
Un hombre que estaba alojado en un hotel de El Calafate recibió un balazo mientras se encontraba en el exterior del establecimiento. Es atendido en el hospital. La policía comenzó una investigación. Ampliando.
El ensayo de una estudiante secundaria de El Calafate es mencionado entre los 10 primeros premios de un certamen anual de UNESCO. Participaron más de 320 trabajos correspondieentes a 83 colegios de 24 paises. Trata sobre la necesidad de conservar los glaciares.
27/11/2024Fotografías del glaciar Spegazzini y del lago Argentino, junto a un ensayo sobre la importancia de los glaciares, componen un trabajo seleccionado entre más de 320 presentaciones que llegaron a la UNESO desde más de 24 países.
La autora de la composición es Morena Paz, una alumna de cuarto año del Colegio Secundario 9 de El Calafate, quien acudió a la convocatoria que les realizara el profesor Gustavo Badano, enterado del concurso anual lanzado desde la UNESCO, que es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Llamado Concurso Internacional de Ensayo Fotográfico sobre el Patrimonio Mundial de la UNESCO, el certamen anual contó este año con 324 participaciones que llegaron desde 83 establecimientos educacionales de 24 países, de todos los continentes.
El trabajo enviado por Morena Paz, de El Calafate, fue elegido entre los 10 primeros, con una mención especial, siendo el único del continente americano.
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar durante el Foro Internacional de la UNESCO sobre los Futuros de la Educación 2024 que se realiza el 3 de diciembre en Suwon, Gyeonggi-do, Corea del Sur, evento para el cual la adolescente calafateña ya envió su video de aceptación de la mención.
El listado de premiaciones:
Platino: Lena Wolan (X Liceum Ogólnokształcące im. prof. Stefana Banacha w Toruniu / Polonia)
Oro: Pavlos Gioras (Colegio Helénico de Tesalónica / Grecia)
Plata: Mateo Nikšić (Gimnazija Metković / Croacia) Lieselot Vanheertum (escuela en línea d-teach IVZW / Bélgica)
Bronce: Jaewon Lee (Academia Hankuk de Estudios Extranjeros, Corea del Sur) Aliza Fatima (Escuela Pública de Delhi RK Puram / India)
Menciones: Morena Paz (Colegio de Educación Secundaria n°9 / Argentina) Sethmuthu Liyanapathirana (Colegio Mahinda Rajapaksha, Matara / Sri Lanka) Melina Ntouma (Escuela Secundaria Modelo VARVAKEIO / Grecia) Tshenden Tashi (Escuela Secundaria Superior Yangchenphug / Bután)
El trabajo
"Los glaciares y su conservación" hace foco en la belleza natural pero también de la importancia del sistema de glaciares y su necesidad de protección.
"En cuanto a la elección de fotos tuve en cuenta capturar el inmenso Glaciar Spegazzini, y también partes del Lago Argentino y su característico color turquesa debido a la leche glaciaria. Asimismo, la armonía entre los elementos naturales: la majestuosidad del glaciar y la serenidad del lago. En conjunto, transmiten la grandiosidad y tranquilidad de los paisajes naturales", dice uno de los párrafos del ensayo.
La joven autora indica que "los valores de la sustentabilidad quedan plasmados en las imágenes, simbolizando el valor de la conservación y el respeto por los entornos naturales, a su vez la importancia de proteger paisajes naturales únicos".
"Proteger este patrimonio puede presentar ciertos desafíos como el cambio climático, el turismo descontrolado, la falta de recursos financieros, y los conflictos de intereses. Considero que algunas medidas que se podrían tomar para cuidar y sostener en el tiempo este patrimonio natural, sería el adecuado cumplimiento de leyes y reglamentos dentro del Parque Nacional, así como la educación y concientización del tema, la protección de la biodiversidad, el control de especies invasoras, entre otras estrategias combinadas con un enfoque de largo plazo, son fundamentales para una protección efectiva", dice otro fragmento del trabajo.
Un hombre que estaba alojado en un hotel de El Calafate recibió un balazo mientras se encontraba en el exterior del establecimiento. Es atendido en el hospital. La policía comenzó una investigación. Ampliando.
Todavia se desconoce si los hehos tienen relación entre sí. Además del caso del turista herido por una bala, en el mismo sector de El Calafate se denunciaron dos robos en viviendas en pocas horas.
Se trata de Cristian Perez, de 38 años, quien se encontraba durmiendo en el taller de la familia Zuñiga que fue incendiado intencionalmente la semana pasada. Ocurrió en medio del juicio por la muerte de Soledad Burgos, donde 3 integrantes de esa familia esperan sentencia. Familiares de Perez, desde Rio Gallegos, contaron que Cristian lucha por su vida habiendo sufrido importantes lesiones de los pulmones por inhalación de humos. Policía sigue investigando.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ex AFIP, comienza a ejecutar el cierre de oficinas en diferentes puntos del país, entre ellas la receptoría de El Calafate. Hoy es el último día de atención.
La actividad comenzará el viernes por la mañana en tres de los gimnasios municipales. El sábado habrá un acto inaugural y se comenzarán los Play-off. El domingo se define en el Microestadio. Hay 39 equipos inscriptos, 13 de ellos de El Calafate. Habrá transmisión en VIVO por Señal Calafate. Mirá todo el cronograma.