Diputados declaró la Emergencia Hidrocarburífera Santa Cruz

El proyecto se gestó a partir de la salida de YPF de Santa Cruz. Oposición y oficialismo unificaron sus propuestas en una votación unánime. Afuera, trabajadores del sector petrolero se manifestaron en apoyo a la normativa que, entre otros puntos, permite al gobierno bajar las regalías de los pozos maduros.

General27/02/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Captura de Pantalla 2025-02-27 a la(s) 17.05.09

Finalmente la Legislatura de Santa Cruz aprobó este jueves, en sesión extraordinaria, la declaración de Emergencia Hidrocarburífera en todo el territorio provincial. 

Esta medida, se da tras la salida de YPF de la provincia, generando incertidumbre entre los trabajadores del sector, quienes estuvieron presentes a traves del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz (SIPGER), quienes se concentraron afuera de la legislatura durante la sesión. 

Si bien la misma estaba convocada para las 11h, el oficialismo solicitó un cuarto intermedio para trabajar con todos los bloques en la unificación del proyecto presentado por el Gobierno, ya que ayer había quedado trunco el tratamiento del proyecto que presentó la oposición sobre el mismo tema. 

Recién a las 15h se reinició la sesión, y la medida fue aprobada por unanimidad, con el voto de los 22 diputados presentes (Boldovic estuvo ausente con justificación). 

Captura de Pantalla 2025-02-27 a la(s) 17.03.17

La normativa declara la emergencia hidrocarburífera hasta el 31 de diciembre de 2025 y la misma es prorrogable por por otro período hasta el 31 de diciembre de 2026. 

En la emergencia se contempla la totalidad de las concesiones hidrocarburíferas que YPF S.A. posee en la provincia y autoriza al gobierno provincial a tomar decisiones administrativas y legales necesarias para mitigar el impacto de la retirada de la petrolera de mayoría estatal.

Entre los aspectos mas destacados de la normativa, se establece un régimen de incentivos fiscales para atraer inversiones y fomentar la continuidad de la producción en áreas de hidrocarburos convencionales que han visto una caída en su rentabilidad.

Una de las principales herramientas con las que contará Claudio Vidal es la Reducción de regalías e impuestos para las operadoras que inviertan en la exploración y explotación de hidrocarburos en Santa Cruz.

Según se lee en la norma, las empresas deberán presentar un plan de trabajo orientado a la optimización de la producción y al sostenimiento del empleo.

Además se crea un régimen laboral diferencial para los trabajadores de pozos de cuencas maduras, garantizando estabilidad laboral y programas de capacitación.

Tambien se mencionan cuestiones vinculadas a la responsabilidad ambiental, reforzando controles sobre pasivos ambientales e inversiones comprometidas, con el objetivo de que las operadoras cumplan con sus obligaciones.

Además se crea una comisión legislativa, integrada por representantes de todos los bloques, para evaluar la evolución de las explotaciones hidrocarburíferas.

SESIÓN EXTRAORDINARIA - VIVO

Te puede interesar
sfillis 1

El Calafate. Preocupa el aumento de casos de sífilis

Señal Calafate
General24/11/2025

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 17

Alerta en un secundario de El Calafate

Señal Calafate
General20/11/2025

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 20.51

Desocupados dicen que aceptan los compromisos del Gobierno

Señal Calafate
General19/11/2025

El grupo Palermo Aike que se manifestó en la residencia de la gobernación en El Calafate fue recibido por funcionarios provinciales. En un encuentro con ministros y otro con el gobernador Claudio Vidal recibieron el compromiso de ser incluidos en diferentes proyectos.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
Ubh72u4f_400x400

Renunció el vicepresidente de Parques Nacionales

Señal Calafate
Política21/11/2025

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta  al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

ChatGPT Image 23 nov 2025, 11_01_41 a.m.

Esta semana no habrá paro docente

Señal Calafate
Gremiales23/11/2025

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

sfillis 1

El Calafate. Preocupa el aumento de casos de sífilis

Señal Calafate
General24/11/2025

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

mashen2

Crece el interés por el Mashen

Señal Calafate
Cultura25/11/2025

El Mashen de Camusu Aike muestra un mayor interés cada año por parte de personas que quieren conocer la cultura Tehuelche. Galería de imágenes.

WhatsApp Image 2025-11-23 at 20.13

Gobierno y CAME dicen que hubo mayor movimiento de turistas

Señal Calafate
Turismo25/11/2025

El gobierno nacional y la Cámara de la Medina Empresa dicen que este fin de semana largo hubo un mayor número de argentinos viajando en destinos nacionales. CAME dice que cada persona gastó menos. El secretario Daniel Scioli dice que fue el mejor fin de semana de los últimos 15 años.