
Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.


La zona en la que operan brigadistas que luchan contra el fuego en Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, presenta pronóstico de fuertes vientos e intensas lluvias. Varias brigadas son replegadas, entre ellas la de Santa Cruz. Los combatientes del fuego vuelven a sus localidades.
Ambiente09/03/2025
Señal Calafate
Los brigadistas santacruceños de las brigadas del Consejo Agrario Provincial comenzaron a ser replegados en el Parque Nacional Lanín, por lo que en horas más retornarán a sus localidades.
10 Integrantes de las brigadas voluntarias de Río Gallegos, Río Turbio, El Chaltén y Los Antiguos habían partido dos semanas atrás hacia la provincia de Neuquén para sumarse al combate del fuego en la zona de Valle Magdalena, en el parque Lanín.
Hoy, domingo, desde el Consejo Agrario Provincial, se informó a señalcalafate.com que los brigadistas santacruceños comenzaron a ser replegados, todos en óptimas condiciones.
Desde el organismo estatal se indicó que el Comité Operativo que gestiona las acciones en el incendio del Valle Magdalena ha decidido replegar varias brigadas, incluyendo la de Santa Cruz, ante el pronóstico de tiempo que indica la llegada de precipitaciones de tendrían hasta 30 mm y vientos provenientes del oeste, que oscilan entre 40 y 65 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar hasta los 80 km/h.
Las condiciones del tiempo hicieron suspender todas las manibras por tierra y aire.
También se agregó que "las operaciones de extinción en la zona continuarán con la intervención del personal del (I.C.E) del Parque Nacional Lanín, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén, y el SPLIF de Río Negro, quienes seguirán trabajando en la contención del incendio".
En estas horas el incendio está contenido, con una afectación de más de 24 mil hectáreas.

Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.

Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

Científicos del IANIGLA-Conicet, brindarán una charla sobre los más recientes avances de las investigaciones que llevan adelante para estudiar los glaciares argentinos frente al cambio climático.

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.


El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

El Mashen de Camusu Aike muestra un mayor interés cada año por parte de personas que quieren conocer la cultura Tehuelche. Galería de imágenes.

El gobierno nacional y la Cámara de la Medina Empresa dicen que este fin de semana largo hubo un mayor número de argentinos viajando en destinos nacionales. CAME dice que cada persona gastó menos. El secretario Daniel Scioli dice que fue el mejor fin de semana de los últimos 15 años.