Iniciaron una travesía para unir Ushuaia y Alaska con caballos argentinos

Olivia y Ben unieron sus sueños y comenzaron el viaje. Partieron desde Ushuaia, Tierra del Fuego, rumbo a Alaska con cinco caballos comprados en la Patagonia de Argentina. La travesía la llaman "The World from a Horse", "el mundo desde un caballo". Suben por la Ruta Nacional 40. Horas atrás hicieron un alto en "El Cerrito" donde se registró la conversación con el encargado de ese puesto vial. VIDEO.

General12/03/2025Señal CalafateSeñal Calafate

88243197_1740370178527498_r

La historia recien comienza a escribirse. Ellos creen que será en cinco años cuando cumplan el obetivo, aunque lo importante es el viaje, y este ya empezó.

La antropóloga candiense Olivia Cazes y el trabajador de campo australiano Benjamin Hann se conocieron y unieron sus sueños. Ella pensaba en viajar por América de alguna forma alternativa, por ejemplo, en bibicleta. Él le contó que quería hacer algo similar, pero a caballo. Olivia no se soprendió y enseguida comenzó a trabajar en el proyecto. Su tésis de antropología la hizo en la Argentina, estudiando la vida de los gauchos de a caballo.

El 2 de febrero partieron desde Ushuaia, luego de equiparse y comprar cuatro equinos argentinos y patagónicos: Cacique (Alazán), Tiro al blanco (Zaino), Miss Piggy (Mora), Magie (Overa negra) y Marshmallow (Blanco).

"Con los caballos transitamos 20 a 25 kilómetros por día. La primera semana se cansaban rápido porque no estaban acostumbrados a caminar esa distancia todos los días. Ahora se están acostumbrando. Los cuidamos muchos porque sin ellos no hay travesía", le contó Olviia a señalcalafate.com.

La mujer conoce de caballos. Se crió en el campo y en un criadero de esos animales. Al periodista no le hizo falta preguntarle sobre el tema, ella solo citó la travesia de gato y mancha, los dos caballos argentinos que unieron Buenos Aires y New York (Estados Unidos), guiados por el jinete suizo Aimé Félix Tschiffely, durante la década de 1920.

Luego de salir de la isla de Tierra del Fuego, entraron a territorio de Santa Cruz, la que cruzaran de sur a norte, buscando el norte arentino y escapando del otoño y del invierno. "Queremos subir lo más que se pueda antes del invierno porque los caballos se quedarían sin alimento", contó Olivia.

En el mes de recorrido, el vaquero australiano y la antropóloga canadiense ya viven experimentan el clima de la aventura y la empatia de los lugareños. En puestos policiales, estancias y asentamintos viales comienzan a ser bienvenidos donde les brindan un reparo para el descanso de ellos y de los animales.

Horas atrás estuvieron en "El Cerrito", el puesto fijo de la Vialidad de Santa Cruz que ya figura en mapas internacionales como un lugar donde aventureros pueden descansar de la ruta y refugiarse del viento con la amabilidad del encargado Claudio Giles.

Luego de dos noches siguieron viaje por la Ruta Nacional 40 hacia la estancia Cruz Aike donde harán otro alt. Los caballos tendrán tres días de descanso mientras Olivia y Ben conocen la zona de El Calafate. Luego seguirán caminando por la 40 rumbo al norte, amigándose con las distancias, las soledades, los vientos y sintiendo la hospitalidad de la Patagonia.

Los aventureros nombraron a su travesia como proyecto "The World from a horse" (El mundo desde un caballo), nombre con el que se puede seguir el viaje en redes sociales.

También abrieron una cuenta de donaciones en la web gofundme a la que s epuede acceder desde AQUÍ

Audio: Olivia a caballo en ruta, hablando con señalcalafate.com contando el comienzo de la travesía.

Video: Mirá el video con los primero momentos del recorrido y la charla con el campamentero vial 

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-11-05 a la(s) 16.41.26

Valdocco desmiente el cierre de su casa educativa en Chaco

Señal Calafate
General05/11/2025

El gobierno de aquella provincia brindó un informe sobre la causa iniciada contra la Fundación Valdocco por las denuncias que realizaron por supuestas irregularidades administrativas. Si bien trascendió que "cerraron" o "clausuraron" esa institución, desde la fundación lo desmintieron: "La medida cautelar dictada por el juez está vigente y nos cuida".

4x4

Se destrabó el conflicto que impedía operar a las 4X4 turísticas

Señal Calafate
General04/11/2025

Mediante una resolución del gobierno nacional se restableció la seguridad jurídica y continuidad operativa que necesitan las agencias de viajes que desarrollan servicios turísticos con vehículos 4x4, para excursiones, servicios interjurisdiccionales e internacionales.

glaciar una llena12

Así se vio el glaciar Perito Moreno bajo luna llena hace 10 años

Señal Calafate
General04/11/2025

Esta semana las agencias de viajes pueden llevar turistas a visitar el glaciar Perito Moreno en la noche de la "luna de castor", una experiencia que no se vive hace más de dos décadas. Al conocer la noticia, la artista Eleonora González Videla recordó cuando vivenció una noche similar y eligió compartir sus fotografias con Señal Calafate.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Hospital SAMIC El Calafate

SAMIC activó protocolo por posibles casos de coqueluche

Señal Calafate
Salud06/11/2025

Unas 50 personas se encuentran en aislamiento. Estan vinculados a una delegación del Club Newell´s de El Calafate que viajó a Tierra del Fuego a participar de un torneo de futbol infanto-juvenil en Rio Grande. Cuatro chicos presentan síntomas al regresar y se esperan resultados para confirmar o descartar la tos convulsa. Ya hubo casos confirmados en la localidad de Rio Grande.

jineteada

Todo listo para la Fiesta de la Tradición

Señal Calafate
Cultura07/11/2025

Este sábado al mediodía comienza a vivirse la Fiesta de la Tradición de El Calafate, la que tiene epicentro en la actividad del Campo de Doma. Habrá juegos de destrezas y jineteadas ese día y el domingo.