Repliegan a brigadistas en el Parque Nacional Lanín

La zona en la que operan brigadistas que luchan contra el fuego en Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, presenta pronóstico de fuertes vientos e intensas lluvias. Varias brigadas son replegadas, entre ellas la de Santa Cruz. Los combatientes del fuego vuelven a sus localidades.

Ambiente09/03/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Brigadistas CAP
Brigadistas del CAP vuelven a Santa Cruz

Los brigadistas santacruceños de las brigadas del Consejo Agrario Provincial comenzaron a ser replegados en el Parque Nacional Lanín, por lo que en horas más retornarán a sus localidades.

10 Integrantes de las brigadas voluntarias de Río Gallegos, Río Turbio, El Chaltén y Los Antiguos habían partido dos semanas atrás hacia la provincia de Neuquén para sumarse al combate del fuego en la zona de Valle Magdalena, en el parque Lanín.

Hoy, domingo, desde el Consejo Agrario Provincial, se informó a señalcalafate.com que los brigadistas santacruceños comenzaron a ser replegados, todos en óptimas condiciones.

Desde el organismo estatal se indicó que el Comité Operativo que gestiona las acciones en el incendio del Valle Magdalena ha decidido replegar varias brigadas, incluyendo la de Santa Cruz, ante el pronóstico de tiempo que indica la llegada de precipitaciones de tendrían hasta 30 mm y vientos provenientes del oeste, que oscilan entre 40 y 65 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar hasta los 80 km/h.

Las condiciones del tiempo hicieron suspender todas las manibras por tierra y aire.

También se agregó que "las operaciones de extinción en la zona continuarán con la intervención del personal del  (I.C.E) del Parque Nacional Lanín, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén, y el SPLIF de Río Negro, quienes seguirán trabajando en la contención del incendio".

En estas horas el incendio está contenido, con una afectación de más de 24 mil hectáreas.

Te puede interesar
20251116041300

Movimiento sísmico en El Calafate

Señal Calafate
Ambiente16/11/2025

Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.

magellan Space Industries

Auroras australes iluminaron el cielo del extremo sur del continente

Señal Calafate
Ambiente12/11/2025

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

2

Se realizó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Señal Calafate
Ambiente07/11/2025

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

6

Estudiantes de USA realizaron tareas comunitarias en El Chaltén

Señal Calafate
Ambiente04/11/2025

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 11.12

Muere un turista belga en la Ruta 40

Señal Calafate
Policiales17/11/2025

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

coe

Habilitan rutas en Santa Cruz, salvo la nacional 3

Señal Calafate
General17/11/2025

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.