Incendio en el Parque Nacional Lanin reaviva el reclamo de brigadistas

Anoche grabaron un video explicando que aún no firmaron los contratos del 2025 y reclaman por el pase a planta permanente. También ventilaron que sufren "escasez de comida y ropa". Responzabilizan al presidente de la APN Cristian Larsen. El incendio afectó alrededor de 10 hectáreas y comenzó a ser contenido.

Ambiente08/01/2025Señal CalafateSeñal Calafate
lanin1

En la tarde del martes se desató un importante incendio la zona margen sur del lago Meliquina, en el Parque Nacional Lanín, donde comenzaron a trabajar brigadistas, bomberos y guardaparques para combatir el fuego. La lucha continúa hoy, aunque el fuego ya está contenido según informaron fuentes oficiales.

En ese marco, brigadistas del Área de Incendio, Comunicaciones y Emergencias (IDE) del Parque Nacional Lanin, grabaron un video en la noche del martes, reclamando por las condiciones de precariedad laboral que atraviesan. 

"Ellos nos llaman héroes, pero nos dejan sin nada. ¿Crees que esto es justo?" difundieron al compartir el video, agregando que "hay 400 brigadistas trabajando SIN CONTRATO al día de hoy". 

En el reclamo, donde agradecieron (irónicamente) al presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN) Cristian Larsen, exigieron la "reincorporación ya de brigadistas sin renovación de contrato" y "el pase a planta permanente". 

"Arriesgamos nuestras vidas para proteger bosques, hogares y personas. Pero hoy, 400 de nosotros estamos en la incertidumbre", finalizaron.

INCENDIO LANIN (Diario La Mañana)

En horas de la tarde del martes se desató un incendio de gran magnitud en la zona margen sur del lago Meliquina, en el Parque Nacional Lanín, lo que generó cortes intermitentes en la Ruta Provincial 63 que lleva al lugar. Acudieron al lugar brigadistas, bomberos y guardaparques para combatir el fuego. Este miércoles seguirán los trabajos, aunque el fuego ya está contenido.

Para hacer frente a la situación, se conformó el Comité de Emergencias del Parque Nacional con personal técnico. En un primer momento, trabajaron en el lugar 3 cuadrillas con un total de 15 brigadistas, guardaparques del área, bomberos voluntarios de Meliquina y bomberos voluntarios de San Martín de los Andes.
Se hicieron tiros de agua con un helicóptero del Servicio Nacional de Manejo de Fuego y dos aviones hidrantes AT 802.

lanin3

Desde el Parque Nacional Lanín se solicitó a las personas que transiten con máxima precaución por la ruta y caminos internos para permitir el tránsito de vehículos de emergencia. Por tal motivo, hay cortes intermitentes. Y se informó que hasta el momento se afectaron cerca de 10 hectáreas de bosque mixto de Coihue, Radal, Maitenes, Caña Colihue.

La secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén, Luciana Ortiz Luna, explicó que el fuego comenzó por el incendio de una vivienda y luego se propagó hacia el bosque y se iniciaron distintos focos.

"En un momento fueron 7 focos, se empezó a trabajar con personal del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, brigadistas de San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Junín de los Andes, todos acudieron rápidamente junto con personal del SIEN (Sistema Integrado de Emergencias Neuquén) y Parques Nacionales", detalló.

Y confirmó que todo comenzó por un desperfecto en una estructura de calefacción en una vivienda cercana, según dijeron los bomberos. "Afortunadamente no había nadie en ese momento en el lugar", dijo en diálogo con AMCumbre.

Asimismo, la funcionaria indicó que el fuego se propagó muy rápido debido a que en ese momento había muy altas temperaturas. "Se desplegaron muy rápido todos los recursos para atacar, porque son combustibles muy fáciles de propagarse, un minuto que se pierde es un bosque y una población en riesgo", advirtió.

Ortiz Luna aseguró que por suerte a la noche y la madrugada de este miércoles el panorama era muy alentador: "Hay que ver el primer rastrillaje que se va a hacer durante la mañana pero anoche estaba contenido, con una situación mucho mejor que ayer", indicó.

El incendio se propagó en el bosque en una zona de difícil acceso, por lo que trabajaron dos aviones y un helicóptero de Nación. Y trabajaron alrededor de 80 personas en el lugar. "La gente se replegó a las 23 horas y a las 7 de la mañana de este miércoles volvieron a trabajar", agregó.

Te puede interesar
Elefante Marino - Adriana-Sanz

Crítica situación de Elefantes Marinos de la Patagonia

Señal Calafate
Ambiente07/05/2025

Las consecuencias de la Gripe Aviar del 2023 están a la vista. En Península Valdés, Chubut, se tardarían 100 años para tener la misma población de Elefantes Marinos que antes de esa epidemia según el estudio realizado por un equipo de especialistas del CONICET, WCS y universidades.

3003nimez-1334414

Este sábado es el Gran Día

Señal Calafate
Ambiente06/05/2025

En El Calafate el "Big Day" se celebrará con dos actividaes. El sábado a la mañana se realizará observación y conteo de aves, mientras que por la tarde habrá una charla abierta sobre el Proyecto de Restauración en el Río de las Vueltas, zona de El Chaltén

POD GAL 001 - HERNAN POVEDANO - PN PATAGONIA (2)

El primer paso para salvarlos

Señal Calafate
Ambiente04/05/2025

Juveniles de Macá Tobiano que nacieron en cautiverio en una estación biológica, fueron liberados en el estudario del río Santa Cruz. Es la primera vez que se llega a este punto en 10 años de trabajo científico. El ave es endémica de esta provincia de la Patagonia y se encuentra en peligro de extinsión.

KOI2

El recorrido de una puma sorprende a quienes la monitorean

Señal Calafate
Ambiente03/05/2025

Koi es una puma adulta del noroeste de Santa Cruz a la que le pusieron un collar satelital para seguirla y aprender de su vida. El recorrido que hizo desde su lugar hacia la costa atlántica, y su vuelta a su lugar, soprendió al equipo del Programa Patagonia de Rewilding Argentina. Ahora intentan saber por qué o para qué hizo el viaje.

470924397_18090541168516926_7011693928013614929_n

Chubut crea el Parque Patagonia Azul con aporte de Rewilding

Señal Calafate
Ambiente26/04/2025

El gobierno de la provincia de Chubut anunció la creación de un Parque Provincial que abarca una extensa y diversa zona costera quehace 10 años tuvo una declaración de la UNESCO. La fundación Rewilding le entró una estancia que será el principal portal de ingreso.

puma

Prohiben la caza deportiva del Puma en Santa Cruz

Señal Calafate
Ambiente24/04/2025

Lo establece la Resolución del Consejo Agrario Provincial (CAP) que establece la normativa para la caza deportiva. Además del Puma, se eliminó al Zooro Gris y Zorro Colorado de la lista para el 2025. La temporada comenzó el 1 de abril y se extenderá hasta el 31 de agosto. ¿Cuáles son las especies permitidas?

banloica

Lo más visto
cristian perez2

Familiares piden justicia por la muerte de Cristian Perez

Señal Calafate
General06/05/2025

Se trata del hombre que dormía dentro de un taller que fue incendiado intencionalmente en la madrugada del 7 de abril. Dos semanas mas tarde falleció en el Hospital SAMIC, no se pudo recuperar de la afección causada por la inhalación de humos. A 17 días de su muerte, su familia reclama justicia: "no sabemos nada" dijo su hermano a Señal Calafate. El jueves tendría audiencia con el Juez junto a su madre.

Captura de Pantalla 2025-05-07 a la(s) 20.32.48

Abriendo Caminos: venta de bolsas y feria para generar recursos

Señal Calafate
General07/05/2025

El taller protegido transita una nueva etapa, brindando capacitación a jóvenes y adultos con discapacidad. En pos de crecer y ofrecer diversidad de productos que realizan en sus talleres, realizarán una feria este viernes, abierta a la comunidad. Además este jueves venderán bolsas de polietileno de su producción de 10 a 12 horas en el banco nación.

WhatsApp Image 2025-05-06 at 22.35

Moulin Rouge vuelve al Centro Cultural

Señal Calafate
Cultura08/05/2025

Moulin Rouge, el musical, es interpretada por el grupo Somos lo que Somos. Con 35 actrices y actores la comedia, con pasajes de romanticismo y violencia, se reestrena este fin de semana en el Centro cultural de El Calafate. El director Marcelo Riolfi cuenta los detalles.

Captura de Pantalla 2021-04-17 a la(s) 10.39.03

"La responsabilidad social de cada calafateño tiene peso"

Señal Calafate
General08/05/2025

Lautaro se comunicó con Señal Calafate, para dejar el mensaje de un vecino hacia la comunidad calafateña. "Es con el único objetivo de concientizar e intentar ser mejores como ciudad", dijo al enviar su Carta Abierta, vinculada a "los tiempos de la inmediatez" en que vivimos y el modo de interactuar a traves de las redes sociales cuando se difunden hechos ocurridos en nuestra ciudad.