Sin clase por falta de agua, estudian comenzar con clases virtuales en la EPP 9

Al cumplirse la primera semana del ciclo lectivo 2025, la Primaria nº9 sigue sin poder dar clases por falta de agua. Los padres del establecimiento se convocaron las 8h de este viernes para pedir una solución al Consejo Provincial de Educación. "No nos dan ningún tipo de respuestas" indicó una mamá a Señal Calafate. El equipo de gestión de la escuela informó que "se está organizando dar clases de manera virtual"

Educación27/02/2025Señal CalafateSeñal Calafate
escuela 9

El pasado lunes, primer día de clases, la Escuela Provincial Primaria nº9 de El Calafate, solo recibió a los alumnos para realizar un acto de inicio de clases y presentar a los docentes. Luego del mismo, se retiraron a raíz de la falta de agua por las bombas que no funcionan. 

"Las cisternas tienen agua, pero no funcionan las bombas" cuenta una mamá a Señal Calafate, explicando que "un padre se ofreció a repararlas, pero no hay respuesta desde el Consejo de Educación, no le contestan los mails a la directora, segun nos dicen los docentes", agregó. 

En las ultimas horas, el equipo de gestión de la escuela envió un comunicado a los padres, confirmando que "ante la falta de solución de parte del Consejo Provincial de Educación, se suspenden las clases de mañana Viernes 28 de febrero".

En el mismo comunicado agregan que "ante esta situación y teniendo en cuenta la falta de respuesta, se está organizando dar clases de manera virtual. Por lo tanto, necesitamos que mañana se acerquen a la escuela para actualizar la ficha de datos".

Por el lado de los padres, ya en horas de la tarde comenzaron a organizarse para visibilizar su reclamo. Se juntarán a las 8AM en la puerta del establecimiento para pedir por una solución: "están dejando a nuestros niños y docentes sin el dictado normal de clases", señalaron al invitar a todos a sumarse al reclamo. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-02 at 12.59.20

"La sentada no se levanta hasta que nos den soluciones"

Señal Calafate
Educación02/07/2025

Esa es la postura de los alumnos del Secundario nº21 de gobernador Gregores, quienes exigen una solución a los problemas que sufren por la falta de calefacción. Enviaron notas y no tienen respuestas. Aseguran que pasan frío y exigen que mejores las condiciones para levantar el reclamo.

frio

Adosac denuncia problemas en 5 establecimientos de El Calafate

Señal Calafate
Educación02/07/2025

La situación edilicia de los establecimientos es uno de los principales reclamos del gremio docente a nivel provincial, siendo el motivo principal de las últimas medidas de fuerza. A esto se suma una acusación de sabotaje por parte del gobierno provincial. sucede a dos días de retomar la paritaria sectorial que definirá el normal (o no) dictado de clases en la segunda mitad del año.

adosac1

Adosac convoca al paro este miércoles y jueves

Señal Calafate
Educación24/06/2025

Es en el marco de un pedido por "condiciones laborales dignas en los edificios escolares de toda la provincia y ante el estancamiento de todas las negociaciones laborales". La decisión fue tomada en el Congreso Provincial de Delegados del gremio, resolviendo el paro por 48hs.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
cuidados-paliativos-día-web

“El sistema de salud ayuda nacer, a sanar pero no ayuda a morir con dignidad”

Señal Calafate
Salud05/07/2025

La frase pertenece a una médica de El Calafate que puso como ejemplo una situación familiar para insistir en que el sistema de Salud necesita una transformación para brindar un trato más humano. Profesionales comienzan a capacitarse en Cuidados Paliativos para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan una enfermedad terminal o incurable. VIDEO.

paritaria

Sin acuerdo en paritarias, ADOSAC analiza medidas de fuerza para la semana entrante

Señal Calafate
05/07/2025

Asambleas locales del gremio se están reuniendo para llevar su postura al Congreso Provincial del gremio, que se realizará mañana. El gremio asegura que el Ejecutivo no cumple lo acordado en marzo y que no llevó una propuesta a la reunión. El gobierno expuso que la situación macroeconómica continúa siendo adversa, con ingresos provinciales afectados por el contexto nacional y pretende que se cumpla lo acordado hasta el año que viene.