El Carnaval abre el año de los fines de semana largos

El feriado de Carnaval es el primero de varios fines de semana largos que se programaron para este año. Le vienen bien a los destinos turísticos aunque el comportamiento del público también depende de la cuestión económica. Marzo tiene dos, ya que luego se suma el feriado por el "Día de la Memoria". En esta nota el detalle de las fechas.

25/02/2025Señal CalafateSeñal Calafate
feriado-1024x599

Marzo tiene dos fines de semana largos que se fijaron para el 2025 en el decreto 1027/2024, firmado por el presidente Javier Milei,

El lunes 3 y el martes 4 son los dos días del feriados inamovible de Carnaval, los que se agregan al sábado y domingo.

El lunes 24 es el feriado por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, convirtiéndose en el tercer dia no laboral consecutivo.

Ambos fines largos le caen bien a los destinos turísticos que esperan alargar su temporada de vacaciones que queda trunca con el inicio de las clases en la mayoría de las provincias argentinas.

Feriados aparte, El Calafate tiene en agenda otras dos fechas con atracción masiva. El fin de semana del 8 y 9 se corre la segunda fecha del Turismo Carretera y el sábado 22 viene a la Tierra de Gaciares el grupo de rock La Renga, que dará un show para unas 20 mil personas en el Anfiteatro del Bosque.

Excusas para visitar la localidad de los hielos no faltarán, solo resta saber si las finanzas familiares del turismo nacional y regional quedaron con restos luego del verano.

Si no se puede en marzo, una opción es que haya una idea de ahorro esperando el fin de semana largo del próximo mes. En abril la Semana Santa será a partir del jueves 17, otro fragmento no laboral de 4 días.

Mayo también tendrá un finde largo. El Día del trabajador este año es un jueves, por lo que el decreto presidencial señaló al viernes 2 como "feriado puente".

Junio es otro de los meses que tendrá más de un fin de semana largo. El 17 de junio se conmemora el aniversario del fallecimiento del prócer salteño Miguel Martín de Güemes, fecha que este año cae un día martes, por lo que se traslada al lunes 16.

El viernes 20 de junio, instaurado como el "Día de la Bandera", por la fecha en el que falleció su creador Manuel Belgrano, es feriado inamovible.

En julio, el mes de las llamadas "vacaciones de invierno", no hay fin de semana largo, ya que el Día e la Independencia es día miércoles..

En agosto, el viernes 15 fue fijado como día no laborable (queda a criterio del empleador) puente porque el domingo 17 de agosto, cuando se recuerda el paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.

Luego, habrá que esperar a noviembre para vivir otro fin de semana prolongado. El viernes 21 es un día "no laborable puente", y el lunes 24 se conmemorara el "Día de la Soberanía Nacional, que se traslada del jueves 20.

En diciembre, el lunes 8 es feriado inamovible por el Día de la Inmaculada Concepción, haciendo al primer fin de semana del mes.

El 25, día de la Navidad será un Jueves por lo que las administraciones municipales, provinciales y nacional tomarán diferentes medidas de asuetos.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 17

Alerta en un secundario de El Calafate

Señal Calafate
General20/11/2025

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.

el chalten

Usurpación en El Chaltén: familia dejó el predio estatal

Señal Calafate
Judiciales21/11/2025

El día que se vencía el plazo dado por el juzgado la familia dejó el lugar entregando las llaves de su vivienda. Consideran clave el rol del grupo policial de Negociaciones. Ahora resta que el juez ordene el desarme de la casa y entrega de los materiales.

boggio

Vidal designó a tres nuevos funcionarios

Señal Calafate
21/11/2025

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal tomó juramento a tres nuevos funcionarios que conducen el Ministerio Secretaria General de la Gobernación, la agenciá de recaudación ASIP y la empresa Distrigas.  Soledad Boggio, Cristian Brizic y Juan Carlos Berasaluc juraron en Casa de Gobierno. “Hay cosas que nunca se hicieron y llegó el momento de corregir”, dijo el mandatario.

Ubh72u4f_400x400

Renunció el vicepresidente de Parques Nacionales

Señal Calafate
Política21/11/2025

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta  al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.