
El albiceleste se floreó y es puntero en soledad de la categoría máxima. En la B ganaron Borussia y La Paternal, por la 7ma fecha de la Liga Municipal.
Así lo indica el certificado oficial de la ONG "Official World Record Association". El mismo certifica que la travesía se realizó en 4h43m, para cubrir una distancia de 11 kilómetros con la temperatura del agua en 7,7 grados centígrados, sin neopreno y con la participación de 34 nadadores. Uno de ellos es de El Calafate.
Deporte02/12/2024Official World Record Association (OWR) es una ONG legalmente registrada con sede en la Unión Europea. La misma cuenta con la garantía legal para desarrollar su actividad en todo el mundo y es reconocida por el Consejo de Notariados de la Unión Europea (Notarios de Europa) y convalidada por los Colegios Notariales oficiales de todo el mundo.
Esta organización es la que fiscalizó la "Primera Travesía Histórica Sin Neopreno en Posta para Conmemorar el 40° Aniversario del Tratado de Paz entre Argentina y Chile".
El record indica que esta travesía es la primera posta de natación en aguas abiertas sin traje de neopreno en la región del Canal Beagle, uniendo Chile y Argentina con un equipo de 34 nadadores de ambas nacionalidades. La temperatura del agua fue de 7.7 grados, desafiando la resistencia y preparación de los deportistas.
LA TRAVESIALa mañana del 30 de noviembre, los nadadores se embarcaron hacia Puerto Navarino, Chile, donde la chilena Carola Ortega, de Puerto Natales, tuvo el honor de iniciar la travesía.
Los relevos se realizaron en turnos de 7 minutos. Durante las primeras dos horas, las condiciones climáticas fueron favorables, con vientos leves y corrientes de 2 nudos del suroeste.
Al acercarse al límite internacional el clima se tornó desafiante, con vientos más fuertes y oleaje intenso, exigiendo el máximo esfuerzo de los nadadores. Los más experimentados realizaron múltiples ingresos al agua para sortear los tramos más complicados.
La travesía culminó en una zona conocida como Caleta Aspirante por detrás del aeropuerto de la ciudad Ushuaia.
La nadadora argentina Flavia Oliva, residente en Ushuaia, completó el último relevo, llegando a tierra argentina a las 14:19 horas. La travesía se completó en un tiempo total de 4 horas y 43 minutos.
"Este evento no solo simboliza la hermandad entre Argentina y Chile, sino que también se constituye como un Oficial World Record , marcando un precedente único en la historia de este deporte y la región austral del planeta", expresaron desde la organizacion.
El albiceleste se floreó y es puntero en soledad de la categoría máxima. En la B ganaron Borussia y La Paternal, por la 7ma fecha de la Liga Municipal.
En conjunto de El Calafate fue invitado por el Club Boca de Rio Gallegos, para disputar un torneo destinado a la categoría 2015. La Academia Cañadón jugó en gran nivel y ganó todos los partidos, ganando el torneo de punta a punta. El Profe Juio Gómez y los jugadores hablaron con Señal Calafate en el regreso a los entrenamientos. Video.
Checho venció a Esperanza por 2 a 0 y se mete en la pelea en la A. Por la B, ganaron El Porvenir y Macá Tobiano por una nueva fecha de la Liga Municipal.
El deporte juvenil de Santa Cruz quedó en el quinto puesto en los Juegos de la Patagonia. En la rama de los Para EPade quedó en el primer lugar con destacadas actuaciones. Chubut fue la ganadora, igualando en puntaje con Río Negro, pero con mayor cantidad de medallas de oro.
Finalizado el Torneo Argentino de hockey, el Microestadio Municipal vuelve a recibir al Futsal. Hasta el viernes se disputarán 24 partidos correspondientes a la 7ma fecha de la Liga Municipal y cuatro nuevos cruces de la Copa Calafate. Fixture completo y tablas de posiciones.
Se definieron los candidatos a pelear por el título en La Liga Sur de AFA. Uno múltiple campeón de los últimos años frente a la ilusión de resurgir del Monstruo del Lago. La final se jugará el próximo fin de semana.
En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.
La diputada Ana María Ianni es la autora del proyecto que por estas horas recibe el apoyo expreso de legislaturas provinciales y municipales, además de intendentes de todo el país. Las notas y resoluciones ya fueron elevadas a la Secretaría de Turismo de la Nación, al Consejo Federal de Turismo, y a la Cámara Argentina de Turismo. Es para el fin de semana del 12 de octubre, siendo que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural cae domingo.
Así lo hacen saber los integrantes del Servicio de Pediatría del Hospital SAMIC. Emitieron un comunicado a la comunidad, informando sobre las "respuestas negativas y destrato por parte del Consejo de Administración". Adelantaron que habrá "un cambio estructural" en el servicio, el cual es "determinado por el personal que lo conforma y con aviso a las autoridades". Sí se atenderá el consultorio de demanda espontánea, niño sano e internación.
"Arte con Tiza" es un concurso artístico sobre la educación para el Desarrollo Sostenible. Tres Alumnas de El Calafate pintaron una "Ventana de Vida" en una pared del gimnasio de su escuela y esperan tu voto para sumar chances. Los resultados se darán a conocer el 05 de junio de 2025, ya que se trata de una fecha emblemática para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente.
El albiceleste se floreó y es puntero en soledad de la categoría máxima. En la B ganaron Borussia y La Paternal, por la 7ma fecha de la Liga Municipal.