y otros tres tripulantes heridos. son trasladados a Villa O´Higgins y luego a Santiago de Chile.
Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.
El Ministerio de Salud y Ambiente de de Santa Cruz informó que se detectaron 2 casos de Viruela Símica (MPOX). El pasado 7 de octubre se dio con la sospecha en hombre oriundo del NEA, con antecedente de viaje desde el 19/09 al 27/09 a la ciudad de El Calafate. "Respecto de la transmisibilidad - dado la línea de tiempo - El Calafate podría ser, con mayor probabilidad, sitio de diseminación de la enfermedad, más que de adquisición", indicaron en un comunicado oficial.
Se trata del catamarán ALM de la firma Solo Patagonia. El mismo se encuentra en ingreso Oeste de El Calafate, donde pasará la noche. El sábado atravesará el pueblo, en una tarea coordinada con Vialidad Provincial, Servicios Públicos y Cotecal. Habrá cortes en los servicios desde las 8 de la mañana.
El gremio docente ADOSAC decidió un paro de 72 horas para miércoles jueves y viernes, y una marcha provincial. El pedido de recomposición salarial es el principal punto del reclamo. El Gobierno dice que sus esfuerzos son desmerecidos por los docentes.