Hay familias evacuadas en Gregores por las intensas lluvias

En las últimas horas se acumularon mas de 50mm de agua, muy por encima del promedio (8mm) que se registra para todo el mes. La cifra que se podría duplicar hasta después de las 20h, cuando se espera el cese de las lluvias intensas. Gobierno asiste con maquinaria pesada y confirmó "hay familias que han sido evacuadas" y "quedan aún otras viviendas donde los vecinos no quieren abandonar sus casas".

31/12/2024Señal CalafateSeñal Calafate
gregores

La inusual cantidad de agua caída en la zona centro de Santa Cruz fue anticipada con un "Alerta Roja" desde el Servicios Meteorológico Nacional.

Según datos oficiales, el mes de diciembre promedia menos de 10mm milímetros de agua acumulada, mientras que ahora cayeron mas de 50mm en cuestión de horas. Se espera que esa cifra pueda llegar a cerca de 100mm hasta las 20h, momento que se estima que menguará la intensidad de las lluvias. 

Por estas horas, el Gobierno despliega operativos por las inundaciones registradas y asiste a las familias afectadas, además de coordinar tareas de drenaje.
 
En un comunicado oficial informaron que se "registran viviendas inundadas y familias evacuadas mientras continúan las tareas de drenaje y refuerzo de los sistemas pluviales con maquinaria pesada".

Señalaron que se "enfrenta una situación crítica", mientras el presidente de la Vialidad Provincial, Julio Bujer, aseguró que “Gobernador Gregores está siendo prioridad. Si bien tenemos complicadas las rutas, el foco está en que la gente no sufra mayores problemas”.

También señaló que se está trabajando con motoniveladoras para abrir cortes en las calles y sacar el agua, además de retroexcavadoras y camiones cisterna con bombas para drenar el agua de las viviendas.

El operativo incluye la apertura de bocas de tormenta en los canales para facilitar el drenaje hacia el río. “El río viene complicado, pero está controlado. Es importante continuar con estos trabajos para evitar desbordes”, detalló Bujer. 

Los trabajos se concentran en los sistemas colectores pluviales de las mesetas La Flora, los cinco cañadones de Estancia Altavista, el brazo norte del Río Chico y el escurrimiento del Cañadón León, que atraviesa la localidad. 

Desde el gobierno provincial también indicaron que "si bien hay familias que han sido evacuadas, quedan aún otras viviendas donde los vecinos no quieren abandonar sus casas, con la expectativa de que pare de llover cerca de las 20 hs, como indica el Servicio Meteorológico Nacional, por lo que los dispositivos de Gobierno están asistiendo a todas estas familias. 

Actualización del estado de las rutas
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informó que algunas rutas permanecen con circulación restringida debido a la acumulación de agua y barro. El tránsito se mantiene limitado en sectores de la Ruta Nacional 40 y la Ruta Provincial 25, mientras que la Ruta Provincial 27 fue habilitada para todo tipo de vehículos.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 12.06.05 PM

Lo más visto
ew_0

Dos gremios de Salud están de paro en Santa Cruz

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

APROSA y ATSA se declararon en paro al no recibir respuestas a sus pedidos de recomposición salarial. La medida se siente en hospitales y puestos sanitarios que dependen de la Provincia. El Gobernador Claudio Vidal se reunió con su gabinete de salud pero no trascendió que hayan hablado de salarios.

Hospital SAMIC El Calafate

SAMIC activó protocolo por posibles casos de coqueluche

Señal Calafate
Salud06/11/2025

Unas 50 personas se encuentran en aislamiento. Estan vinculados a una delegación del Club Newell´s de El Calafate que viajó a Tierra del Fuego a participar de un torneo de futbol infanto-juvenil en Rio Grande. Cuatro chicos presentan síntomas al regresar y se esperan resultados para confirmar o descartar la tos convulsa. Ya hubo casos confirmados en la localidad de Rio Grande.

adosac conf

Gobierno llamó a docentes a Paritaria Salarial

Señal Calafate
Gremiales06/11/2025

El gremio ADOSAC confirmó que fue convocado para el martes 11 de noviembre. El llamado venía siendo reclamado por ese sindicato con paros y movilizaciones. Al pedido de aumento salarial se le suma la negociación por los cargos docentes que se caen el año que viene.