Incendio en el Parque Nacional Lanin reaviva el reclamo de brigadistas

Anoche grabaron un video explicando que aún no firmaron los contratos del 2025 y reclaman por el pase a planta permanente. También ventilaron que sufren "escasez de comida y ropa". Responzabilizan al presidente de la APN Cristian Larsen. El incendio afectó alrededor de 10 hectáreas y comenzó a ser contenido.

Ambiente08/01/2025Señal CalafateSeñal Calafate
lanin1

En la tarde del martes se desató un importante incendio la zona margen sur del lago Meliquina, en el Parque Nacional Lanín, donde comenzaron a trabajar brigadistas, bomberos y guardaparques para combatir el fuego. La lucha continúa hoy, aunque el fuego ya está contenido según informaron fuentes oficiales.

En ese marco, brigadistas del Área de Incendio, Comunicaciones y Emergencias (IDE) del Parque Nacional Lanin, grabaron un video en la noche del martes, reclamando por las condiciones de precariedad laboral que atraviesan. 

"Ellos nos llaman héroes, pero nos dejan sin nada. ¿Crees que esto es justo?" difundieron al compartir el video, agregando que "hay 400 brigadistas trabajando SIN CONTRATO al día de hoy". 

En el reclamo, donde agradecieron (irónicamente) al presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN) Cristian Larsen, exigieron la "reincorporación ya de brigadistas sin renovación de contrato" y "el pase a planta permanente". 

"Arriesgamos nuestras vidas para proteger bosques, hogares y personas. Pero hoy, 400 de nosotros estamos en la incertidumbre", finalizaron.

INCENDIO LANIN (Diario La Mañana)

En horas de la tarde del martes se desató un incendio de gran magnitud en la zona margen sur del lago Meliquina, en el Parque Nacional Lanín, lo que generó cortes intermitentes en la Ruta Provincial 63 que lleva al lugar. Acudieron al lugar brigadistas, bomberos y guardaparques para combatir el fuego. Este miércoles seguirán los trabajos, aunque el fuego ya está contenido.

Para hacer frente a la situación, se conformó el Comité de Emergencias del Parque Nacional con personal técnico. En un primer momento, trabajaron en el lugar 3 cuadrillas con un total de 15 brigadistas, guardaparques del área, bomberos voluntarios de Meliquina y bomberos voluntarios de San Martín de los Andes.
Se hicieron tiros de agua con un helicóptero del Servicio Nacional de Manejo de Fuego y dos aviones hidrantes AT 802.

lanin3

Desde el Parque Nacional Lanín se solicitó a las personas que transiten con máxima precaución por la ruta y caminos internos para permitir el tránsito de vehículos de emergencia. Por tal motivo, hay cortes intermitentes. Y se informó que hasta el momento se afectaron cerca de 10 hectáreas de bosque mixto de Coihue, Radal, Maitenes, Caña Colihue.

La secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén, Luciana Ortiz Luna, explicó que el fuego comenzó por el incendio de una vivienda y luego se propagó hacia el bosque y se iniciaron distintos focos.

"En un momento fueron 7 focos, se empezó a trabajar con personal del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, brigadistas de San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Junín de los Andes, todos acudieron rápidamente junto con personal del SIEN (Sistema Integrado de Emergencias Neuquén) y Parques Nacionales", detalló.

Y confirmó que todo comenzó por un desperfecto en una estructura de calefacción en una vivienda cercana, según dijeron los bomberos. "Afortunadamente no había nadie en ese momento en el lugar", dijo en diálogo con AMCumbre.

Asimismo, la funcionaria indicó que el fuego se propagó muy rápido debido a que en ese momento había muy altas temperaturas. "Se desplegaron muy rápido todos los recursos para atacar, porque son combustibles muy fáciles de propagarse, un minuto que se pierde es un bosque y una población en riesgo", advirtió.

Ortiz Luna aseguró que por suerte a la noche y la madrugada de este miércoles el panorama era muy alentador: "Hay que ver el primer rastrillaje que se va a hacer durante la mañana pero anoche estaba contenido, con una situación mucho mejor que ayer", indicó.

El incendio se propagó en el bosque en una zona de difícil acceso, por lo que trabajaron dos aviones y un helicóptero de Nación. Y trabajaron alrededor de 80 personas en el lugar. "La gente se replegó a las 23 horas y a las 7 de la mañana de este miércoles volvieron a trabajar", agregó.

Te puede interesar
HUDSON

Refuerzan el monitoreo del volcán Hudson a causa de una serie de temblores

Señal Calafate
Ambiente11/08/2025

El Servicio Nacional de Geología y Minería (SerNaGeoMin) de Chile confirmó que la "alerta técnica" sigue en verde, pero reforzó la observación ante el aumento de la sismicidad. En la zona se registraron mas de 40 temblores. Cabe destacar que las autoridades chilenas mantienen un monitoreo constante de ese volcán, que ahora se ve reforzado.

lenga

La Lenga: un recurso valioso del bosque nativo andino-patagónico

Señal Calafate
Ambiente10/08/2025

En Santa Cruz se trabaja en la protección y el manejo sostenible de los bosques de lenga, en el marco de la Ley Nacional Nº 26331 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos. La Lenga, representa el principal recurso forestal de origen nativo de la provincia de Santa Cruz, con una cobertura total que supera las 235 mil hectáreas. En este contexto, la normativa establece categorías de conservación que orientan las actividades permitidas en cada zona, priorizando el resguardo del patrimonio natural.

2da50074-e5b3-4113-99ed-fe582b41a4c0

Noroeste santacruceño: Paisajes que proponen mirar distinto

Señal Calafate
Ambiente09/08/2025

Desde Los Antiguos, un guía propone salidas por el noroeste de Santa Cruz y la Patagonia chilena, donde el paisaje se convierte en una experiencia compartida. Sus recorridos invitan a mirar con atención, a pensar con calma y a dejar que el paisaje marque el ritmo.

Captura de Pantalla 2025-08-07 a la(s) 18.03.34

El Calafate será sede de las XXVIº Jornadas Argentinas de Mastozoología (JAM)

Señal Calafate
Ambiente07/08/2025

La Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM), junto a otras organizaciones y el impulso del CONICET y la UNPA, organizan este importante congreso que llega por primera vez a Santa Cruz del 23 al 26 de septiembre. Se trata de la rama de la zoología que se dedica al estudio de la anatomía, fisiología, comportamiento, ecología y evolución de los mamíferos, tanto terrestres como acuáticos.

53191c08-b91e-4a9e-bec3-a8ca45a5107c

Lo más visto
collage

INCOMUNICADO. Detuvieron al prófugo que hirió de bala a un hombre en la puerta de un boliche

Señal Calafate
Policiales16/08/2025

El hecho ocurrió el pasado 28 de junio, afuera del local nocturno "Ven a mi". Desde entonces el agresor era buscado y lo encontraron en un allanamiento realizado esta madrugada, permaneciendo detenido e incomunicado a disposición del juzgado penal nº1 de El Calafate. En el procedimientos también se secuestraron dos armas, una corta y una larga. Además se inició una causa federal porque en el procedimiento se encontró cocaína y elementos vinculados a la comercialización de drogas.

collage

Elecciones 2025: Cierra el plazo para inscribir candidatos

Señal Calafate
Política17/08/2025

Santa Cruz debe elegir a tres nuevos Diputados Nacionales el 26 de octubre. Los distintos frentes están definiendo los candidatos que encabezarán sus listas y se empezaron a confirmar los principales nombres. El Cura Juan Carlos Molina (FS), Jairo Guzman (LLA), Daniel Alvarez (PSC), Gabriela Ance (FI) y Jorge J. Mariano (MAS) son los nombres confirmados. Esta noche vence el plazo.