
Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.


La zona en la que operan brigadistas que luchan contra el fuego en Valle Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, presenta pronóstico de fuertes vientos e intensas lluvias. Varias brigadas son replegadas, entre ellas la de Santa Cruz. Los combatientes del fuego vuelven a sus localidades.
Ambiente09/03/2025
Señal Calafate
Los brigadistas santacruceños de las brigadas del Consejo Agrario Provincial comenzaron a ser replegados en el Parque Nacional Lanín, por lo que en horas más retornarán a sus localidades.
10 Integrantes de las brigadas voluntarias de Río Gallegos, Río Turbio, El Chaltén y Los Antiguos habían partido dos semanas atrás hacia la provincia de Neuquén para sumarse al combate del fuego en la zona de Valle Magdalena, en el parque Lanín.
Hoy, domingo, desde el Consejo Agrario Provincial, se informó a señalcalafate.com que los brigadistas santacruceños comenzaron a ser replegados, todos en óptimas condiciones.
Desde el organismo estatal se indicó que el Comité Operativo que gestiona las acciones en el incendio del Valle Magdalena ha decidido replegar varias brigadas, incluyendo la de Santa Cruz, ante el pronóstico de tiempo que indica la llegada de precipitaciones de tendrían hasta 30 mm y vientos provenientes del oeste, que oscilan entre 40 y 65 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar hasta los 80 km/h.
Las condiciones del tiempo hicieron suspender todas las manibras por tierra y aire.
También se agregó que "las operaciones de extinción en la zona continuarán con la intervención del personal del (I.C.E) del Parque Nacional Lanín, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén, y el SPLIF de Río Negro, quienes seguirán trabajando en la contención del incendio".
En estas horas el incendio está contenido, con una afectación de más de 24 mil hectáreas.

Fue pasada la 1 de la mañana de este domingo. Tuvo epicentro a 11 kilómetros al oeste de la localidad. Algunos vecinos lo recibieron y contaron a Señal Calafate.

El fenómeno fue registrado por distintos vecinos en Tierra del Fuego y unta Arenas alrededor de la medianoche. El material se viralizó en redes sociales y expertos especulan que la actividad podría repetirse hoy. Se debió a una tormenta geomagnética y también se vieron auroras boreales en el hemisferio norte.

Científicos del IANIGLA-Conicet, brindarán una charla sobre los más recientes avances de las investigaciones que llevan adelante para estudiar los glaciares argentinos frente al cambio climático.

Durante jueves y viernes se realizaron dos intensas jornadas de Charlas, ponencias y disertaciones, dedicadas al conocimiento y la conservación del "Rey de los Andes". La emblemática especie fue el motivo de encuentro en el Centro Cultural “Chango Neuquino”, organizado por la ONG "Somos Huellas Patagónicas.

Fue el miércoles de la semana pasada, gracias a una iniciativa de una universidad de California que realiza acciones comunitarias y ambientales en los lugares que recorren con sus viajes educativos. El contacto surgió a traves de "La Semilla Eco-Proyectos y se realizó en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Es el proyecto “Contagiando Nativas” que fue presentado y votado para tener un financiamiento de la Asociación Europea de Conservación al Aire Libre (EOCA). Fue el más votado de su categoría.


Se corta la transitabilidad de todas las rutas terrestres, se cierra el parque nacional Los Glaciares, no hay clases y los hospitales solo atenderán emergencias. La actividad del turismo en El Calaftae y El Chaltén queda paralizada en su mayor parte. Los vuelos se mantienen. Estamos actualizando.

Un turista que llegó desde Bélgica falleció en la Ruta Nacional 40, cerca de la localidad de Gobernador Gregores, en la provincia de Santa Cruz. Fue cuando volcó con la camioneta con la que viajaba por la Patagonia. Su esposa resultó con varias heridas.

Pasado de minero del carbón y obrero de la construcción, Pedro Quinan, cumplió su desafío de hacer una de las vueltas al Campo de Hielo Sur. Fue una travesía en solitario sobre la que contó en una entrevista con Señal Calafate. Mirá el video.

Las rutas santacruceñas vuelven a estar transitables, pero la Ruta Nacional 3 seguirá con restricciones durante la mañana del martes. Los fuertes vientos continuarán en algunas zonas de la provincia. Localidades del centro y sur retoman las clases y actividad de la administración pública. Se reabre el Parque Nacional Los Glaciares.

Cinco turistas extranjeros fallecieron en la tragedia del Parque Nacional Torres del Paine, lueg que no sobrevivieran a un temporal de viento y precipitaciones que los encontró mientras caminaban un sendero.