Preocupa la aparición del Visón Americano en Torres del Paine

Autoridades confirmaron avistajes de Visón Americano en el Parque Nacional Torres del Paine, al sur de Chile, vecino del parque nacional Los Glaciares donde ya hay registros hace varios años. Es un mamífero exótico que pone en peligro a poblaciones de aves.

Ambiente15/12/2024Señal CalafateSeñal Calafate
ovison

La confirmación por parte de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de un avistaje de Visón Americano en el parque nacional Torres del Paine despierta el alerta en esa reserva natural de Chile.

CONAF Magallanes informó que por primera vez se registró un ejemplar en ese parque nacional, específicamente en el sector de Paine Grande.

El hallazgo se ratificó con imágenes tomadas por guías de turismo que trabajan en la zona.

El Visón Americano es un mamífero que no pertenece a estos territorios patagónicos. Su presencia se le atribuye a que durante el siglo pasado fracasaron intentos de criaderos con fines de pelateria y ejemplares fueron soltados en varios puntos de la Patagonia.

La preocupación surge que esta especie de mamífero carnívoro se alimenta básicamente de aves que nidifican en el suelo y de la fauna acuática y no cuenta con predadores naturales.

El director regional de CONAF, Mauricio Ruiz, pidió que los visitantes que detecten a un visón lo comuniquen inmediatamente.

Cámaras para poder localizar la presencia y recorrido de este animal, y trampas localizadas para su captura, son las primeras medidas que se toman en Torres del Paine.

Torres del Paine chile

Con una extensión de 227.298 hectáreas, el Parque Nacional Torres del Paine se ubica a unos 60 kilómetros de la localidad chilena de Puerto Natales. En su parte norte es vecino de la zona sur del Parque Nacional Los Glaciares (Argentina).

La presencia del visón no es nueva en la zona. Más de una década atrás se registraron visones en la parte norte del Parque Nacional Los Glaciares, cerca de la localidad de El Chaltén, que también limita con Chile.

También hay registros en el noroeste de la provincia de Santa Cruz.

vision trampa

En el 2020 e informó que en el sector del río Las Vueltas se comnzaba a trabajar con trampas para la captura del visón a partir de un trabajo conjunto entre la ONG Aves Argentinas Parques Nacionales, y el Consejo Agrario Provincial.

Te puede interesar
JOSÉ BONNONI 1

Implementan tecnología satelital y energía alternativa para estudiar al Puma juvenil

Señal Calafate
Ambiente04/07/2025

En febrero de este año comenzó un estudio sin precedentes en Latinoamérica, que busca conocer detalles sobre la vida del Puma joven cuando abandona el lugar donde nació. En los parques Patagonia y Monte León se los comenzó dotar de transmisores solares montados en caravanas. Cómo y hacia dónde se dispersan, en qué lugares se establecen y cómo favorecer la convivencia entre la fauna silvestre y actividades productivas de la región, son algunos interrogantes sobre los que buscan realizar aportes con esta investigación, financiada por National Geographic.

Bajo cero y a puro oficio  (1)

Parque Patagonia se prepara para la próxima temporada

Señal Calafate
Ambiente29/06/2025

Con temperaturas bajo cero, pero con muchas ganas, un pequeño equipo planifica, construye y mantiene cada detalle de la infraestructura necesaria para recibir a los visitantes después del invierno. Mariano Nostro comparte cómo es preparar el parque en los meses más fríos.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 2.42.16 PM-2

Chaltén: Inspección en el CARRI ante la denuncia de un concejal

Señal Calafate
Ambiente19/06/2025

Inspectores de la Secretaría de Ambiente de Santa Cruz realizaron una constatación en el Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). La denuncia de que allí se está enterrando basura para su disposición final también se realizó en la policía.

83a3293b-72be-4528-b59c-20b8e8e9f357

Agua. Restaurar vertientes para que regrese la vida

Señal Calafate
Ambiente14/06/2025

En el noroeste de Santa Cruz, el equipo de conservación de Rewilding Argentina trabaja en la recuperación de humedales y vertientes que sostienen la vida en la estepa. Eel agua que regresa transforma el paisaje y permite que vuelvan las aves, los herbívoros y que se mantenga el equilibrio. Fotos: Horacio Barbieri

Captura de Pantalla 2025-06-13 a la(s) 19.16.48

El Chaltén: denuncian la contaminación del Rio Fitz Roy

Señal Calafate
Ambiente13/06/2025

Numerosos usuarios compartieron en redes sociales un video donde se aprecia basura en la costa del rio en la zona del Centro de Acopio y Redistribución de Residuos Inorgánicos (CARRI). Un concejal de la oposición local elevó un pedido de informe al municipio y asegurando que ese espacio se está utilizando como disposición final de residuos sólidos.

WhatsApp Image 2025-07-05 at 20.56.56

Lo más visto
IMG_8924

Futsal: Cuartos de Liga y Octavos de Copa se juegan esta semana

Señal Calafate
Deporte07/07/2025

La Liga Municipal de Futsal ya entró en instancias definitorias. Desde hoy se juegan los 8vos de final de la Copa Calafate y mañana comienzan los 4tos de final de la Liga en sus tres categorías. Habrá grandes duelos en el Microestadio, todos los días desde las 19h. Fixture completo.