Comienzo de clases con incertidumbres

El conflicto docente con conciliación que ADOSAC no acata, la falta del servicio de Mantenimiento Escolar, la disputa entre Valdocco y la Provincia y la baja del subsidio estatal al colegio Upsala son algunos de los puntos de un inicio de ciclo lectivo que no brinda seguridades a alumnos y familias. Hoy empiezan las clases del ciclo común.

24/02/2025Señal CalafateSeñal Calafate
pizarra signo de pregunta
Las clases comienan con más dudas que certezas.

El ciclo lectivo 2025 comenzó con más dudas que certezas. Alumnos y padres iniciaron otro período de clases sin saber lo que pasará con su educación en el corto, mediano y largo plazo, por diferentes problemáticas.

Ayer domingo no eran pocas las familias que desconocían si sus hijos debían asistir a clases en cualquiera de los niveles por las medidas gremiales, por lo que buscaban información en grupos virtuales.

En insituciones privadas donde los docentes no hacen paro, se registran otras realizadades que también plantean dudas.

Conflicto docente

A toda la comunidad de la educación pública la afecta el conflicto docente por la cuestión salarial. Hoy lunes el gremio ADOSAC realiza un paro de 72 horas rechazando las propuestas salariales del gobierno provincial, reclamando que no se cierren instituciones ni cursos para que no se pierdan puestos laborales y pidiendo por mejoras edilicias.

El Ministerio de Trabajo de la Provincia dictó la conciliación obligatoria con lo que ordenó que ADOSAC no lleve adelante el paro de 72 horas que empezó hoy lunes.

Las partes fueron convocadas para una audiencia el día 26.

El gremio confirmó el paro indicand que solo las asableas y el congreso provincial definen las acciones de ese sindicato.

ADOSAC rechazó propuesta y decidió comenzar el ciclo con paro

                                                                                                                                                                                                 Nadie sabe cómo seguirá la disputa entre provincia y los gremios de la Educación y por cuánto tiempo se verán afectadas las clases.

Al mismo tiempo dos instituciones de gestión privada subsididas por el Estado de Santa Cruz tienen sus disputas con el gobierno que conduce Claudio Vidal.

Valdocco

El secundario "Monseñor Buccolini", de la fundación Valdocco, arranca las clases sin paro docente en todas sus modalidades pero sin saber por cuánto tiempo. 

A fines del año pasado el Consejo Provincial de Educación dio de baja las orientaciones de Arte y Música; Deporte, Tiempo Libre y Recreación; y la de Biotecnología, dejando vigente solo las de "Equipos e Instalaciones Electromecánicas” e “Informática”.

El gobierno argumentó que no estaban cumplimentados los trámites de reconocimientos de las tres orientaciones que surgieron en el 2023.

La fundación que lidera el cura Juan Carlos Molina presentó un amparo en la justicia provincial por este y otros temas en disputa con la provincia.

El juez Marcelo Bersanelli, titular del juzgado 1, aceptó el amparo y ordenó como medida cautelar, que se mantengan las orientaciones.

La medida judicial está vigente hasta estos días a la espera del avance de pasos en el expediente que lleven a una definición sobre la cuestión de fondo.

Valdocco hizo las inscripciones para sus cinco orientaciones y así comenzará el dictado de clases, aunque los directivos de la institución desconocen si habrá otra orden de la Justicia que impacte sobre la oferta educativa.

La noticia de la medica cautelar ordenada por el juez Bersanelli 

                                                                                                                                                                                                          Upsala

El viernes el colegio Upsala fue notificado por los funcionarios de educación que luego de tres meses de suspención del subsidio estatal de casi 96 millones de pesos mensuales, volverá a recibir un aporte estatal pero por solo 20 millones de pesos mensuales.

El colegio avisó ayer domingo que debe aplicar aumentos y cobros de cuotas extraordinarias causando rechazo en padres, particularmente del secundario.

Ahora las familias se debaten entre buscar de manera urgente bancos en secundarios públicos, acudir a la justicia o aceptar lo dictado por el colegio.

Desde la empresa indicaron que siguen gestionando para recuperar el subsidio que llegaba hasta noviemre del año pasado.

La medida del Colegio Upsala para cubrir la baja del subsidio provincial

                                                                                                                                                                                            Mantenimiento Escolar

Al complejo panorama se le suma que los edificios de jardines, escuelas y colegios públicos de El Calafate están sin el servicio de Mantenimiento Escolar, porque el 31 de diciembre se venció el contrato entre la Provincia y un empresa privada sin que haya renovación y recien en estos días el Consejo Provinial de Educación realiza ua nueva licitación.

La Directora Regional del Consejo Provincial de Educación explicó los detalles de la situación a señalcalafate.com confirmando que las clases cominzan sin que haya empresa o repartición que atienda el servicio de mantenimiento.

El inicio de las clases es una prueba de fuego para las instalaciones de los establecimientos que acarrean diferentes inconvenientes que surgieron en el verano o no fueron atendidos antes del cierre del año pasado.

vidal clases videoHoy el inicio lectivo tuvo su comienzo formal con un acto liderado por el gobernador provincial Claudi Vidal, donde el mandatario dijo que la recuperación de los edificios escolares es una de las tareas más difíciles que enfrente su gobierno. "No pensamos que nuestras escuelas estaban tan detonadas", dijo el mandatario que empezó su gestión hace poco más de un año.IR A LA NOTA

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Belloni legislativas festejos

Belloni festejó la victoria electoral

Señal Calafate
Política27/10/2025

El intendente de El Calafate Javier Belloni había dicho que plebiscitaba su gesti´n y encabezó la campaña de la lista Fuerza Santacruceña. Logró casi la miatd de los votos y obteniendo la mayor diferencia de las localidades santacruceñas.

choque

Choque en la madrugada

Señal Calafate
Policiales27/10/2025

Dos vehóculosse vieron involucrados en un choque ocurrido en la madrugada de este lunes. Fue en 17 de octubre y Campaña del Desierto de El Calafate.

Captura de Pantalla 2025-10-27 a la(s) 20.18.38

LLA superó el 94% de los votos en la Antártida

Señal Calafate
General27/10/2025

Sobre un total de 176 votantes, 165 le dieron su voto al partido del presidente Milei en la categoría de Senadores y 161 en la categorías de diputados. En el total de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, LLA superó por 8 puntos a Fuerza Patria y metió 2 de 3 senadores, mientras en Diputados se repartieron 1 y 1 con Fuerza Patria.