
El Colegio Secundario 46 de El Calafate cumplió 12 años y lo celebró con una exposición de diferentes trabajos y creaciones de los alumnos. video.


La directora provincial de Mantenimiento Escolar, Marcia Arroyo, dijo que se instalaron 75 nuevas calderas en establecimientos escolares, como parte de una produnda transformación, debido al mal estado en el que estaban los edificios.
Educación21/04/2025
Señal Calafate
Desde el gobierno de la provincia de Santa Cruz informaron que son 75 las calderas compradas e instaladas en edificios esolares de las diferentes localidades.
La directora provincial de Mantenimiento Escolar del CPE, Marcia Arroyo, dijo que se está realizando una “una transformación profunda”, luego de años de desinversión. “Nos hemos encontrado con colegios en estado calamitoso, sin calefacción y con instalaciones obsoletas. Por eso hoy no hablamos de parches, sino de soluciones de fondo”, dijo la funcionaria a la radio estatal LU14.
Con un comunicado de prensa el gobierno indicó que la inversión 2.400 millones de pesos, de los cuales 900 millones corresponden al denominado “Plan Verano”.
“Estamos trabajando muchísimo para que el invierno no nos sorprenda. Ya llegaron nuevas calderas y se están instalando en distintas localidades, como El Calafate, Río Turbio, Caleta Olivia, Los Antiguos, Tres Lagos, Puerto Santa Cruz, Piedra Buena y Las Heras”, aseguró Arroyo.
Mientras tanto, en El Calafate algunos establecimientos están en vía de solución de sus problemas en e sistema de calefacción, pero aún afectandose el dictado de clases.
Esta semana, la Escuela Primaria 73 tiene clases rotatias. Algunos grados no tienen dictado de clases según el día, un cronograma que decidióel equipo directivo ante la falta declefacción en el ala oeste del edificio.
Entre los trabajos realizados se destacan la renovación completa del sistema de calefacción en la Escuela Provincial de Educación Primaria (EPP) N°54 de Río Turbio, donde se reemplazaron calderas de más de 40 años por equipos de primera línea, y la instalación de ocho nuevos equipos en la EPP N°38 de Río Gallegos. En algunos casos, también se ejecutaron obras integrales que incluyeron cambio de radiadores, cañerías y reacondicionamiento de salas de caldera.
Además de calefacción, el plan contempla mejoras en instalaciones eléctricas, acometidas de agua y cloacas, mantenimiento de vidrios, colocación de cámaras de seguridad y refacciones generales. “Hay una decisión política muy fuerte del Gobierno Provincial y del Consejo de Educación para garantizar escuelas seguras y cómodas para nuestros chicos y chicas”, subrayó.

El Colegio Secundario 46 de El Calafate cumplió 12 años y lo celebró con una exposición de diferentes trabajos y creaciones de los alumnos. video.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

Con una tarde colmada de emociones, el Centro Educativo Joven Labrador celebró sus 30 años con kermés, misa, reconocimientos y un cierre a pura alegría. La institución destacó el trabajo de sus talleres, homenajeó a quienes dejaron su huella y destacó el programa “30 años, 30 acciones”, en una tarde que reunió a toda la comunidad educativa.

Ese es el resultado que informó ADOSAC luego de reunirse con el CPE este viernes. Calificaron el encuentro como "ambivalente", celebrando que hubo una respuesta favorable el pedido de protección de los puestos de trabajo, pero "el reclamo salarial no tuvo respuesta", aseguran. El lunes se reunirá el congreso gremial para definir acciones a seguir.

La reunión comenzó esta tarde, pero pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes. Se debate con el Consejo Provincial de Educación (CPE) sobre recomposición salarial, continuidad de la cláusula gatillo y condiciones laborales, además del reclamo por garantías para sostener puestos laborales. No hubo propuesta salarial.

Se trata de estudiantes de la EPP nº43, quiene viajaron junto a sus docentes y directivos en el marco del proyecto "Conociendo el Glaciar".


Técnicos y directivos de las empresas chinas que forman parte de la UTE se reunieron con el Gobierno de Santa Cruz en la represa La Barrancosa. Claudio Vidal dejó en claro que falta la decisión de Gobierno de Nacional para que se destraben los fondos que se deben pedir a China,

La lista Celeste ganó ampliamente la elección del Vocal de los Activos en la caja de jubilaciones de Santa Cruz. Cristian Sánchez fue reelecto por más del 63% de los votos. La lista verde era la segunda opción con candidatos que pertenecen al sector del actual gobierno. En El Calafate la lista ganadora recogió más del 88% de los votos.

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

Los panes de la tradicional “amasada solidaria” de la cámara que reúne a empresas y comercios de El Calafate ya se pueden reservar. Será horneados entre el 11 y 12 de diciembre cuando se realice una nueva edición de ese evento.

La firma presentó en Buenos Aires su nueva propuesta ubicada en la estancia Chorrillo Malo, a 30 kilómetros de El Calafate, con vistas al glaciar Perito Moreno. Ofrece 20 habitaciones, actividades diseñadas especialmente para sus huéspedes y una propuesta gastronómica basada en productos locales. Es la misma empresa que fue denunciada por el CAP por derramar aguas negras al Lago del Desierto.