Gobierno dice que acude a la Justicia por irreguaridades del Upsala

El gobierno de Santa Cruz respondió que no está enviando el subsidio de 95 millones de pesos mensuales al colegio Upsala de El Calafate porque "hay serias cuestiones legales que ya están en la justicia". Lo comunicó el gremio ADOSAC al consultar por la situación que repercute en la falta de pago de los sueldos de diciembre. Desde el colegio explican que no fueron notificados, que cumplen con la documentación solicitada y que no reciben resuestas a sus pedidos de audiencia.

Educación15/01/2025Señal CalafateSeñal Calafate
vidal con adosac
El encuentro entre gobierno y ADOSAC.

El gobierno de Santa Cruz le informó al gremio ADOSAC que acudió a la Justicia por supuestas irregularidades del colegio privado Upsala que funciona en El Calafate.

El gobernador Claudio Vidal recibió a la nueva conducción del sindicato docente para escuchar el pedido de paritarias y varios planteos, entre ellos, el referido a que los docentes del colegio calafateño no cobraron el sueldo de diciembre y el aguinaldo, según la empresa, porque el gobierno dejó de enviarles el susbsidio acordado, en los últimos tres meses reclamando la normalización de cuestiones adminstrativas.

Horas atrás, la directora del colegio Carolina Knauerhase le dijo a señalcalafate.com que el reclamo administrativo del gobierno se refiere a trámites a partir que cambió la titularidad del colegio cuando en el 2023 pasó de una sociedad anómina a la figura de una fundación. Hoy, la titular de la institución educativa es Fu.P.S.A.L.A. (Fundacion Patagonia De Servicios Academicos y Educativos en Lengua Inglesa y Española de Argentina). 

Lo que dice el colegio 

                                                                                                                                                                                                En un comunicado en el que informa sobre los resultados de la reunión con los funcionarios del gobierno de Santa Cruz, ADOSAC dijo sobre su consulta por la situación del colegio Upsala que los funcionarios "respondieron que hay serias cuestiones legales que ya están en la justicia".

Señal Calafate conoció que en realidad el tema debe ser analizado por la Fiscalía de Estado para decidir si corresponde una denuncia judicial.

El Consejo de Educación sostiene que recién semanas atrás recibió el pedido para reconocer a la Fundación, por lo que rige un convenio con una sociedad anónima y que esta viene incumpliendo con varios trámites como los pagos ante a ex AFIP (ahora ARCA), presentación de balances y que los subisdios estaban siendo enviados a una cuenta bancaria personal, lo que no corresponde.

Con funcionamiento desde el 2004, el colegio tiene educación formal y bilingüe, inicial, primaria y secundaria.

Según sus responsables, las cuotas y matriculas cubren un 60% de los sueldos docentes, por lo que el 40%, unos 95 millones de pesos, corresponde al subsidio estatal que es necesario para mantener el proyecto educativo tal cuál la actualidad.

En el 2018, el entonces gobierno provincial de Santa Cruz, acordó un subsidio estatal para que el colegio abriera su nivel secundario como ayuda para atender la demanda de la educación media que las escuelas públicas no alcanzaban a cubrir en El Calafate.

El gremio ADOSAC realizó una consulta en solidaridad con los docentes pero no avisó que vaya a realizar alguna acción.

De la reunión participaron el gobernador Claudio Vidal, la presidenta del Consejo Provincial de Educación Iris Rasgido y la conducción gremial encabezada por el secretario general César Alegre, acompañado por el secretario administrativo Miguel Del Plá, el secretario de finanzas Pablo Coronel, y la dirigente Monica Galván.

Al ser un colegio privado, a los docentes les corresponde la afiliacion al SADOP, Sindicato Argentino de Docentes Privados, gremio todavía sin mucha actividad en la localidad.

Desde el colegio indicaron a señalcalafate.com que no fueron notificados sobre algún planteo judicial realizado por parte del gobierno, y que tampoco reciben respuestas de los pedidos de audiencia que vienen realizando hacia el Consejo Provincial de Educación.

El Upsala de El Calafate tiene una matricula de 509 alumnos y 90 empleados, entre docentes, administrativos y maestranza.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-28 at 3.20.39 PM

Calafateñas en las Olimpiadas Matemáticas Ñandú

Señal Calafate
Educación29/08/2025

Se trata de las alumnas Juliana Romero Hernandez de la EPP 89 y de Olivia Chavez Aguer del Colegio Upsala, de sexto y séptimo grado respectivamente, quienes participaron por un lugar en el Nacional junto a alumnos de varias ciudades santacruceñas.

adosac

Posiciones encontradas: ADOSAC Calafate dialogó con el Gobernador y la titular del CPE

Señal Calafate
Educación28/08/2025

Fue en el marco de un acto que encabezaron las autoridades en la Primaria nº73 de El Calafate. Las docentes entregaron una nota con los reclamos que lleva adelante el gremio. El gobernador les dijo que el dialogo es posible con docentes y alumnos en las aulas. También hubo dialogo con la titular del CPE, Iris Rasgido, quien les indicó que la paritaria está cerrada. "Hablamos de recomposición salarial, ella tiene una mirada y nosotros tenemos otra", dijo la Secretaria General de ADOSAC, Laura Hindi, a Señal Calafate

Captura de Pantalla 2025-08-27 a la(s) 22.50.48

Vidal presentó un Plan Federal Educativo desde El Calafate

Señal Calafate
Educación27/08/2025

Tiene que ver con potenciar el área de deportes en todos los niveles de educación. Fue en la tarde de este miércoles en el Gimnasio de la Primaria nº73, donde estuvo también la Presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido. Se entregaron materiales para educación física para distintos establecimientos.

adosac

ADOSAC anunció nuevo paro de 48h, si el gobierno no llama a paritarias

Señal Calafate
Educación24/08/2025

La Asoc. Docente de Santa Cruz anunció hoy una nueva medida de fuerza para los días jueves 28 y viernes 29 de agosto. Explicaron que la medida será desactivada si son convocados a debatir salarios. También advierten que la medida se extenderá al lunes 1 y martes 2 de septiembre, en caso que los sueldos se paguen con descuentos.

calafate

ADOSAC se movilizó en Rio Gallegos pidiendo la apertura de paritarias

Señal Calafate
Educación21/08/2025

Con participación de docentes que toda la provincia, el gremio que los agrupa marchó por las calles de la capital provincial, cerrando la manifestación con un acto frente a la casa de gobierno de Santa Cruz. Fue en medio de una medida de fuerza de 72h que comenzó el miércoles, en el marco del conflicto salarial que mantiene con el Consejo Provincial de Educación.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
Candidatos PU

Gobierno lanzó su campaña para las legisltivas

Señal Calafate
Política31/08/2025

El Gobierno de Santa Cruz lanzó la campaña de sus candidatos para las legislativas nacionales de octubre. El gobernador Claudio Vidal encabezó un acto realizado en Río Gallegos con el apoyo de varios gremios. Mantener las criticas y acusaciones contra el kirchnerismo y diferenciarse del gobienro nacional, los lineamientos de los discursos. Video completo del acto.

torneo

Córdoba, Buenos Aires y Mendoza en el podio del Torneo Federal de Chefs

Señal Calafate
Turismo31/08/2025

La edición 2025 del Torneo Federal de Chefs concluyó este viernes en el marco de Hotelga, la feria más importante de hotelería y gastronomía del país. Hubo una emotiva ceremonia de premiación que reunió a los equipos finalistas, jurados, autoridades y referentes del sector. El equipo de Design Suites El Calafate representó al destino. El Restaurante Cartof de Córdoba se quedó con primer puesto.