Ordenaron el cierre de las oficinas de Registro del Automotor de Río Gallegos y El Calafate

Los Registro del Automotor de Río Gallegos y El Calafate serán cerrados junto a otros 155 puntos distribuidos en diferentes provincias. Es el avance de gobierno nacional en la idea de cerrar todas las oficinas del país y pasar a trámites virtuales. Ya son 320 los registros dados de baja.

Política30/01/2025Señal CalafateSeñal Calafate
Registro dek automotor calafate
registro del Automotor Calafate

Las oficinas de los Registros del Automotor de El Calafate y de Río Gallegos quedarán cerradas como parte de un segundo listado de 155 registros que son dados de baja por el Gobierno Nacional.

Hasta el momento son 320 los registros que funcionan en diferentes provincias sobre las que el Ministerio de Justicia de Nación ordenó su cierre.

La medida se enmarca en la politica del gobierno de Javier Milei para que todos los trámites que hasta ahora se realizaban en esos registros sean de manera virtual.

Los primeros listados de cierres indican aquellos registros que funcionan bajo una intervención por falta de una o un titular.

En la nómina publicada hoy en el Boletín Oficial se mencionan 155 registros. En muchos casos dos registros funcionan en una misma direccción ya que las funciones se dividen según los vehículos, existiendo rgistros para automotores en general y registros específicos para motos. La oficina de El Calafate contiene a ambos. 

La orden se formalizo este jueves con la publicación en el Boletínn Oficial de la resolución 19/2025 del Ministerio de Justicia que comanda Cúneo Libarona.

Ahora, la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, dependiente de la Secretaría de Asuntos Registrales, determinará la forma y los plazos para avanzar con el cierre de cada oficina.

Te puede interesar
reuniones_5

Vidal define los cambios luego de reunirse con jefes comunales

Señal Calafate
Política29/10/2025

El gobernador de Santa Cruz mandó a buscar a intendentes y comisionados de fomento de su sector político. Se reunió con ellos antes de viajar a Buenos Aires para la reunión con otros mandatarios y el presidente Javier Milei.En estas horas analiza los cambios en su Gabinete.

Belloni legislativas festejos

Belloni festejó la victoria electoral

Señal Calafate
Política27/10/2025

El intendente de El Calafate Javier Belloni había dicho que plebiscitaba su gesti´n y encabezó la campaña de la lista Fuerza Santacruceña. Logró casi la miatd de los votos y obteniendo la mayor diferencia de las localidades santacruceñas.

molina

Juan Carlos Molina se impuso con claridad en El Calafate

Señal Calafate
Política26/10/2025

El candidato de Fuerza Santacruceña, con el apoyo del Intendente Javier Belloni, logró alzarse con casi el 50% de los votos. La Libertad Avanza se ubicó en 2do lugar en este municipio, donde se apreció la mayor diferencia a favor de la Fuerza Santacruceña, que se impuso también en la general provincial.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
escrutinio definitivo

Asi quedaron los resultados finales de las elecciones

Señal Calafate
31/10/2025

El conteo de votos definitivo que realiza la justicia elctoral confirmó la victoria de la Fuerza Santacruceña, aumentano levemente la diferencia sobre la Libertad Avanza. El resultado ratifica que los diputados nacionales electos son Juan Carlos Molina, Moira Lanesan y Jairo Guzmán.

union personal

Unión Personal deja sin cobertura a afiliados de la Patagonia

Señal Calafate
Salud01/11/2025

Los problemas de la obra social vienen hace varios meses. Para los afiliados patagónicos ya no atiende los teléfonos y solo contesta con un servicio de boot , pasando dias sin dar respuesta. Ahora la empresa que contrató como gerenciadora, Visitar S.R.L comunicó que cortó los sevricios por falta de pagos.

diego gamboa

Gamboa: "El sector privado es el motor del Turismo"

Señal Calafate
Turismo31/10/2025

El nuevo secretario de Turismo de Santa Cruz, Diego Gamboa, dijo que planteará un trabajo conjunto con municipios y el sector privado, y aque este último es el motor de la actividad turística. Reemplaza a Rubén Martínez quien había presentado su renuncia antes de las elecciones que perdió el Gobierno y que genera cambios en el Gabinete.