Gobierno dice que acude a la Justicia por irreguaridades del Upsala

El gobierno de Santa Cruz respondió que no está enviando el subsidio de 95 millones de pesos mensuales al colegio Upsala de El Calafate porque "hay serias cuestiones legales que ya están en la justicia". Lo comunicó el gremio ADOSAC al consultar por la situación que repercute en la falta de pago de los sueldos de diciembre. Desde el colegio explican que no fueron notificados, que cumplen con la documentación solicitada y que no reciben resuestas a sus pedidos de audiencia.

Educación15/01/2025Señal CalafateSeñal Calafate
vidal con adosac
El encuentro entre gobierno y ADOSAC.

El gobierno de Santa Cruz le informó al gremio ADOSAC que acudió a la Justicia por supuestas irregularidades del colegio privado Upsala que funciona en El Calafate.

El gobernador Claudio Vidal recibió a la nueva conducción del sindicato docente para escuchar el pedido de paritarias y varios planteos, entre ellos, el referido a que los docentes del colegio calafateño no cobraron el sueldo de diciembre y el aguinaldo, según la empresa, porque el gobierno dejó de enviarles el susbsidio acordado, en los últimos tres meses reclamando la normalización de cuestiones adminstrativas.

Horas atrás, la directora del colegio Carolina Knauerhase le dijo a señalcalafate.com que el reclamo administrativo del gobierno se refiere a trámites a partir que cambió la titularidad del colegio cuando en el 2023 pasó de una sociedad anómina a la figura de una fundación. Hoy, la titular de la institución educativa es Fu.P.S.A.L.A. (Fundacion Patagonia De Servicios Academicos y Educativos en Lengua Inglesa y Española de Argentina). 

Lo que dice el colegio 

                                                                                                                                                                                                En un comunicado en el que informa sobre los resultados de la reunión con los funcionarios del gobierno de Santa Cruz, ADOSAC dijo sobre su consulta por la situación del colegio Upsala que los funcionarios "respondieron que hay serias cuestiones legales que ya están en la justicia".

Señal Calafate conoció que en realidad el tema debe ser analizado por la Fiscalía de Estado para decidir si corresponde una denuncia judicial.

El Consejo de Educación sostiene que recién semanas atrás recibió el pedido para reconocer a la Fundación, por lo que rige un convenio con una sociedad anónima y que esta viene incumpliendo con varios trámites como los pagos ante a ex AFIP (ahora ARCA), presentación de balances y que los subisdios estaban siendo enviados a una cuenta bancaria personal, lo que no corresponde.

Con funcionamiento desde el 2004, el colegio tiene educación formal y bilingüe, inicial, primaria y secundaria.

Según sus responsables, las cuotas y matriculas cubren un 60% de los sueldos docentes, por lo que el 40%, unos 95 millones de pesos, corresponde al subsidio estatal que es necesario para mantener el proyecto educativo tal cuál la actualidad.

En el 2018, el entonces gobierno provincial de Santa Cruz, acordó un subsidio estatal para que el colegio abriera su nivel secundario como ayuda para atender la demanda de la educación media que las escuelas públicas no alcanzaban a cubrir en El Calafate.

El gremio ADOSAC realizó una consulta en solidaridad con los docentes pero no avisó que vaya a realizar alguna acción.

De la reunión participaron el gobernador Claudio Vidal, la presidenta del Consejo Provincial de Educación Iris Rasgido y la conducción gremial encabezada por el secretario general César Alegre, acompañado por el secretario administrativo Miguel Del Plá, el secretario de finanzas Pablo Coronel, y la dirigente Monica Galván.

Al ser un colegio privado, a los docentes les corresponde la afiliacion al SADOP, Sindicato Argentino de Docentes Privados, gremio todavía sin mucha actividad en la localidad.

Desde el colegio indicaron a señalcalafate.com que no fueron notificados sobre algún planteo judicial realizado por parte del gobierno, y que tampoco reciben respuestas de los pedidos de audiencia que vienen realizando hacia el Consejo Provincial de Educación.

El Upsala de El Calafate tiene una matricula de 509 alumnos y 90 empleados, entre docentes, administrativos y maestranza.

Te puede interesar
Olimpiada de Historia El Calafate 2025

Finalizó la 1° Olimpiada Intercolegial de Historia de El Calafate

Señal Calafate
Educación15/10/2025

Estuvo organizada por el Secundario 9 y el Colegio Upsala, coordinada por los profesores Gustavo Badano y Carolina Mendieta, en la que participaron alumnos secundarios de diferentes establecimientos educativos de la ciudad. La ganadora fue Berenice Herrera Casass del Padre Manuel González, con menciones especiales para alumnas del Secundario 46.

adosac

Adosac extendió el Paro hasta el jueves

Señal Calafate
Educación13/10/2025

La Asoc. Docente de Santa Cruz, realizó hoy su congreso provincial en El Calafate y al término anunció un paro por 72 horas. Antes había anunciado su adhesión al Paro Nacional convocado de CTERA para este martes. "Aumento Salarial Ya!!!" dice la convocatoria, además de denunciar que el gobierno provincial quiere cerrar 1.500 puestos de trabajo en educación.

alumnitos

Un cuento de El Calafate llegó a una final y será votado online

Señal Calafate
Educación09/10/2025

Con la autoria de dos alumnas del Secundario 9 de El Calafate, el cuento "La pasión no se congela" es una de las 18 obras que este viernes será votado de manera virtual en la final nacional del concurso "alumnitos". Representa a la provincia de Santa Cruz. En esta nota podés acceder a los textos y a la votación.

WhatsApp Image 2025-09-28 at 11.03

Alumnos de Santa Cruz pasaron a la final nacional de Filosofía

Señal Calafate
Educación28/09/2025

Cinco estudiantes de Santa Cruz llegaron a la final de la olimpíada nacional de Filosofía que organiza la UBA. Entre ellos está Guadalupe Feraud, del Secundario 9 de El Calafate. A fin de octubre se presentarán en Villa la Angostura. La inteligencia articial es el tema de este año.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
dos condores

Un turista murió al caer desde varios metros de altura en la zona de El Chaltén

Señal Calafate
General17/10/2025

Un hombre de 36 años, oriundo de Entre Rios, falleció en la tarde de este jueves al caer desde casi 50 metros de altura en la zona del mirador del Cerro Torre, en cercanías del El Chaltén. El hombre, médico de profesión, realizaba trekking y la causas del accidente permanecen bajo investigación. El cuerpo fue rescatado por personal de Gendarmería y Parques Nacionales, para luego ser trasladado al hospital SAMIC para la realización de una autopsia.

Luis-Petri

El Ministro de Defensa hará campaña en El Calafate

Señal Calafate
Política20/10/2025

El Ministro de Defensa del Gobierno Nacional, y candidato a Diputado por LLA Avanza en Mendoza, Luis Petri, es anunciado para visitar El Calafate y apoyar la candidatrua de los candidatos del partido del presidente Javier Milei.

ondtologia

Denuncian actividad ilegal en odontología

Señal Calafate
Salud20/10/2025

El Colegio de Odontólogos de Santa Cruz denunció posibles hechos de prácticas ilegales de esa actividad. Emitió un comunicado sin mayores detalles, dejando preocupación en la población de El Calafate.

collage

No te va a Gustar, Diego Torres y C.R.O. los artistas principales del Aniversario de Rio Gallegos

Señal Calafate
Cultura20/10/2025

El festival se llevará a cabo durante cuatro noches, del 15 al 18, para recibir al 19 de diciembre, día del 140º Aniversario de la capital provincial. También se anunció a Lázaro Caballero con el folklore y El Mago y la Nueva con la cumbia. Pablo Grasso criticó el extenso cierre del aeropuerto: "muchos no pueden venir, vendrán de Calafate en colectivo 300 km" porque la capital de Santa Cruz la construimos entre todos".