Un lienzo une a colegios de Kioto y de El Calafate

Un lienzo fue pintado en una mitad por chicos de Japón quienes lo enviaron a El Calafate para que estudiantes de esta ciudad completen la obra de arte. Es un proyecto internacional que une a jóvenes de diferentes partes del mundo.

Educación06/02/2025Señal CalafateSeñal Calafate
WhatsApp Image 2025-02-05 at 18.00.06
El lienzo japonés que terminará de ser pintado con un motivo de la Patagonia

Un lienzo está uniendo a un colegio japonés y otro argentino como parte de un proyecto colaborativo internacional que tiende a sembrar valores en las nuevas generaciones.

Jóvenes japoneses pintaron la mitad de la tela que ahora viajó desde la ciudad de Kioto a El Calafate para que adolescentes de esta localidad santacruceña plasmen su mensaje artístico en la otra mitad.

La idea es parte del proyecto de la fundación Japan Art Mile, desde donde se sostiene que los niños no pueden convertirse en creadores del futuro simplemente acumulando conocimientos en la escuela y que mediante el proyecto colaborativo internacional JAM, los niños crecerán y se convertirán en la próxima generación que podrá colaborar con personas de diversos orígenes culturales, descubrir desafíos comunes mientras se relacionan con su propia región y el mundo, encontrar soluciones y crear su futuro sostenible.

Luego de los trámites de aduana, la tela llegó al Colegio Secundario 9 de El Calafate que el año pasado decidió participar de la convocatoria internacional.

Junto a la obra de arte por completar, también llegaron las pinturas que serán utilizadas para plasmar la idea de los patagónicos.

El remitente es el grupo de alumnos y docentes del Kizu Minami Junior High School de la ciudad de Kioto, Japón.

El proyecto "Art Mile International Collaborative Learning" es un programa de aprendizaje basado en proyectos en el que los estudiantes utilizan Internet para aprender de forma interactiva y colaborativa con escuelas asociadas en el extranjero sobre temas globales como "pobreza", "educación", "igualdad" y "medio ambiente" y, como resultado de su aprendizaje, crean conjuntamente un mural con un mensaje que atraerá al mundo.

Une a unos 60 mil estudiantes de 1700 escuelas y colegios de todo el mundo.

El profesor Gustavo Badano quien coordina la actividad en el colegio calafateño, le contó a señalcalafate.com que el año pasado alumnos de 4to año junto al docente de arte David Vonscheitds trabajaron en el diseño de la pintura que plasmaran en el lienzo japonés el que comenzarán a pinta la semana en días más y que luego será devuelto a al colegio de Kioto.

Te puede interesar
Captura de Pantalla 2025-05-01 a la(s) 12.14.49

Consejo de Educación creó una nueva Coordinación Regional con sede en El Calafate

Señal Calafate
Educación01/05/2025

El Consejo de Educacion creó la Coordinación General Regional Zona Sudoeste del CPE con sede en El Calafate, la que esta a cargo de Noelia Di Lorenzo. La nueva estructura organica tiene jurisdicción en El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos. Según informaron desde el CPE, se trata de un nexo con los establecimientos educacionales del departamento Lago Argentino.

IMG_7606

Primaria 73: el lunes volvería la normalidad en el dictado de clases

Señal Calafate
Educación30/04/2025

Es porque se arregló la calefacción del ala oeste que se encontraba fría, provocando la alternancia que venían practicando desde comienzos del mes de abril. Los padres aseguran que aún restan importantes cuestiones a solucionar como la conexión a la red de agua potable y la designación de responsables para el mantenimiento edilicio.

IMG_7834

Padres autoconvocados se manifestaron por la escuela pública

Señal Calafate
Educación29/04/2025

Fue el primer encuentro que surgió de la unión de las 4 escuelas primarias de El Calafate. La concentración fue en la Plaza San Martín, para luego marchar por la avenida principal. "Sin calefacción no hay escuela" fue la consigna principal, aunque también se reclamó por otras falencias edilicias. Señal Calafate recogió testimonios en vivo.

collage2

Calafate: Escuelas Primarias unidas convocan a una marcha

Señal Calafate
Educación24/04/2025

Será el próximo martes 29 de abril en la Plaza Perito Moreno bajo la consigna "Sin calefacción no hay escuela". La convocatoria surgió de los padres que ven vulnerado el derecho a la educación de sus hijos. Participan auto convocados de los cuatro establecimientos públicos de nivel primario.

escuela 9

Padres de la Escuela 9 intiman a las autoridades por la fallas en la calefacción

Señal Calafate
Educación23/04/2025

Vienen reclamando desde el inicio del ciclo lectivo. Hoy entregaron una nota manifestado su "preocupación por la ausencia total de respuestas desde Consejo Provincial de Educación frente al grave y persistente problema de calefacción". "Hay alumnos dando clases en la biblioteca porque las aulas están heladas", contó una mamá a Señal Calafate.

banloica

Lo más visto
Captura de Pantalla 2025-04-28 a la(s) 23.39.09

Cámara de Seguridad: quedó registrado el hurto de dinero y documentos

Señal Calafate
General28/04/2025

Lucas se bajó del auto por 3 minutos en el barrio Cerro Calafate y cuando volvió su billetera ya no estaba. Pide ayuda para recuperar los documentos, tarjetas y carnet de conducir. También le sacaron 120 mil pesos. Una cámara de seguridad aporta datos que son analizados por la policía.

Captura de Pantalla 2025-05-02 a la(s) 18.45.32

Una docena de replicas se registraron después del fuerte terremoto

Señal Calafate
General02/05/2025

El terremoto registrado en el Pasaje de Drake se midió en 7,5 grados en la Escala de Ritcher. Le siguieron numerosas réplicas, algunas de ellas de importante magnitud llegando a 6 grados. Hubo cierre de fronteras, evacuación en zonas costeras y continúan las medidas preventivas, aunque baja el nivel de alerta según las autoridades. Fue el sismo más fuerte en la zona desde 1949.

KOI2

El recorrido de una puma sorprende a quienes la monitorean

Señal Calafate
Ambiente03/05/2025

Koi es una puma adulta del noroeste de Santa Cruz a la que le pusieron un collar satelital para seguirla y aprender de su vida. El recorrido que hizo desde su lugar hacia la costa atlántica, y su vuelta a su lugar, soprendió al equipo del Programa Patagonia de Rewilding Argentina. Ahora intentan saber por qué o para qué hizo el viaje.

rafa

Meliá traerá a Calafate el hotel de Rafa Nadal

Señal Calafate
Turismo03/05/2025

La reconocida cadena internacional invertirá 200 millones de dólares en nuestro país, con siete nuevos hoteles. Además de El Calafate, la expansión incluye destinos a Bariloche e Iguazú entre otros.