
El viernes comenzó con fecha doble y varios equipos consiguieron el pasaporte a cuartos de final, que se juegan hoy desde las 18 horas en el Microestadio. Aun ninguno tiene su posición confirmada, mirá el cronograma de hoy.


Desde el alerta por un incendio de pasturas hasta voladuras de chapas y caídas de ramas de árboles, fue lo que dejó el miércoles de fuertes ráfagas de viento en El Calafate. Los bomberos de las unidades 8va y 21 tomaron intervención en los casos.
19/12/2024
Señal Calafate
Varias intervenciones tuvieron los bomberos de la Policía Provincial de El Calafate durante la jornada el miércoles.
Como estaba previsto, las localidades de Santa Cruz, tierra del Fuego y su de Chubut, soportaron fuertes ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora, las que pueden perdurar hasta la mañana del jueves.
Caída de ramas de árboles, voladuras de chapas y alerta por posibles daños que podían causar los constantes movimientos de altos árboles, fueron los hechos que merecieron la intervención de los dos cuartes de bomberos.
Uno de los eventos fue un incendio de pasturas que se generó en cercanías del edificio de la Secretaría de Turismo de esta localidad. Si bien el fuego comenzó a raíz de un corto circuito de un generador de la línea eléctrica, el viento reinante amenazó con una rápida expansión que puso ser frenada por el trabajo de bomberos y maquinas viales.
En la zona baja de la ciudad los efectivos tuvieron que llegar con escaleras y herramientas de corte para seccionar un árbol que con su movimiento corría riesgo de quebrarse y caer sobre el techo de una vivienda.
A poco metros, en el camping del sindicato vial se detectó la voladura de chapas de un techo, porque lo que la misma dotación de la unidad octava trabajó también en ese sitio,
Más tarde, otro árbol golpéo sobre el techo de un local gastronómico.
En un complejo de cabañas ubicada sobre la principal avenida también se generó una emergencia a partir de la voladura de una chapa del techo de una vivienda alpina que se alquila a turistas.
Por su parte, desde la Unidad 21 de Bomberos se informó a señalcalafate.com que tuvieron al menos tres intervenciones por hechos similares.
En otros puntos de la ciudad se registraron caídas de ramas de antiguos árboles pero que no tuvieron atención de instituciones.
En ninguno de los casos se registraron personas lesionadas.


El viernes comenzó con fecha doble y varios equipos consiguieron el pasaporte a cuartos de final, que se juegan hoy desde las 18 horas en el Microestadio. Aun ninguno tiene su posición confirmada, mirá el cronograma de hoy.

El Consejo de Administración del Hospital SAMIC de El Calafate ordenó crear un ítem especial para que empleados cobren un aumento salarial del 30%, no remunerativo. Fue luego que uno de losgremios se declarara en alerta y al recibir una reasignación de fondos nacionales.

Concluida las 3 fechas de la fase de grupos, desde las 19:30 horas comienzan a jugar los 8 mejores del torneo en el Microestadio. Quienes ganen, serán parte de las semifinales que transmite Señal Calafate el domingo desde las 11 horas en simultáneo con Canal 9 de Río Gallegos.

Varios puntos de ruta fueron alcanzados por el agua de lluvia y deshielo, propio de la época. Gobierno confirmó que solo pueden circular 4x4.

El Servicio Meteorológico Nacional alerto al gobierno provincial que Santa Cruz tendrá un lunes de vientos superiores a 120 kilómetros por horas. En algunas localidades llegarían a 135 km/h. Prtección Civil convocó al Comité de Emergencia para coordinar acciones preventivas. Se susenden las clases en toda la provincia