Incendio en el Parque Nacional Lanin reaviva el reclamo de brigadistas

Anoche grabaron un video explicando que aún no firmaron los contratos del 2025 y reclaman por el pase a planta permanente. También ventilaron que sufren "escasez de comida y ropa". Responzabilizan al presidente de la APN Cristian Larsen. El incendio afectó alrededor de 10 hectáreas y comenzó a ser contenido.

Ambiente08/01/2025Señal CalafateSeñal Calafate
lanin1

En la tarde del martes se desató un importante incendio la zona margen sur del lago Meliquina, en el Parque Nacional Lanín, donde comenzaron a trabajar brigadistas, bomberos y guardaparques para combatir el fuego. La lucha continúa hoy, aunque el fuego ya está contenido según informaron fuentes oficiales.

En ese marco, brigadistas del Área de Incendio, Comunicaciones y Emergencias (IDE) del Parque Nacional Lanin, grabaron un video en la noche del martes, reclamando por las condiciones de precariedad laboral que atraviesan. 

"Ellos nos llaman héroes, pero nos dejan sin nada. ¿Crees que esto es justo?" difundieron al compartir el video, agregando que "hay 400 brigadistas trabajando SIN CONTRATO al día de hoy". 

En el reclamo, donde agradecieron (irónicamente) al presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN) Cristian Larsen, exigieron la "reincorporación ya de brigadistas sin renovación de contrato" y "el pase a planta permanente". 

"Arriesgamos nuestras vidas para proteger bosques, hogares y personas. Pero hoy, 400 de nosotros estamos en la incertidumbre", finalizaron.

INCENDIO LANIN (Diario La Mañana)

En horas de la tarde del martes se desató un incendio de gran magnitud en la zona margen sur del lago Meliquina, en el Parque Nacional Lanín, lo que generó cortes intermitentes en la Ruta Provincial 63 que lleva al lugar. Acudieron al lugar brigadistas, bomberos y guardaparques para combatir el fuego. Este miércoles seguirán los trabajos, aunque el fuego ya está contenido.

Para hacer frente a la situación, se conformó el Comité de Emergencias del Parque Nacional con personal técnico. En un primer momento, trabajaron en el lugar 3 cuadrillas con un total de 15 brigadistas, guardaparques del área, bomberos voluntarios de Meliquina y bomberos voluntarios de San Martín de los Andes.
Se hicieron tiros de agua con un helicóptero del Servicio Nacional de Manejo de Fuego y dos aviones hidrantes AT 802.

lanin3

Desde el Parque Nacional Lanín se solicitó a las personas que transiten con máxima precaución por la ruta y caminos internos para permitir el tránsito de vehículos de emergencia. Por tal motivo, hay cortes intermitentes. Y se informó que hasta el momento se afectaron cerca de 10 hectáreas de bosque mixto de Coihue, Radal, Maitenes, Caña Colihue.

La secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo de Neuquén, Luciana Ortiz Luna, explicó que el fuego comenzó por el incendio de una vivienda y luego se propagó hacia el bosque y se iniciaron distintos focos.

"En un momento fueron 7 focos, se empezó a trabajar con personal del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, brigadistas de San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Junín de los Andes, todos acudieron rápidamente junto con personal del SIEN (Sistema Integrado de Emergencias Neuquén) y Parques Nacionales", detalló.

Y confirmó que todo comenzó por un desperfecto en una estructura de calefacción en una vivienda cercana, según dijeron los bomberos. "Afortunadamente no había nadie en ese momento en el lugar", dijo en diálogo con AMCumbre.

Asimismo, la funcionaria indicó que el fuego se propagó muy rápido debido a que en ese momento había muy altas temperaturas. "Se desplegaron muy rápido todos los recursos para atacar, porque son combustibles muy fáciles de propagarse, un minuto que se pierde es un bosque y una población en riesgo", advirtió.

Ortiz Luna aseguró que por suerte a la noche y la madrugada de este miércoles el panorama era muy alentador: "Hay que ver el primer rastrillaje que se va a hacer durante la mañana pero anoche estaba contenido, con una situación mucho mejor que ayer", indicó.

El incendio se propagó en el bosque en una zona de difícil acceso, por lo que trabajaron dos aviones y un helicóptero de Nación. Y trabajaron alrededor de 80 personas en el lugar. "La gente se replegó a las 23 horas y a las 7 de la mañana de este miércoles volvieron a trabajar", agregó.

Te puede interesar
intendencia parqe los glaciares

Sumario a personal de Parques Nacionales por el caso de posible contaminación en el glaciar Perito Moreno

Señal Calafate
Ambiente24/10/2025

El Directorio de la Adminsitración de Parques Nacionales ordenó que personal del Parque Nacional Los Glaciares sea sometido a un Sumario Administrativo ante posibles irregularidades en el tratamiento del caso de posible contaminación en zona del glaciar Perito Moreno. Ya se designó la sumariante. Mientras tanto la causa judicial sigue en trámite con intervención de cientificos del CONICET.

Captura de Pantalla 2025-10-22 a la(s) 16.06.53

La justicia aprueba la apertura de un sendero para vehículo UTV en la zona norte del Parque Nacional

Señal Calafate
Ambiente22/10/2025

El tribunal de la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en Comodoro Rivadavia, en virtud del recurso presentado por la Administración de Parques Nacionales, revocó la resolución del juzgado federal de Rio Gallegos que había sido favorable a los amparistas, reconociendo la protección del bosque nativo y del derecho ambiental y frenaba las obras que se habían iniciado. Además la Cámara impuso las costas judiciales a los miembros de la comunidad demandante.

Portal Cañadón Caracoles - Primer Encuentro de Escalada - Marzo 2025 -  @hori_barbieri-19

Cañadón Caracoles prepara su IIº Encuentro de Escalada

Señal Calafate
Ambiente19/10/2025

El próximo 7, 8 y 9 de noviembre, la comunidad escaladora de la Patagonia se reunirá en el Cañadón Caracoles para vivir una propuesta que combina deporte, naturaleza y comunidad, y que este año coincide con la apertura de la temporada. La iniciativa reúne a múltiples actores con una misma convicción: disfrutar y cuidar el territorio de manera consciente.

2 Crédito Joel Reyero. Guanacos en Monte Leon

Guanacos de Santa Cruz son incluídos en el Atlas Mundial de Ungulados

Señal Calafate
Ambiente10/10/2025

En la costa sur nuestra provincia, los guanacos del Parque Nacional Monte León son protagonistas de dicha colección que detalla las Migraciones de Ungulados. El trabajo, que reúne a 92 científicos y conservacionistas de todo del mundo, bajo la coordinación de la Convención sobre la Conservación de Especies Migratorias de la ONU, incluye por segunda vez datos obtenidos en Santa Cruz.

Captura de Pantalla 2025-10-08 a la(s) 23.33.50

Walaq volvió a Santa Cruz para ser liberado

Señal Calafate
Ambiente08/10/2025

Tras rehabilitarse en Temaiken, el cóndor rescatado en el mes de mayo, volverá a surcar el cielo santacruceño este jueves. Será liberado en 28 de Noviembre en un evento que reunirá a la ciencia con la cosmovisión de los pueblos originarios. Será transmitido en vivo.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
intendencia parqe los glaciares

Sumario a personal de Parques Nacionales por el caso de posible contaminación en el glaciar Perito Moreno

Señal Calafate
Ambiente24/10/2025

El Directorio de la Adminsitración de Parques Nacionales ordenó que personal del Parque Nacional Los Glaciares sea sometido a un Sumario Administrativo ante posibles irregularidades en el tratamiento del caso de posible contaminación en zona del glaciar Perito Moreno. Ya se designó la sumariante. Mientras tanto la causa judicial sigue en trámite con intervención de cientificos del CONICET.

2222

Peligro para el Huemul: al Parque Nacional le preocupa la creciente presencia de perros sueltos en el área protegida

Señal Calafate
General24/10/2025

Una jauría fue divisada en la zona del Cerro Polo, cerca del Chorrillo del Salto. Al menos diez perros estarían siguiendo a una perra en celo, en esa zona "extremadamente sensible" y de "permanente monitoreo" debido a la presencia de Huemules, especie emblemática y en peligro de extinción. En el pueblo, se solicitó la "Banca del Vecino" en el HCD, para exponen la misma problemática en el ejido urbano: “si no se actúa ahora, el problema va a seguir escalando hasta un nivel muy difícil de revertir”.

mpox o viruela del mono causa sintoma diagnostico tratamiento

¿Qué sabemos sobre la viruela símica?

Señal Calafate
25/10/2025

Tras la confirmación de casos de viruela símica en El Calafate, las autoridades locales reforzaron el monitoreo epidemiológico, pero sin alerta. En este informe repasamos los síntomas más frecuentes, las claves para una detección temprana y las medidas necesarias para prevenir nuevos contagios.

tapa

Se podrá visitar el Glaciar Perito Moreno en noches de Luna Llena

Señal Calafate
25/10/2025

Así lo informó la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares. La visita se realizará solo a traves de prestadores turísticos habilitados. En la próxima Luna Llena se realizará una prueba piloto (ventana del 3 al 7 de noviembre). Hace 20 años que no se realizaba esta excursión.