Reclamo de docentes por el cierre de la modalidad virtual para adultos

Docentes de distintas localidades que se desempeñan en la Escuela de Adultos (EPJA) Secundaria N°22, fueron notificados ayer sobre el cierre de ese establecimiento, el cual funciona bajo modalidad virtual. Aseguran que se perderán esas fuentes laborales y que no habrá opción para los adultos que están terminando el secundario de manera remota. Desde el CPE aseguran que es una reestructuración del plan de estudios de la educación de adultos de Nivel Secundario.

Educación11/02/2025Señal CalafateSeñal Calafate
cpe

Docentes de la EPJA nº22 conocieron ayer la decisión por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE) de cerrar la educación virtual para la modalidad de adultos. 

Por este motivo comenzaron a reclamar "para expresar nuestro rechazo a la reestructuración de nuestra escuela". según indicaron a Señal Calafate. 

El establecimiento cuenta con docentes en distintos puntos de la provincia. Uno de ellos, de El Calafate manifestó a Señal Calafate que "estamos en la era digital, por lo que la educación a distancia es fundamental para mucho alumnos adultos que no pueden cursar en la presencialidad". 

"Están dejando a la mitad de los docentes sin trabajo", agregó al tiempo que destacó los beneficios de estudiar a distancia para las personas que tienen que trabajar y no tienen horarios flexibles. "Negarle la virtualidad a los estudiantes es negar el progreso, es retroceder en materia educativa, es quedarse en el tiempo", agregó. 

REESTRUCTURACIÓN
Desde el CPE, la Directora de Educación de Adultos, Prof. Soledad Vitta, explicó a Señal Calafate que se hizo un análisis de la aplicación de la virtualidad en el establecimiento en cuestión. El mismo derivó "en la necesidad de revisar la oferta educativa y mejorarla, para lo cual debemos reestructurar el sistema virtual".

En ese marco se decidió el cierre de la modalidad virtual en la provincia este año. "Y se focaliza la educación de jóvenes y adultos en el sistema presencial en cada una de las EPJAs secundarias de las diversas localidades de la provincia, garantizando que los alumnos de tercer año terminen en el sistema virtual", agregó.

También sostuvo que "la prioridad es garantizar calidad educativa, cursada acorde a la cantidad de horas que establece el plan de estudios y propiciar una oferta de educación a distancia con las condiciones que establece el Ministerio de Nación".

Te puede interesar
IMG_3451

El Joven Labrador celebró sus 30 años con una emotiva jornada comunitaria

Señal Calafate
Educación14/11/2025

Con una tarde colmada de emociones, el Centro Educativo Joven Labrador celebró sus 30 años con kermés, misa, reconocimientos y un cierre a pura alegría. La institución destacó el trabajo de sus talleres, homenajeó a quienes dejaron su huella y destacó el programa “30 años, 30 acciones”, en una tarde que reunió a toda la comunidad educativa.

paritaria

Paritaria: Puestos de trabajo SI, recomposición salarial NO

Señal Calafate
Educación14/11/2025

Ese es el resultado que informó ADOSAC luego de reunirse con el CPE este viernes. Calificaron el encuentro como "ambivalente", celebrando que hubo una respuesta favorable el pedido de protección de los puestos de trabajo, pero "el reclamo salarial no tuvo respuesta", aseguran. El lunes se reunirá el congreso gremial para definir acciones a seguir.

paritaria

Paritaria: la negociación con docentes continuará el viernes

Señal Calafate
Educación12/11/2025

La reunión comenzó esta tarde, pero pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes. Se debate con el Consejo Provincial de Educación (CPE) sobre recomposición salarial, continuidad de la cláusula gatillo y condiciones laborales, además del reclamo por garantías para sostener puestos laborales. No hubo propuesta salarial.

1

El Industrial Nº 9 representaron a El Calafate en las Olimpíadas Nacionales de Educación Técnica

Señal Calafate
Educación10/11/2025

Catalina Fernández, Mauro Argüello, Luka Arce, y Gonzalo Quintana representaron a El Calafate y Santa Cruz en ese evento realizado en la sede del INET en Buenos Aires. Es el segundo año consecutivo en que el Industrial N°9 llega a esta instancia. El grupo de El Calafate se presentó con el Proyecto "Latitud 50", un museo interactivo que destaca la identidad natural y cultural de la localidad.

aula

El cronograma de inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en Santa Cruz

Señal Calafate
Educación08/11/2025

Los alumnos que comiencen los diferentes niveles deben estar inscriptos según un cronograma de tres etapas, informó el Consejo Provincial de Educación. Hay un calendario según modalidades, establecimientos y localidades. Se exige catificado de vacunación completo. En esta nota la agenda completa.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
boggio

Vidal designó a tres nuevos funcionarios

Señal Calafate
21/11/2025

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal tomó juramento a tres nuevos funcionarios que conducen el Ministerio Secretaria General de la Gobernación, la agenciá de recaudación ASIP y la empresa Distrigas.  Soledad Boggio, Cristian Brizic y Juan Carlos Berasaluc juraron en Casa de Gobierno. “Hay cosas que nunca se hicieron y llegó el momento de corregir”, dijo el mandatario.

Ubh72u4f_400x400

Renunció el vicepresidente de Parques Nacionales

Señal Calafate
Política21/11/2025

Marcelo Forgione presentó la renuncia a la vicepresidencia del directorio de la APN. Le mandó una carta  al Jefe de Gabinete Manuel Adornis, dejando en claro que renuncia porque es amigo de Guillermo Francos, el anterior jefe de ministros.

uthgra

UTHGRA se manifestó frente a hoteles y restaurantes

Señal Calafate
Gremiales21/11/2025

El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 22.13

Alumnos que enseñan

Señal Calafate
Ambiente22/11/2025

Chicas y chicos de 5to año E del Secundario 9 de El Calafate plantaron árboles en una plaza pública desarrollando un plan de forestación comunitario. Lo hicieron como parte de un proyecto escolar que ahora debe ser seguido por los vecinos. Video.