Un escape de gas sulfhídrico generó descompensación de personas y evacuación

Un escape de gas sulfhídrico ocurrido en una instalación petrolera generó alerta en la localidad de Las Heras, Santa Cruz. Varias familias debieron ser evacuadas y unas 10 personas fueron atendidas en el hospital.

02/03/2025Señal CalafateSeñal Calafate
480812354_1163973258461707_6154606636022144241_n

Fue cerca de las 12 de la noche del sábado cuando vecinos de algunos barrios de la localidad de Las Heras, norte de Santa Cruz, comenzaron a avisar que sentían fuerte olor a gas.

Unas 10 personas fueron atendidas en la guardia del hospital mostrando náuceas, mareos y dolor de cabeza. Ninguna de ellas quedó internada.

Cuando los bomberos locales pudieron conocer la causa del olor que sentían los vecinos, por contacto con técnicos deYPF, recomendaron la evacuadión de varias manzanas, por lo que varias familias pasaron la noche en un complejo municipal.

Los barrios Ex Quinta 40 y 41, Barrio APAP, Barrio 96 viviendas, Barrio Juan Domingo Perón, Barrio 1 de Mayo y Barrio 110 viviendas, fue la zona afectada.

Luego de la incertidumbre de la madrugada, hoy, domingo a la mañana, el gobierno provincial confirmó que se trató de una fuga de gas sulfhídrico (H2S) ocurrido en el acueducto del Pozo-1159, perteneciente a la Batería LH-12, ubicada en la Ruta Parcial 18 a uno 5 km de la ruta principal que une a la localidad de Las Heras y el yacomiento Los Perales.

El gas detectado se encuentra naturalmente en el petróleo crudo y tiene características que lo hacen venenoso para el humano.

Además del alerta, la situación generó molestia en algunas autoridades políticas de la localidad porque no hubo funcionarios de YPF disponibles en los barrios donde durante la noche estaban presentes bomberos, policías y autoridades de la ciudad.

El ministro de Seguridad de Santa Cruz, Pedro Prodomos, fue quien encabezó el accionar de las isnituciones provinciales, ya que se encontraba en zona. Horas antes había estado en la localidad vecina de Pico Truncado donde el gobernador Claudio Vidal había dado su discurso anual ante la legislatura.

 

Luego de varios procedimientos, hoy a la mañana se confirmó el cierre de la pérdida y que en el are ya no se encontraba la presencia de gas, por lo que se dio finalizada la evacuación.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
adosac

Posiciones encontradas: ADOSAC Calafate dialogó con el Gobernador y la titular del CPE

Señal Calafate
Educación28/08/2025

Fue en el marco de un acto que encabezaron las autoridades en la Primaria nº73 de El Calafate. Las docentes entregaron una nota con los reclamos que lleva adelante el gremio. El gobernador les dijo que el dialogo es posible con docentes y alumnos en las aulas. También hubo dialogo con la titular del CPE, Iris Rasgido, quien les indicó que la paritaria está cerrada. "Hablamos de recomposición salarial, ella tiene una mirada y nosotros tenemos otra", dijo la Secretaria General de ADOSAC, Laura Hindi, a Señal Calafate

Captura de Pantalla 2025-08-28 a la(s) 22.10.16

Gobierno proyecta un centro de Salud Mental en Punta Bandera

Señal Calafate
Política28/08/2025

Será en los edificios que que pertenecen al IDUV y que tenía a su cargo el Joven Labrador. El gobierno concretó hoy la devolución de lo que era la antigua escuela rural y el edificio que sería una puesto sanitario. Se proyecta unificarlos para convertirlos en un espacio de rehabilitación. El personal para trabajar allí y la cuestión energética son puntos centrales a resolver en los que trabaja el gobierno. El anuncio oficial es inminente.

WhatsApp Image 2025-08-28 at 3.20.39 PM

Calafateñas en las Olimpiadas Matemáticas Ñandú

Señal Calafate
Educación29/08/2025

Se trata de las alumnas Juliana Romero Hernandez de la EPP 89 y de Olivia Chavez Aguer del Colegio Upsala, de sexto y séptimo grado respectivamente, quienes participaron por un lugar en el Nacional junto a alumnos de varias ciudades santacruceñas.

el chaltén

Turistas deberán pagar una tasa para visitar El Chaltén

Señal Calafate
Turismo29/08/2025

Los turistas qUe ingresen con exursiones "Full Day" deberán pagar una tasa municipal de poco más de 2 mil pesos según determinó el municipio de esa localidad. La asociación de agencias de viajes analiza ir a la Justicia por considerar que se le impone un rol de agentes de percepción que no corresponde, generándole costos, y que la medida es discriminatoria.