Ensayo de estudiante argentina sobre glaciares con mención especial de UNESCO

El ensayo de una estudiante secundaria de El Calafate es mencionado entre los 10 primeros premios de un certamen anual de UNESCO. Participaron más de 320 trabajos correspondieentes a 83 colegios de 24 paises. Trata sobre la necesidad de conservar los glaciares.

27/11/2024Señal CalafateSeñal Calafate
GlaciarSpegazzini
Glaciar Spegazzini - Imagen de ensayo de Morena Paz para UNESCOÁlbum de Fotos.

Fotografías del glaciar Spegazzini y del lago Argentino, junto a un ensayo sobre la importancia de los glaciares, componen un trabajo seleccionado entre más de 320 presentaciones que llegaron a la UNESO desde más de 24 países.

La autora de la composición es Morena Paz, una alumna de cuarto año del Colegio Secundario 9 de El Calafate, quien acudió a la convocatoria que les realizara el profesor Gustavo Badano, enterado del concurso anual lanzado desde la UNESCO, que es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 

Llamado Concurso Internacional de Ensayo Fotográfico sobre el Patrimonio Mundial de la UNESCO, el certamen anual contó este año con 324 participaciones que llegaron desde 83 establecimientos educacionales de 24 países, de todos los continentes.

El trabajo enviado por Morena Paz, de El Calafate, fue elegido entre los 10 primeros, con una mención especial, siendo el único del continente americano.

La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar durante el Foro Internacional de la UNESCO sobre los Futuros de la Educación 2024 que se realiza el 3 de diciembre en Suwon, Gyeonggi-do, Corea del Sur, evento para el cual la adolescente calafateña ya envió su video de aceptación de la mención.

WhatsApp Image 2024-11-27 at 12.21.18
Morena Paz

El listado de premiaciones:

Platino: Lena Wolan (X Liceum Ogólnokształcące im. prof. Stefana Banacha w Toruniu / Polonia)

Oro: Pavlos Gioras (Colegio Helénico de Tesalónica / Grecia)

Plata: Mateo Nikšić (Gimnazija Metković / Croacia)                                                                                                                 Lieselot Vanheertum (escuela en línea d-teach IVZW / Bélgica)

Bronce: Jaewon Lee (Academia Hankuk de Estudios Extranjeros, Corea del Sur)                                                                  Aliza Fatima (Escuela Pública de Delhi RK Puram / India)

Menciones: Morena Paz (Colegio de Educación Secundaria n°9 / Argentina)                                                                                            Sethmuthu Liyanapathirana (Colegio Mahinda Rajapaksha, Matara / Sri Lanka)                                                                Melina Ntouma (Escuela Secundaria Modelo VARVAKEIO / Grecia)                                                                                        Tshenden Tashi (Escuela Secundaria Superior Yangchenphug / Bután)

El trabajo

"Los glaciares y su conservación" hace foco en la belleza natural pero también de la importancia del sistema de glaciares y su necesidad de protección.

"En cuanto a la elección de fotos tuve en cuenta capturar el inmenso Glaciar Spegazzini, y también partes del Lago Argentino y su característico color turquesa debido a la leche glaciaria. Asimismo, la armonía entre los elementos naturales: la majestuosidad del glaciar y la serenidad del lago. En conjunto, transmiten la grandiosidad y tranquilidad de los paisajes naturales", dice uno de los párrafos del ensayo.

La joven autora indica que "los valores de la sustentabilidad quedan plasmados en las imágenes, simbolizando el valor de la conservación y el respeto por los entornos naturales, a su vez la importancia de proteger paisajes naturales únicos".

"Proteger este patrimonio puede presentar ciertos desafíos como el cambio climático, el turismo descontrolado, la falta de recursos financieros, y los conflictos de intereses. Considero que algunas medidas que se podrían tomar para cuidar y sostener en el tiempo este patrimonio natural, sería el adecuado cumplimiento de leyes y reglamentos dentro del Parque Nacional, así como la educación y concientización del tema, la protección de la biodiversidad, el control de especies invasoras, entre otras estrategias combinadas con un enfoque de largo plazo, son fundamentales para una protección efectiva", dice otro fragmento del trabajo.

Bandu y Loi - Dia de la Tradicion

Lo más visto
589511921_720616737750884_519488873126785632_n

Gobierno perdió la elección en la Caja de Previsión Social

Señal Calafate
Política26/11/2025

La lista Celeste ganó ampliamente la elección del Vocal de los Activos en la caja de jubilaciones de Santa Cruz. Cristian Sánchez fue reelecto por más del 63% de los votos. La lista verde era la segunda opción con candidatos que pertenecen al sector del actual gobierno. En El Calafate la lista ganadora recogió más del 88% de los votos.

588855207_10227193257852186_8743146730375006937_n

Una zanja corta una Ruta Provincial

Señal Calafate
General27/11/2025

Ocurre en la Ruta Provincial 19, en la margen norte del lago Argentino. Las imágenes muestran como un zanjeo cortó esa ruta. Vialidad dice que no realiza ni autorizó ningún trabajo. En años anteriores hubo otro tipo de interrupciones en la misma ruta.

explora-el-calafate

Explora desembarca en El Calafate con un exclusivo lodge

Señal Calafate
Turismo27/11/2025

La firma presentó en Buenos Aires su nueva propuesta ubicada en la estancia Chorrillo Malo, a 30 kilómetros de El Calafate, con vistas al glaciar Perito Moreno. Ofrece 20 habitaciones, actividades diseñadas especialmente para sus huéspedes y una propuesta gastronómica basada en productos locales. Es la misma empresa que fue denunciada por el CAP por derramar aguas negras al Lago del Desierto.

asentamient 23 de abril

A fin de abril deben desalojar la ex cancha de fútbol de El Chaltén

Señal Calafate
Judiciales28/11/2025

Es el ahora conocido como “asentamiento 23 de abril”, sobre el que el juez de jurisdicción dio una orden de desalojo, la que ahora amplió con tiempo de ejecución hasta el 30 de abril.  Es una medidia similar a la que se aplica para el caso de La Aldea. La causa en trámite es sobre la usurpación de un predio que era la cancha de futbol de El Chatén.