Epuyen: gobierno confirmó que fue intencional el inicio del incendio que ya consumió 3.000 hectáreas

El gobierno de Chubut confirmó que el inicio del fuego fue intencional: “se utilizaron materiales para que las llamas se propagaran con velocidad”. Otro incendio en Atilio Vigilione avanza con más de 2.000 hectáreas afectadas.

General25/01/2025Señal CalafateSeñal Calafate
epuyen

La "temporada de incendios" no da tregua en Chubut, donde se trabaja a destajo para contener el foco en Epuyén, al que se sumó otro muy importante en la localidad de Atilio Viglione, cerca del límite con Chile, en el centro de la provincia. 

Desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) indicaron que los incendios permanecen activos y que, en el caso de Epuyén, se contuvieron tres sectores sobre el flanco izquierdo, por lo que las tareas de este sábado se centraron en el enfriamiento de puntos calientes y en la construcción de cortafuegos.

Los números indican que hasta el momento, las llamas consumieron unas 3.000 hectáreas, en esa zona. 

Por otro lado, en Atilio Viglione los focos están ubicados en la zona conocida como "La Batea", donde son otras 2.000 hectáreas las que afectó el fuego.

En ambos casos, el pronóstico no es alentador para este domingo, donde continuarán las altas temperaturas y se esperan fuertes vientos, aunque para el lunes se espera un fuerte descenso en la temperatura.

INTENCIONAL
Héctor Iturrioz, Ministro de Seguridad de Chubut, aseguró que el incendio en Epuyén fue intencional. Según detalló, los peritajes realizados por la Policía provincial, demostraron que “fue un evidente acto intencional que puso en peligro la vida de miles de familias, muchas de las cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes”.

Iturrioz aseguró que “se utilizaron materiales para que las llamas se propagaran con velocidad, lo que provocó el desastre que todos conocemos”, y advirtió: “No vamos a parar hasta encontrar a los responsables de querer sembrar el terror en nuestra provincia y que terminen tras las rejas”.

La situación se complicó por las condiciones climáticas extremas de la región, como la sequía prolongada y las ráfagas de viento que superaron los 70 km/h, por lo que se tornó incontrolable en pocas horas. Los brigadistas trabajaron intensamente para contener los focos secundarios y estabilizar el perímetro de las llamas, mientras los vecinos intentan regresar a sus hogares para evaluar las pérdidas.

Te puede interesar
Martina

Trasladaron a Buenos Aires a Martina

Señal Calafate
General16/09/2025

Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.

Captura de Pantalla 2025-09-15 a la(s) 22.22.48

Claves para el suministro de agua: mejorar la captación y reducir el consumo

Señal Calafate
General15/09/2025

El Presidente de Servicios Públicos, Matías Cortijo, sostiene que El Calafate tiene dos problemas con el agua: la reducción en la captación de agua cuando baja el nivel del lago y el alto consumo por riego. Ambos factores llegan al mismo tiempo (ahora). Por un lado aseguró que se está trabajando para mejorar la captación, pero no se llegó en esta temporada por demoras en los procesos de licitación. Por el otro llamó a la población a hacer un uso racional del agua. "Con 27.000 personas, se está consumiendo la misma cantidad que en Rio Gallegos".

Captura de Pantalla 2025-09-15 a la(s) 19.21.56

Fuentealba asumió la gerencia local de Servicios Públicos

Señal Calafate
General15/09/2025

Martín "coco" Fuentealba fue puesto en funciones por el presidente de la empresa provincial de servicios, Matías Cortijo. Mantuvieron una reunión con los jefes de los distintos organismos del estado provincial que tienen presencia en El Calafate, donde se presentaron y se pusieron de acuerdo para trabajar en conjunto. El nuevo gerente reconoció que el agua es la prioridad a la hora de comenzar a trabajar.

guias

Nueva prorroga: continúa la obligatoriedad de contratar guías en los Parques Nacionales

Señal Calafate
General14/09/2025

Luego de dos prorrogas, la Administración de Parque Nacionales (APN) pone marcha desde este lunes lo establecido en la Resolución 61/2025. La misma desregula la actividad de los guías de turismo aprobando un nuevo reglamento para actividades en Áreas Protegidas. Por otro lado, se prorroga por otros 45 días la Resolución 62/2025, la cual establece importantes cambios en el Reglamento de Permisos Turísticos de la APN.

Calafate aerea

Comenzaron los cortes de agua

Señal Calafate
General13/09/2025

En algunos barrios altos de El Calafate ya se perciben cortes nocturnos en el servicio de agua. Aunque la empresa de servicios no informó aún sobre el tema, se sabe que son maniobras que se realizan para mantener los niveles de cisternas ante una merma en la producción de agua por el bajo nivel del lago. Preocupa el panorama para la primavera verano.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
daniela salinas 1

Daniela Salinas brinda concierto y masterclass en El Calafate

Señal Calafate
Cultura16/09/2025

La reconocida pianista llega a El Calafate para brindar una masterclass abierta al público y un concierto en el que tocará variadas obras. Su llegada es parte del Ciclo Piano que un grupo de docentes locales llevan adelante recaudando fondos para pagar el primer piano cuarto de cola de la ciudad.

Martina

Trasladaron a Buenos Aires a Martina

Señal Calafate
General16/09/2025

Es la niña de El Calafate que permaneció en Terapia Intensiva en Río Gallegos por el Síndrome Urémico Hemolítico. Su situación generó acciones solidarias para ayudar a su familia. En las últimas horas fue llevada a un centro de mayor complejidad.

IMG_0304

Formenti en la calle: trabajadores de salud piden una recomposición de casi 100%

Señal Calafate
Salud16/09/2025

Previa asamblea en las puertas del centro de salud, trabajadores del Formenti marcharon por las calles de El Calafate. Exigen una recomposición salarial que equipare el sueldo inicial (poco mas de $800.000) con la canasta básica para la Patagonia (Aprox. $1.5 millones). Piden la apertura de paritarias y actualización del convenio colectivo del sector. El delegado de ATSA dijo a Señal Calafate que se tomarán medidas mas duras a nivel provincial cuando venza la conciliación obligatoria.