
LU4 Radio Patagonia, con sede en Comodoro Rivadavia, quedó sin aire luego que le cortaran la energía eléctrica por falta de pago. Empleados y gremios dicen que se encuentra en una política de vaciamiento de las radios nacionales.
Vialidad comunicó la reparación del puente sobre el río Eléctrico, en la zona de El Chaltén. Días atrás un micro con turistas quedó atrapado por la falta de tablones del piso. Es en la uta 41 que une a la localidad con Lago del Desierto.
General12/02/2025Desde la Vialidad de Santa Cruz se informó la finalización de los trabajos de reparación del puente sobre el río Eléctrico en la Ruta Provincial 41, localidad de El Chaltén.
El puente estaba en mal estado hasta que días atrás un micro quedó con sus ruedas trabadas por la falta de tablones del piso de ese puente.
La situación había generado que turistas tuvieran que hacer el cruce de a pie durante las varias horas que el transporte quedó atascado en el lugar.
Un Colectivo quedó atascado por un puente en mal estado |
Luego de la situación que no causó lesiones en personas, personal de Vialidad Provincial, sede El Chaltén, inicio trabajos de reparación recibiendo colaboración de empresas privadas y Consejo Agrario Provincial.
Horas atrás se informó que finalizada la reparación se recuperó la normal transitabilidad de ese puente que se ubica en la ruta provincial que une a localidad de El Chaltén con Lago del Desierto.
LU4 Radio Patagonia, con sede en Comodoro Rivadavia, quedó sin aire luego que le cortaran la energía eléctrica por falta de pago. Empleados y gremios dicen que se encuentra en una política de vaciamiento de las radios nacionales.
Luego de concentrar en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), los manifestantes marcharon hasta el acceso al Anfiteatro del Bosque, luego de un parada previa en la Fundación Valdocco, donde se sumó otro grupo a la manifestación. Hubo discursos a favor de la Educación pública. Hay optimismo por la rechazo del la Cámara de Diputados los vetos del Presidente Milei.
Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.
Un informe del observatorio de la Agencia de Seguridad Vial de Santa Cruz indica que en la última década bajó un 52% el número de victimas fatales por siniestros viales. Al mismo tiempo, en el que 2024 se notó un crecimiento de colisiones y una mayor intervención de motos y bicicletas en esos hechos.
Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.
El Presidente de Servicios Públicos, Matías Cortijo, sostiene que El Calafate tiene dos problemas con el agua: la reducción en la captación de agua cuando baja el nivel del lago y el alto consumo por riego. Ambos factores llegan al mismo tiempo (ahora). Por un lado aseguró que se está trabajando para mejorar la captación, pero no se llegó en esta temporada por demoras en los procesos de licitación. Por el otro llamó a la población a hacer un uso racional del agua. "Con 27.000 personas, se está consumiendo la misma cantidad que en Rio Gallegos".
Una vivienda que se utilizaba para guardar herramientas y materiales de construcción se vio afectada por una sobrecarga eléctrica que generó un incendio. No había ocupantes en el lugar. Bomberos y municipio actuaron en conjunto para controlar las llamas.
El ex intendente de Caleta Olivia asumió hoy la banca a la que renunció Sergio Acevedo. Desde el primer momento mostró su postura contra la políticas del gobierno mileista. "Por la defensa irrestricta de la educación pública, de la salud pública, sí juro". A traves de Martín Menen, le solicitó al Presidente de la Nación que "escuche a los gobernadores" y aseguró que Santa Cruz "necesita ser asistida".
El aeropuerto Armando Tola registró en agostó una caída del 17% en la cantidad de pasajeros embarcados y del 23% en la cantidad de aterrizajes. Incluso FlyBondi que en el primer semestre incrementó su cantidad de pasajeros, experimenta numeros a la baja en los últimos dos meses. Las proyecciones indican que el 2025 cerrará con números por debajo del del 2024 y 2023.
La justicia de Santa Cruz todavía no deslindó responsabilidades en la tragedia del Río de las Vueltas, zona de El Chaltén, donde murieron tres turistas extranjeros. Un matrimonio y una mujer fallecieron cuando se dio vuelta uno de los gomones de la excursión. La causa todavía no tuvo indagatorias.
Luego de concentrar en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), los manifestantes marcharon hasta el acceso al Anfiteatro del Bosque, luego de un parada previa en la Fundación Valdocco, donde se sumó otro grupo a la manifestación. Hubo discursos a favor de la Educación pública. Hay optimismo por la rechazo del la Cámara de Diputados los vetos del Presidente Milei.