
El Colegio Secundario 46 de El Calafate cumplió 12 años y lo celebró con una exposición de diferentes trabajos y creaciones de los alumnos. video.


Mediante un comunicado oficial, el Consejo Provincial de Educación explicó que sus autoridades realizaron visitas a la institución a fines de octubre. Indicaron que se detectaron "cuestiones críticas vinculadas a los aspectos administrativos y pedagógicos", incluyendo la "falta de validez nacional de las tecnicaturas ofrecidas".
Educación09/12/2024
Señal Calafate
Luego del reclamo por parte de la comunidad educativa de la Fundación Valdocco en El Calafate y el pedido de "información clara" que realizó el Intendente Belloni, El Consejo Provincial de Educación (CPE) emitió hoy un comunicado oficial referentes a la "SITUACIÓN CENTRO DE FORMACIÓN SECUNDARIA “MONSEÑOR ALEJANDRO BUCCOLINI” EL CALAFATE"
En el mismo indican que autoridades del CPE llevaron a cabo mesas de trabajo los días 22 y 23 de octubre en el Centro de Formación Secundaria “Monseñor Alejandro Buccolini” (Fundación Valdocco).
Según explicaron, se abordaron "cuestiones críticas vinculadas a los aspectos administrativos y pedagógicos de la institución, destacándose la falta de validez nacional de las tecnicaturas ofrecidas, conforme a la Resolución Nº 3.277/23 – CPE, modificada por Resolución Nº 4056/23-CPE".
Para ir mas a fondo aseguran que se verificó en consulta con la Dirección General de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, "que las únicas tecnicaturas con validez nacional reconocidas para esta institución son dos: Equipos e Instalaciones Electromecánicas e Informática Profesional y Personal.
Desde la cartera que conduce Iris Rasguido se notificó en aquel momento al Apoderado Legal y al equipo de gestión en El Calafate que “no deberán matricularse estudiantes en otras tecnicaturas", argumentando que las mismas no cuentan con la aprobación necesaria para la certificación correspondiente.
Por otro lado se solicitó regularizar también la organización del ciclo básico del secundario (1ºy2º año), asegurando que hay "graves irregularidades en los boletines de calificaciones, los cuales no reflejan el cumplimiento de lo establecido en la Resolución Nº 2.580/17 – CPE, particularmente en lo que refiere a la ausencia de talleres obligatorios".

El Colegio Secundario 46 de El Calafate cumplió 12 años y lo celebró con una exposición de diferentes trabajos y creaciones de los alumnos. video.

La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos 11 de El Calafate realizó su exposición anual. Fotos y Videos.

Con una tarde colmada de emociones, el Centro Educativo Joven Labrador celebró sus 30 años con kermés, misa, reconocimientos y un cierre a pura alegría. La institución destacó el trabajo de sus talleres, homenajeó a quienes dejaron su huella y destacó el programa “30 años, 30 acciones”, en una tarde que reunió a toda la comunidad educativa.

Ese es el resultado que informó ADOSAC luego de reunirse con el CPE este viernes. Calificaron el encuentro como "ambivalente", celebrando que hubo una respuesta favorable el pedido de protección de los puestos de trabajo, pero "el reclamo salarial no tuvo respuesta", aseguran. El lunes se reunirá el congreso gremial para definir acciones a seguir.

La reunión comenzó esta tarde, pero pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes. Se debate con el Consejo Provincial de Educación (CPE) sobre recomposición salarial, continuidad de la cláusula gatillo y condiciones laborales, además del reclamo por garantías para sostener puestos laborales. No hubo propuesta salarial.

Se trata de estudiantes de la EPP nº43, quiene viajaron junto a sus docentes y directivos en el marco del proyecto "Conociendo el Glaciar".


La lista Celeste ganó ampliamente la elección del Vocal de los Activos en la caja de jubilaciones de Santa Cruz. Cristian Sánchez fue reelecto por más del 63% de los votos. La lista verde era la segunda opción con candidatos que pertenecen al sector del actual gobierno. En El Calafate la lista ganadora recogió más del 88% de los votos.

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

La firma presentó en Buenos Aires su nueva propuesta ubicada en la estancia Chorrillo Malo, a 30 kilómetros de El Calafate, con vistas al glaciar Perito Moreno. Ofrece 20 habitaciones, actividades diseñadas especialmente para sus huéspedes y una propuesta gastronómica basada en productos locales. Es la misma empresa que fue denunciada por el CAP por derramar aguas negras al Lago del Desierto.

Es el ahora conocido como “asentamiento 23 de abril”, sobre el que el juez de jurisdicción dio una orden de desalojo, la que ahora amplió con tiempo de ejecución hasta el 30 de abril. Es una medidia similar a la que se aplica para el caso de La Aldea. La causa en trámite es sobre la usurpación de un predio que era la cancha de futbol de El Chatén.

El intendente de El Calafate Javier Belloni hizo el anuncio de la esperada grilla de la Fiesta Nacional del Lago. Lali, Las Pastillas del Abuelo, Trueno, Lázaro Caballeros, Uriel Lozano y DesaKata2 llegan a El Calafate para la fiesta de febrero.Todas las noches será con entradas gratuitas. Un dia antes corre el Turismo Carretera.