
Los panes de la tradicional “amasada solidaria” de la cámara que reúne a empresas y comercios de El Calafate ya se pueden reservar. Será horneados entre el 11 y 12 de diciembre cuando se realice una nueva edición de ese evento.


Con la presentación de La 2001 abrió la Fiesta Nacional de La Cereza en la localidad de Los Antiguos, Santa Cruz. Son tres noches de espectáculos musicales. Se puede ver por YouTube y Facebook de Señal Calafate.
General11/01/2025
Señal Calafate
Con la actuación del grupo "La 2001" como número atracción, empezaron las tres noches de la Fiesta Nacional de la Cereza, en la localidad de Los Antiguos, en el noroeste de Santa Cruz.
En las costas del Lago Buenos Aires, la localidad que produce cerezas de exportación comenzó a vivir su fiesta popular en su edición número 34.
Disminuida por cuestiones presupuestaruas la grilla artística presenta este año una mayoría de artistas locales y regionales.
La presentación de "La 2001" debió adelantarse un turno por el cambio de horario de un vuelo con el que el grupo debía retornar.
El show pudo seguirse en vivo por los canales de Facebook y de YouTube de Señal Calafate.
La fiesta integra también el tradicional festival de jineteadas el que se realiza en horarios de la tarde en el predio que se ubica en la misma zona de esa localidad.

En estas horas Los Antiguos recibe visitantes de localidades vecinas tanto del lado argentino como del chileno que acuden al clásico encuentro de cada verano que sirve pra celebrar la cosecha de la cereza que ya está en camino de la comercialización al exterior y fruto que desde mitad de diciembre también inició su llegada a las localidades santacruceñas.
Para hoy sábado se espera la presentación de Peipper.
Relacionada:
| Presentaron la Fiesta Nacional de la Cereza 2025 |

Los panes de la tradicional “amasada solidaria” de la cámara que reúne a empresas y comercios de El Calafate ya se pueden reservar. Será horneados entre el 11 y 12 de diciembre cuando se realice una nueva edición de ese evento.

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

El club deportivo Lago Argentino de El Calafate lanzó una campaña para jutar 600 bolsas de cemento y refaccionar y ampliar una cancha deportiva que se encuentra en el predio de la institución. Vecinos y empresas pueden colaborar comprando una bolsa en un corralón e materiales, avisando que es para la campaña del ese club. Video.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.

Es una medida que el Gobierno de Santa Cruz practica ante cada receso universitario. Consiste en que estudiantes de ese nivel tengan un descuento del 70& en un pasaje terrestre con fecha ya programada.

La presencia de un gas similar al denominado “gas pimienta” causó que algunos alumnos fueron atendidos preventivamente en el hospital, una evacuación y la intervención de bombeos.


Técnicos y directivos de las empresas chinas que forman parte de la UTE se reunieron con el Gobierno de Santa Cruz en la represa La Barrancosa. Claudio Vidal dejó en claro que falta la decisión de Gobierno de Nacional para que se destraben los fondos que se deben pedir a China,

El documental “Propiedad Privada, Prohibido Pasar” se basa en realidades sociales de El Chaltén, Junín de los Andes y Puerto Almanza. Hablando de absurda falta de tierra en la Patagonia, el documental fue realizado por un director polaco que recorre Latinoamérica.

Fue el segundo mes consecutivo donde se registra un leve crecimiento en la cantidad de pasajeros embarcados, con respecto al mismo mes de año pasado. La recuperación es menor que en septiembre y se explica también por los vuelos derivados de Rio Gallegos, donde el aeropuerto permanece cerrado hasta fin de año. En la cantidad de aterrizajes se registró un incremento de 1 vuelo.

La lista Celeste ganó ampliamente la elección del Vocal de los Activos en la caja de jubilaciones de Santa Cruz. Cristian Sánchez fue reelecto por más del 63% de los votos. La lista verde era la segunda opción con candidatos que pertenecen al sector del actual gobierno. En El Calafate la lista ganadora recogió más del 88% de los votos.

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.