
El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.


50.930 pasajeros se embarcaron en el Aeropuerto Armando Tola durante el reciente mes de noviembre. Se trata de una merma del 4% con respecto al mismo mes del año pasado. Si bien es un margen menor al de los meses precedentes, se mantiene la tendencia a la baja. FlyBondi sigue mostrando crecimiento. Cayó levemente la cantidad de aterrizajes.
17/12/2024
Señal Calafate
London Supply, concesionario del Aeropuerto Armando Tola de El Calafate, publicó hoy las estadísticas de aterrizajes y pasajeros embarcados en esa aerostación.
Según esa fuente, 50.930 pasajeros llegaron por la vía aérea a El Calafate, en un total de 372 aterrizajes registrados durante el undécimo mes del año.
Este numero refleja una caída interanual del 4%, lo cual marca una desaceleración en la tendencia a la baja, si tenemos en cuanta caídas del 7% y 12% en septiembre y octubre respectivamente.
Cuadro de Pasajeros embarcados (por aerolinea) 2023 y 2024
(Click en la imágen para ver la estadistica completa)
Los numeros también muestran que FlyBondi sigue incrementando su participación en la cantidad de pasajeros transportados a El Calafate. De 4.829 que transportó en noviembre de 2023, pasó a 6.863 en 2024, mientras que Aerolíneas Argentinas cayó de 46.070 a 41.028 en el mismo período. JetSmart también incrementó la cantidad de pasajeros, pasando de 1.991 a 2.875 de un año al otro.
En cuanto a la cantidad de aterrizajes, el numero total se mantuvo casi empatado. Noviembre de 2024 tuvo tan solo dos vuelos menos que el de 2023. Con la baja en la cantidad de pasajeros y el mismo numero de vuelos, se revela una baja en el promedio de ocupación que tuvieron este mes los vuelos a que llegaron a El Calafate.
EL AÑO PODRÍA TERMINAR EN RECORD
A pesar de que desde abril (con excepción de agosto) todos los meses registraron numeros a la baja, el año termina casi empatado al año pasado, el cual fue el mejor en los 24 años de historia que tiene el aeropuerto. Esto es gracias al impulso de los meses de enero, febrero y marzo, que registraron arribos muy por encima del año pasado.


El gremio se movilizó en el atardecer del viernes en el centro de El Calafate, para mostrar su reclamo de un pago adicional del sueldo, como fue en la temporada turística anterior. Finalizaron el reclamo en algunos hotels y restaurantes. VIDEO.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

ADOSAC realizó un Congreso Extraordinario con la participación de delegados de filiales de toda la provincia, donde definió que esta semana no haya paro. Decidió posturas y reclamos dirigidos tanto al Gobierno provincial como al nacional. El encuentro tuvo como eje la situación salarial, las condiciones laborales y el respeto al régimen de licencias docente.

El Secretario de Turismo de Nación, Daniel Scioli, anticipó que se viene una “exelente” temporada turística de verano. Lo dijo al recorrer destinos bonaerenses que tienen alta ocupación durante el fin de semana largo.

Es la enfermedad de transmisión sexual que más casos está teniendo. Respecto al año anterior el incremento llega al 50%. La Patagonia encabeza el ranking nacional. “No hay semana que no tenga que reportar casos nuevos”, dice la infectología del hospital de El Calafate. Santa Cruz está entre las provicncias con más contagios de Infecciones por TRanmisión Sexual. Informe con video.